Área de identidad
Código de referencia
AR-ANM-CMNAPALPI-01-04
Título
Cuerpo 4 de la Causa "Masacre de Napalpí s/juicio por la Verdad"
Fecha(s)
- 2014-2022 (Creación)
Nivel de descripción
Uds
Volumen y soporte
1 copia digital en soporte magéntico (formato PDF)
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Cuerpo 4 de la Causa "Masacre de Napalpí s/juicio por la Verdad" el cual contiene los siguientes documentos:
- Copias del Heraldo del Norte, Número 652, 27 de Julio de 1925, investigación periodística sobre los hechos.
- Autorización de la Dra. Bárbara Göbel para la utilización de las fotografías del Instituto Iberoamericano de Berlín en el juicio. Fotografías a ser usadas. Correo electrónico de Mariana Giordano solicitando autorización. Correo electrónico de la Fiscalía solicitando la autorización.
- Artículo “Someter por las armas, vigilar por la cámara: Estado y visualidad en el Chaco indígena” de la Dra. Mariana Giordano.
- Libro "Identidades en foco. Fotografía e investigación social" de Mariana Giordano y Alejandra Reyero, UNNE y CONICET, 2011. Capítulo “(Re)significando imágenes. Recepción de fotografía etnográfica de la comunidad de Colonia Aborigen-Napalpí (Chaco)” de Mariana Giordano.
- Artículo “Estética y ética de la imagen del otro. Miradas compartidas sobre fotografía de indígenas del Chaco” de Mariana Giordano, Instituto de Investigaciones Geohistóricas, CONICET y UNNE publicado en AISTHESIS Número 46 (2009): 65-82. ISSN 0558-3939.
- Formulario de solicitud de materiales del legado de Robert Lehmann Nitsche al Instituto Iberoamericano del Patrimonio Cultural Prusiano de Berlín y acuerdo sobre su utilización. Listado de materiales a reproducir. Imágenes.
- Artículo “Visibilidades e invisibilidades en torno a la Matanza indígena de Napalpí (Chaco, Argentina). La fotografía como artificio de amistad” de Mariana Giordano y Alejandra Reyero, en Sommaire, Vol. 2, 2012 Dialogues, pp. 79-104.
- Incorporación del documental “Historias fotosensibles” de Pablo Kuhnert, 2010. Se incorpora un CD.
Valorización, destrucción y programación
Nuevos Ingresos
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrstricta sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Organizaciones indígenas
- Pueblos originarios
- Derechos colectivos
- Derechos de los pueblos originarios
- Derecho internacional
- Convenio Número 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (Ginebra, Suiza, 1989)
- Violaciones a los derechos colectivos
- Represión
- Represores
- Genocidio
- Masacres
- Derechos Humanos
- Fuerzas de Seguridad
- Democracia
- Juicios
- Juicios por la Verdad
- Masacre de Napalpí
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Giordano, Mariana (Materia)
- Göbel, Bárbara (Materia)
- Heraldo del Norte (Materia)
- Instituto Iberoamericano de Berlín (Materia)
- Kuhnert, Pablo (Materia)
- Lehman Nistche, Robert (Materia)
- Reyero, Alejandra (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G)
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: septiembre 2024
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Alejandro Jasinski
Aymará Pais Negrín
Cecilia García Novarini
Objeto digital metadatos
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
unknown
Tamaño del archivo
0 B
Cargado
8 de julio de 2025 11:34