Provincia de Buenos Aires

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Provincia de Buenos Aires

Término General Argentina

Provincia de Buenos Aires

Términos equivalentes

Provincia de Buenos Aires

Términos asociados

Provincia de Buenos Aires

1464 Descripción archivística results for Provincia de Buenos Aires

229 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acerca de las estrategias desplegadas durante la década del '90 para reclamar justicia por los crímenes de la dictadura: Los juicios en el exterior. El Juicio por los Desaparecidos Italiano

Trabajo final "Acerca de las estrategias desplegadas durante la década del '90 para reclamar justicia por los crímenes de la dictadura: Los juicios en el exterior. El Juicio por los Desaparecidos Italianos" del Seminario Activismo Judicial: Lesa Humanidad y Memoria de la Maestría en Derechos Humanos, Estado y Sociedad

San Juan, Claudio

Actas de procedimiento de Base Naval de Mar del Plata

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Base Naval "Mar del Plata" (Agrupación de Buzos Tácticos), en los que se incluyen el acta general del recorrido realizado el 28 de junio -a las 11 horas- junto a sobrevivientes, integrantes de la CONADEP y de la Delegación Mar del Plata de la Comisión, así como las actas individuales de los distintos testigos que participaron de dicho procedimiento (Gabriel Della Nave, Alberto Jorge Pellegrini, Alfredo Nicolás Battaglia, Irene Delfina Molinari, Rafael Adolfo Molinas y María Susana Barciui). Obran, asimismo, 2 croquis del lugar y 42 copias de fotografías tomadas durante la inspección ocular. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en este documento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimiento de Cementerio de Ezpeleta

Registros del procedimiento de reconocimiento del cementerio de Ezpeleta, entre los que se incluye el acta general del 5 de julio, donde consta la apertura de la Sepultura 37, Tablón 1, Sección 302; 31 copias de fotografías tomadas durante la inspección; y una carta mecanografiada, firmada por la familia de Graciela Mellibovsky, donde solicitan autorización a la autoridad judicial para realizar una exhumación con posterioridad al procedimiento efectuado por la CONADEP. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en el Acta de procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimiento de La Cueva (Base Aérea Militar de Mar del Plata)

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Base Aérea Militar de Mar del Plata (La Cueva), en los que se incluyen el acta general del recorrido realizado el 28 de junio -a las 17 horas- por sobrevivientes, integrantes de la CONADEP y de la Delegación Mar del Plata de la Comisión, así como las actas individuales de los distintos testigos que participaron de dicho procedimiento (Rafael Adolfo Molinas, Julio César D' Auro, Guillermo Alberto Gómez, Eduardo Antonio Salerno, Alberto Mario Muñoz, Alfredo Nicolás Battaglia, Rodolfo Néstor Facio, Eduardo Félix Miranda, Carmen Ledda Barreiro y Marta Haydée García de Candeloro). Obran, asimismo, 2 croquis y 37 copias de fotografías tomadas durante la inspección ocular. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en este documento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimiento de Puesto Vasco

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Puesto Vasco. Dentro del agrupamiento documental constan dos actas que dan cuenta de la declaración tomada a vecinos en el marco de la inspección, y un acta de reconocimiento de fotografías del testigo Jacobo Timerman –quien fue citado por la CONADEP con posterioridad al procedimiento in situ–, quien identificó diferentes sectores y elementos pertenecientes al CCD, así como las modificaciones que se realizaron sobre el lugar. Obran 8 copias de fotografías, aunque falta la foto número 6. No se encuentra el acta del reconocimiento del Centro Clandestino Puesto Vasco que tuvo lugar el 9 de febrero de 1984. Se trata de copias certificadas por Alberto Mansur.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Arana (División Cuatrerismo)

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Divisón Cuatrerismo (Destacamento de Arana). En el mismo consta el recorrido realizado junto a sobrevivientes y testigos, quienes identificaron numerosos elementos pertenecientes al CCD. También componen este documento tres croquis sobre el lugar. Las copias están certificadas por Alberto Mansur, Secretario de Asuntos Legales de la CONADEP.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Campo de Mayo

Registros del procedimiento de reconocimiento realizado en el lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención El Campito, en la Guarnición Militar de Campo de Mayo. Incluye las actas de la inspección ocular realizada el 27 de agosto, a las 12:30 horas, con siete testigos (Serafín Barreira García, Héctor Aníbal Ratto, Oscar Aníbal Conde, Juan Carlos Scarpati, Beatriz Castiglioni de Covarrubias y Juan Carlos Sonder) y 15 fotografías tomadas durante el recorrido. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en el Acta de procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Comisaría 4 de Mar del Plata

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Comisaría 4 de Mar del Plata. Entre estos consta el acta del recorrido realizado el 29 de junio, a las 15 horas, por miembros de la CONADEP junto a los sobrevivientes Marta Haydée García, Guillermo Alberto Gómez, Luis Aníbal Raffaghelli y Eduardo Antonio Salerno. Se identificaron diferentes sectores pertenecientes al CCD. Forman parte de estos documentos un croquis y copia de 48 fotografías del lugar. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en el Acta de procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de COT Martínez

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Centro de Operaciones Tácticas I Martínez, en los que se incluyen la actuación notarial del recorrido realizado el 20 de enero junto con los sobrevivientes Jacobo Timerman y Osvaldo Bao, el acta del reconocimiento fotográfico que realizara Timerman el 8 de mayo y copias de fotografías tomadas durante la inspección ocular. Se trata de copias certificadas por Alberto Mansur. No está toda la documentación listada en la carátula.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de El Banco

