
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1947-2011 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
40 unidades de guarda en soporte papel, plástico y cintas magnéticas
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
El fondo Carlos Lafforgue fue entregado en donación el 29 de enero de 2014 por Carlos Lafforgue al Presidente del Archivo Nacional de la Memoria (ANM) por medio de la firma de un acta acuerdo. En 2015, en el marco de la campaña nacional "Memoria es Futuro" se recibieron dos donaciones complementarias. El fondo se encuentra en las fases iniciales de tratamiento archivístico, conservación y digitalización: se realizaron inventarios parciales, se cambiaron algunas unidades de guarda y solo una pequeña porción se encuentra digitalizada.
En 2015 se realizó una breve descripción del fondo y se incorporó a las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Donación de Carlos Lafforgue por medio de acta acuerdo del 29 de enero de 2014.
Donaciones complementarias de Carlos Lafforgue en el marco de la campaña nacional “Memoria es futuro” el 10 de junio y el 16 de noviembre de 2015."
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El Fondo reúne documentos producidos y recopilados por Carlos Lafforgue, militante vinculado al peronismo revolucionario quien, a causa de su activismo político resistente, fue detenido, encausado y encarcelado en varias oportunidades. Durante la dictadura cívico militar de 1976 a 1983 Carlos marchó al exilio donde, entre otras tareas militantes y en países como México, Francia y Suecia, formó parte del Tribunal Russell y colaboró con la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU).
Una parte del fondo se encuentra conformada por documentos que registran su vida personal y de militancia política. Se encuentran aquí una amplia variedad de publicaciones, folletos, libros, revistas, cintas magnetofónicas, discos, discursos, correspondencia, dibujos, rotrograbados, comunicados, fichas, boletines, balances, volantes, recortes periodísticos, fotos y objetos fechados entre la década del 1940 y la última del siglo XX. Hay diversos documentos vinculados a la Resistencia Peronista (1955-1973), período en el que Carlos comenzó su militancia luego del golpe de Estado ocurrido el 16 de septiembre de 1955. De esta época se pueden encontrar distintos tipos de documentos de diversas organizaciones revolucionarias, armadas y/o político-militares tanto de Argentina como de América Latina. Hay también una gran cantidad de publicaciones tales como Hechos e Ideas, Revista de Frente, La Verdad, Cristianismo y Revolución, CGT de los Argentinos, Compañero, Nuevo Hombre, De Frente con las bases peronistas, El Diario del Juicio, entre otras. Por otro lado hay numerosos documentos vinculados a distintos aspectos de la Revolución Cubana dada la temprana adhesión de Carlos Lafforgue a la misma, su estrecho vínculo con John Cooke y Alice Eguren y la participación, como delegado de la Juventud Peronista, en la Primera Conferencia Tricontinental que tuvo lugar en La Habana (Cuba) en 1967 y que delineó las políticas anti-colonialistas y antiimperialistas de la izquierda y el nacionalismo revolucionario del Tercer Mundo. Además, hay documentos como conferencias y manifiestos de la alianza revolucionaria Organización Latinoamericana de Solidaridad (O.L.A.S), surgida a partir de un evento, realizado también en La Habana en 1967 por convocatoria del gobierno cubano, y al cual Carlos Lafforgue asistió.
Una segunda parte del fondo está formado por documentos asociados a la gestión de Carlos Lafforgue como Secretario Ejecutivo del Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y a diversos cargos ocupados en la creación y función de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación entre 2003 y 2015. Está conformado mayormente por los proyectos iniciales referidos al ANM y al predio donde funciona, informes, seminarios y diversas gestiones administrativas. En este marco, se encuentran también los informes de las distintas Comisiones de Verdad de América Latina, organismos de investigación creados con el fin de ayudar a las sociedades que han enfrentado graves situaciones de violencia política o guerra interna, a conocer las causas de la violencia, investigar los hechos de violaciones a los derechos humanos y establecer las responsabilidades jurídicas correspondientes. El trabajo de las Comisiones de la Verdad permite identificar las estructuras del terror en las diversas instancias de la sociedad. En este sentido se incluye: 1 DVD con el informe "Guatemala. Memoria del silencio" confeccionado por la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de Guatemala, 1 DVD con el informe de la Comisión de la Verdad de Perú, el dos tomos con el informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación de Chile, información aportada por la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz de Uruguay, listados de "subversivos" que pertenece al Archivo del Terror en Paraguay y otros documentos vinculados al Plan Cóndor. Finalmente se incluyen una serie de informes y documentos que refieren a la relación de empresas privadas con la última dictadura cívico-militar.
