México

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

México

Términos equivalentes

México

Términos asociados

México

195 Descripción archivística results for México

137 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Anexo 1 y 2 de parte de semanal con cartas de dirigentes Montoneros

Anexo 1 y 2 de parte de semanal con cartas de dirigentes Montoneros con una anotación que indica ser agregados al parte semanal de la Subzona 13.
El Anexo 1 es una copia de carta desde México en enero de 1978 del oficial del Ejército Montonero, Edgar Tulio "Tucho" Valenzuela, al Comandante del II Cuerpo de Ejército, General Galtieri Leopoldo Fortunato, tras el fracaso del plan de inteligencia conocido como "Operación México" por medio de la cual Galtieri planeaba el asesinato de los dirigentes de la cúpula de Montoneros. El Anexo 2 es una carta del IV Secretario del Partido Montonero y Jefe del Ejército Montonero, Comandante Horacio A. Mendizábal, a los oficiales de las Fuerzas Armadas en el día de la patria, también vinculada con la derrota de Galtieri en el mencionado operativo. Estos anexos fueron probablemente elaborados o recibidos por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército ok

Artículos de publicaciones periódicas

Esta serie reúne artículos de publicaciones periódicas recopilados y organizados por Carlos González Gartland de acuerdo a distintos temas como economía, política, cultura y medios, religión, Derechos Humanos, cultura y educación, la situación laboral y sindical de los trabajadores y la dictadura cívico-militar argentina.

Boletín Argentino

Boletín Argentino, órgano oficial del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) Año 1, número 2, el cual contiene artículos titulados: "Un testimonio sobre la masacre en Argentina", "Unirse para la liberación", "En la senda de Ugarte y Marti", "Un pronunciamiento intergiversable", "El avance del poder popular", "Solidaridad Mexicana con el pueblo argentino", "Los fariseos no responden", "La desesperación de la antipatria, Renato Leduc" y "Periodista combativo mexicano nos da su vision del actual proceso del continente".

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Boletín Casa Argentina

Boletín Casa Argentina, órgano oficial del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) Año 2 número 6, el cual contiene artículos titulados: "Qué hacer en el exilio", "Ausente el movimiento obrero en la asamblea de la OIT", "Participe: proteger es querer", "El entronizamiento de la anti-historia", "Asesinato de presos politicos", "El discreto encanto de la burguesía nacional", "Cartas de Argentina", "La salud de los generales" y "Cancillería de Buenos Aires: Política internacional en picada".

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Boletín Casa Argentina

Boletín Casa Argentina órgano oficial del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) Año 2 número 5, el cual contiene artículos titulados: "Informaciones Argentinas", "El aporte de los exiliados", "Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)", "UPAL (Unión de Periodistas Argentinos para la Liberación)", "La tarea de los exiliados en Washington", "La casa Argentina rindió homenaje a los restos de Juan José Torres", "Guardería Infantil de la Casa del Pueblo Argentino, una realidad que debemos transformar", "Acto de Trelew", "Cuota mínima obligatoria", "Secretaría de finanzas", "Las "Peñas"" y "Primer torneo de confraternidad".

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Boletín Casa Argentina

Boletín Casa Argentina, órgano oficial del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) Año 2 número 3, el cual contiene artículos titulados: "Paz y Justicia en una Argentina Liberada", "11 de Marzo 1973 Una victoria popular vigente", "Las causas del golpe militar", "El infierno de los presos", "Crece la resistencia Popular, Sindicatos y Movilización", "Los éxitos de Martínez de Hoz", "Los militares contestan palabras con balas", "La Iglesia y la Dictadura Militar", "El exilio: dispersión o militancia".

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Boletín Casa Argentina

Boletín Casa Argentina, órgano oficial del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) Año 2 número 5, el cual contiene artículos titulados: "Marzo en México", "Marzo en el mundo", "Efemérides y onomásticos", "Filo contrafilo y punta: Las contradicciones del régimen", "Visita del P.S.R. a la Casa Argentina", "Unidos contra la impunidad", "Sin lugar a equívocos, COSPA ante la ORIT", "Haití, Comités y grupos de solidaridad en el mundo", "Informó el ejército acerca de una acción subersiva", "La democracia Argentina: un programa pendiente de ejecución", "El naufragio económico", "2º aniversario del Vietnam socialista", "Rodolfo Walsh, Carter y los derechos humanos", "Coordinación represiva en el cono sur", "Deporte y autocritica", "Las finanzas del COSPA".

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Boletín COSPA

Boletín COSPA del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino el cual contiene artículos titulados: "Terrorismo nacional", "Se cierra el círculo," "El caso GiAgencia de Noticias Nexootti", "Amenaza continental", "En Nicaragua el amanecer dejó de ser una tentación", "Mario Roberto Santucho revolucionario ejemplar", "Los reveses tácticos no siempre son sinónimos de derrota: Fidel, Evita un símbolo a casi treinta años de su muerte", "Bolivia geopolítica y terrorismo de estado, la clase obrera vencera", "Caídos en Trelew: presentes hasta la victoria siempre!", "La junta de Videla y la mordaza de la clase obrera", "Se creó la Comisión Mexicana de ayuda a los refugiados", "La tiranía terrorista de Videla "Suicida" a los presos políticos", "El triunfo es patrimonio de los valientes salvadoreños", "La FELAP en la defensa de los periodistas latinoamericanos", "Notables piden por los desaparecidos", "Conflictos sindicales", "Hasta los gorilas" y "Separata del boletín mensual".