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención El Banco. En el mismo consta el recorrido realizado por miembros de la CONADEP junto a los sobrevivientes Miguel Ángel Benítez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. Se identificaron diferentes sectores y elementos pertenecientes al CCD, así como las modificaciones que se realizaron sobre el lugar. La inspección se llevó a cabo entre las 11 y las 14 horas. Forman parte de este documento el acta del procedimiento realizado con el testigo Enrique Carlos Ghezan; diferentes croquis con la ubicación geográfica y el plano del centro clandestino –algunos con anotaciones manuscritas–; un testimonio de Graciela Fernández Meijide sobre la inspección ocular realizada; y 134 copias de fotografías del lugar. Todas estas copias están certificadas por el Secretario de Asuntos Legales de la CONADEP, Alberto Mansur. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en las actas del procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM)

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM). Entre estos consta el acta del recorrido realizado el 27 de junio, a las 15:30 horas, por miembros de la CONADEP junto a sobrevivientes, testigos y las autoridades militares del lugar. Se identificaron diferentes sectores pertenecientes al CCD, como un puesto de guardia, "el polvorín" y "la central de comunicaciones". Dos de los testigos no pudieron reconocer el lugar. Completan la documentación un croquis y copia de 20 fotografías. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en el Acta de procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de la Brigada de Investigaciones de Las Flores

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Brigada de Investigaciones de Las Flores. Fue realizado el 27 de febrero de 1984 a las 15h. En el mismo consta el recorrido realizado junto a sobrevivientes, algunos de los cuales identificaron los sectores pertenecientes al CCD, mientras que otros dos no pudieron corroborar que hayan sido recluídos allí.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de la Brigada de Investigaciones de San Nicolás

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Brigada de Investigaciones de San Nicolás. En el mismo consta el recorrido realizado junto a un sobreviviente, quien identificó los sectores pertenecientes al CCD. Consta también un croquis del lugar.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de La Cacha

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención La Cacha, también denominado "El Casco". El recorrido se lleva a cabo junto a las sobrevivientes María Elvira Luis, Nelva Méndez de Falcone y Ana María Caracoche de Gatica. Se identifican numerosos elementos pertenecientes al CCD a pesar de la demolición de la construcción original.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Pozo de Banfield

Copias certificadas por el Secretario de Asuntos Legales de la CONADEP, Alberto Mansur, de los registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Pozo de Banfield. Constan los recorridos realizados por miembros de la CONADEP junto a los testigos Osvaldo Alberto Mantiñan, Adriana Calvo de Laborde, José Moreno, Gladys Rosa Baccili de López y José Eduardo Moreno. Tambien forman parte de este documento dos croquis con la ubicación geográfica y el plano del centro clandestino en base al testimonio de los sobrevivientes, y 18 copias de fotografías del lugar. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en las actas del procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Pozo de Quilmes

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes. Este incluye: un informe de Graciela Fernández Meijide sobre el recorrido realizado el 18 de mayo junto a sobrevivientes, en primer lugar, en el edificio de la Brigada Femenina 14 y, luego (a las 13h), en el de Logística; las actas de los reconocimientos realizados por Alcides Antonio Chiesa, Norma Esther Leanza de Chiesa, Alberto Felipe Maly, Alberto Cruz Lucero, Néstor Busso, María Kubik Marcoff de Lefterof, Ramón Raúl Romero, Rubén Fernando Schell, Oscar Luis Viegas, Beatriz Liliam Bermudez Calvar de Viegas y Alberto Omar Derman (de este último obra asimismo una ampliación de su testimonio del 22 de mayo); croquis de las distintas plantas del edificio de Logística; 95 copias de fotografías tomadas durante las inspecciones oculares y durante la conferencia de prensa realizada en la sede del Consejo Deliberante de Quilmes. Se trata de copias certificadas por Alberto Mansur. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en este documento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Sierras Bayas o Monte Pelone

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Monte Pelloni. En el mismo consta el recorrido realizado el día 29 de febrero de 1984, a las 10:30 horas, junto a testigos (Carmelo Vinci, Lidia Araceli Gutiérrez, Mario Méndez, Osvaldo Fernández, Carlos Leonardo Genson, Ricardo Alberto Cassano Rivas y Hugo Galgano), quienes identificaron los sectores pertenecientes al CCD, así como un anillo que sirvió de indicio para identificar el secuestro de Maelia Isabel Gutiérrez de Ledesma. También componen este documento seis croquis sobre el lugar–con anotaciones de las personas sobrevivientes–; dos actas labradas por el Ejército Argentino –representado por el Mayor Máximo Carlos Lagos–; un informe de los representantes de la CONADEP sobre los procedimientos realizados en Las Flores y Olavarría; y un acta manuscrita referida al primer intento de inspección en el predio militar del día 27 de febrero de 1984.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos del Comando de Cuerpo de Ejército V de Bahía Blanca

Registros del procedimiento de reconocimiento realizado en el lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Comando de Cuerpo de Ejército V, que incluyen el acta de la inspección ocular realizada el 11 de julio, a las 11 horas, por integrantes de la CONADEP y de la Delegación de Bahía Blanca de la Comisión, junto a sobrevivientes (Nélida Ester Deluchi, Sergio Voitzuk, Horacio Alberto López, Gustavo Darío López, Claudio Callazos y Emilio Rubén Villalba) y un grupo de camarógrafos y fotógrafos del Canal Siete de Televisión local. Obran, asimismo, copias de 41 fotografías tomadas durante el recorrido.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas del Primer Seminario Internacional “Políticas de la Memoria”

Actas del Primer Seminario Internacional “Políticas de la Memoria” realizado en la ciudad de Buenos Aires entre el 13, 14 y 15 de octubre de 2008 por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, en la que se encuentra la ponencia presentada "ASTARSA: una historia de lucha" por Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Resultados 1 a 20 de 1464