Valorización, destrucción y programación
Se retiraron documentos duplicados.
Nuevos Ingresos
Fondo abierto.
Organización
Sin clasificar.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional
Idioma del material
- alemán
- español
- francés
- inglés
- portugués
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Mayoritariamente en español pero también documentos en inglés, alemán, portugués y francés
Características físicas y requisitos técnicos
Una parte del fondo aún no es accesible al encontrarse en las fases iniciales de trabajo archivístico, de conservación y digitalización.
Instrumentos de descripción
Inventarios parciales.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
-
Archivo Nacional de la Memoria. Fondo ANM (Archivo Nacional de la Memoria). Contiene documentos vinculados con las funciones de Carlos Lafforgue como Secretario Ejecutivo en dicha institución.
-
Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Fondo Alicia Eguren-John William Cooke, AR-BNMM-ARCH-AE-JWC. Fue donado por Carlos Lafforgue y Pedro Gustavo Catella en 2016 a la Biblioteca Nacional habiendo permanecido durante décadas en poder de Carlos Lafforgue, amigo personal y colaborador cercano de Alicia Eguren y John William Cooke.-
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Organizaciones político militares
- Derechos Humanos
- Plan Cóndor
- Exilio
- Persecuciones políticas
- Peronismo
- Organizaciones político militares de origen peronista
- Partidos políticos revolucionarios
- Contraofensiva de Montoneros
- Revolución cubana
- Defensa y promoción de los Derechos Humanos
- Organizaciones sindicales
- Presos políticos
- Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972
- Movimientos obreros
- Lucha armada
- Centros Clandestinos de Detención (CCD)
- Asesinatos políticos
- Torturas
- Guerrillas
- Juicio a las Juntas
- Marchas de la Resistencia
- Políticas públicas reparatorias
- Organizaciones político militares de origen marxista
- Políticas públicas de memoria
- Golpe de Estado de 1955
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Perón, Juan Domingo (Materia)
- Guevara, Ernesto (Materia)
- Cooke, John William (Materia)
- Eguren, Alicia (Materia)
- Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM) (Materia)
- Ente Espacio para la Memoria, la Defensa y la Promoción de los Derechos Humanos (Materia)
- Agrupación Revolucionaria Peronista (ARP) (Materia)
- Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS) (Materia)
- Juventud Universitaria Peronista (JUP) (Materia)
- Tribunal Bertrand Russell (Materia)
- De Frente (Materia)
- Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) (Materia)
- Conferencia Tricontinental de La Habana (Materia)
- Castro, Fidel (Materia)
- Castro, Raúl (Materia)
- Hechos e Ideas (Materia)
- La Verdad (Materia)
- Cristianismo y Revolución (Materia)
- Confederación General del Trabajo (CGT) (Materia)
- CGT de los Argentinos (CGT-A) (Materia)
- Compañero (Materia)
- Nuevo Hombre (Materia)
- Diario del Juicio (Materia)
- Juventud Peronista (Materia)
- Partido Comunista de Cuba (PCC) (Materia)
- Frente de la Resistencia Nacional (FRN) (Materia)
- Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) (Materia)
- Movimiento Revolucionario Peronista (MRP) (Materia)
- Liberación (Materia)
- Informaciones Peronistas (Materia)
- Volveremos (Materia)
- Lucha Peronista (Materia)
- Ser Nacional (Materia)
- Agrupación Nacional Libertario Ferrari (Materia)
- Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos (COFADE) (Materia)
- Consejo Tecnológico del Movimiento Nacional Peronista (Materia)
- Con Todo (Materia)
- La Nación (Materia)
- Noticias Gráficas (Materia)
- El Mundo (Materia)
- El Atlántico de Mar del Plata (Materia)
- Democracia (Materia)
- La Razón (Materia)
- Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) (Materia)
- Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) (Materia)
- Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) (Materia)
- Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) (Materia)
- Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros) (Materia)
- Federación Grafica Bonaerense (Materia)
- Policía Federal Argentina (PFA) (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAAR
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: dicembre de 2020
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Pablo Robledo
Aymará Pais Negrín
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
AR-ANM-CL.jpg
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen
Tipo de documento MIME
image/jpeg