Fonds AR-ANM-CLDDHHUBA - Fondo Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA

Zone d'identification

Cote

AR-ANM-CLDDHHUBA

Titre

Fondo Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA

Date(s)

  • 2000-2011 (Création/Production)

Niveau de description

Fonds

Étendue matérielle et support

75 horas en soporte magnético (formato wav)

Zone du contexte

Nom du producteur

Histoire archivistique

El fondo fue producido por la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en cumplimiento de sus funciones. El 11 de junio de 2014, Graciela Beatriz Daleo, en su carácter de jefa de trabajos prácticos de dicha cátedra, entrega en calidad de préstamo a la Dirección de Gestión de Fondos Audiovisuales (DGFA) documentos de la cátedra para ser digitalizados, tratados archivísticamente y puestos a la consulta pública, y ser luego devueltos a la productora. Para su entrega se realizó un inventario con los documentos organizados por año. Todos los documentos entregados en diferentes soportes fueron digitalizados. En 2015 se realizó una breve descripción del fondo y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Donación de Graciela Beatriz Daleo por medio de acta acuerdo el 11 de junio de 2014.

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

El fondo reúne distintos tipos de documentos producidos por la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en cumplimiento de sus funciones. Fundada en 1994 bajo la dirección de Osvaldo Bayer, la Cátedra mantiene una importante actividad desde su inicio, con foros de debate sobre temas de actualidad política y social y una serie de talleres y seminarios sobre temas vinculados a la problemática de los derechos humanos que se renuevan permanentemente. Los temas de las actividades que registran los documentos son muy variados y se encuentran referidos a salud y derechos humanos, ancianidad, sexualidad, derechos laborales, educación, políticas represivas, control social, leyes de obediencia debida y punto final, las villas en Buenos Aires, presos políticos, pueblos originarios, ferrocarriles en Argentina, Encuentros Nacionales de Mujeres, población afrodescendiente, el golpe de Estado en Chile; políticas públicas, el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, redes de trata, entre muchos otros .
Entre los documentos de este fondo podemos encontrar principalmente audios de charlas, seminarios y presentaciones realizadas en el marco de las actividades de la cátedra. Además se incluyen notas, resoluciones y fotos vinculadas a esas actividades.

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.

Accroissements

Fondo cerrado.

Mode de classement

El fondo se encuentra ordenado cronológicamente.

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

Acceso parcial sujeto a autorización del productor.

Conditions de reproduction

Reproducción parcial sujeta a autorización del productor y disponibilidad institucional.

Langue des documents

  • espagnol

Écriture des documents

Notes de langue et graphie

Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

Instruments de recherche

Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).

Zone des sources complémentaires

Existence et lieu de conservation des originaux

Existence et lieu de conservation des copies

Unités de description associées

Descriptions associées

Zone des notes

Identifiant(s) alternatif(s)

Mots-clés

Mots-clés - Genre

Zone du contrôle de la description

Identifiant de la description

Identifiant du service d'archives

Règles et/ou conventions utilisées

ISAD (G), ISAR, APA

Statut

Révisé

Niveau de détail

Dates de production, de révision, de suppression

Creación: marzo 2021

Langue(s)

Écriture(s)

Sources

Note de l'archiviste

Aymará Pais Negrín

Zone des entrées