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Boletín Informaciones Argentinas

Boletín Informaciones Argentinas editado por Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) Año 1 número 2 en el cual se detalla correlativamente desde el 11 de enero hasta el 27 de marzo de 1977 las noticias más relevantes sobre economía, vida cotidiana, resistencia, educación y cultura, sindicales, políticas, fuerzas armadas y gobierno, provenientes de Argentina.

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Boletín Informaciones Argentinas

Boletín Informaciones Argentinas editado por Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) Año 1 número 1 en el cual se detalla correlativamente desde el 01 de diciembre de 1976 hasta el 11 de enero de 1977 las noticias más relevantes sobre economía, vida cotidiana, resistencia, educación y cultura, sindicales, políticas, fuerzas armadas y gobierno, provenientes de Argentina.

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Boletín Informaciones Argentinas

Boletín Informaciones Argentinas editado por Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) Año 1 número 3 en el cual se detallan correlativamente desde el 15 de 1977 hasta el 15 de junio de 1977 las noticias más relevantes sobre economía, vida cotidiana, resistencia, educación y cultura, sindicales, políticas, fuerzas armadas y gobierno, provenientes de Argentina.

Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA)

Borradores de informes de la CADHU

Esta serie reúne borradores de informes elaborados por la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), en su gran mayoría bosquejos o bocetos creados para distintos fines, como lo era dar cuenta de las actividades de la CADHU así como para comunicados, artículos de prensa, talleres o investigaciones sobre el accionar de la dictadura cívico-militar en Argentina. Al ser borradores, la mayor parte de ellos no están fechados ni firmados pero se encontraban dentro de los documentos identificados por el productor del fondo como pertenecientes a la CADHU.

Carta de Carlos Campero a Casa Argentina en México

Carta de Carlos Campero a Casa Argentina en México acerca de lo acontecido el 5 de enero de 1978, en su domicilio de la localidad de Lomas de Zamora, donde lo secuestran junto a su familia, se los interroga y el día 7 de enero de 1978 son liberados todos excepto Haydee García Gallo de Campero y Juan Carlos Campero.

Campero, Carlos Alberto

Carta de Carlos González Gartland para Alfredo R. Velasco

Carta de Carlos González Gartland para Alfredo R. Velasco en la cual acusa recibo de su carta del 22 de julio de 1981, agradece su coloboración en información para denuncias y comunica que los casos presentados por él ya han sido denunciados ante organismos internacionales, por último comenta sobre la solicitud de publicaciones que realizó Alfredo Velasco.

González Gartland, Carlos A.

Carta de Carlos González Gartland para Convergencia Democrática del Uruguay y a la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina

Carta de Carlos González Gartland para Convergencia Democrática del Uruguay y a la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina en la que comenta la situación uruguaya y se solidariza en nombre de la Comisión con su lucha por la libertad, la justicia y la democracia.

González Gartland, Carlos A.

Carta de Carlos González Gartland para el Consejo Directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Carta de Carlos González Gartland para el Consejo Directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en la que comenta sobre: la rendición de cuentas del mes de marzo de 1981; el acto del 26 de marzo en Madrid y sus adhesiones; la manifestación frente a la Embajada Argentina en México; la folletería de la Comisión; un acto ocurrido el 30 de marzo junto al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; la campaña sobre presos; los subsidios otorgados; y, por último, refiere al Centro de Información y Documentación del Exilio Argentino.

González Gartland, Carlos A.

Carta de Carlos González Gartland para el Consejo Directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Carta de Carlos González Gartland para el Consejo Directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en la que comenta sobre la visita de un compañero exiliado en Suecia, llamado Oscar, quien dejó un trabajo realizado en ese país sobre casos de personas detenidas desaparecidas; la próxima reunión de la Organización de Estadois Americanos (OEA) y la posibilidad que embajadas de países "no enemigos" den su voto de condena a la situación argentina; el proyecto de Comité de Solidaridad por el Pueblo Argentino (COSPA) de lanzar una edición masiva del informe realizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los vínculos entre organismos del exilio; por último comenta sobre rumores de enriquecimiento contra la Comisión.

González Gartland, Carlos A.

Carta de Carlos González Gartland para el Consejo Directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Carta de Carlos González Gartland para el Consejo Directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en la que presenta a Cristina Quiroga Santa Cruz y solicita se le brinde apoyo en su misión, y menciona la denuncia del asesinato de su compañero Marcelo Quiroga Santa Cruz.

González Gartland, Carlos A.

Carta de Carlos González Gartland para el Consejo Directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Carta de Carlos González Gartland para el Consejo Directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en la que comenta acerca del envío de documentación relacionada a la desaparición de Alicia Graciela Fidalgo, sobre folletos y de los actos realizados por el aniversario de la dictadura argentina.

González Gartland, Carlos A.

Resultados 1 a 20 de 195