Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1977 julio 25-1978 junio 13 (Creación)
Nivel de descripción
Udc
Volumen y soporte
355 copias en soporte magnético
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Aclaración: se encuentra disponible para la consulta y descarga online -a través de este catálogo en línea- un recorte del documento completo o el documento completo con tachaduras (anonimizado), debido a las restricciones legales existentes en el país. El documento se encuentra disponible en su totalidad para la consulta presencial en las instalaciones de ANM.
Copia de legajo N° 3 del Expediente N° 11-225 de la Dirección General de Seguridad de México que consta del seguimiento de ingresos al país y actividades de asilados políticos en México argentinos, chilenos y uruguayos. El expediente contiene principalmente copia de los partes diarios de las actividades realizadas por los asilados argentinos entre el 25 de julio de 1977 al 13 de junio de 1978.
En este legajo se encuentran reportes e informes sobre la vigilancia y seguimiento realizado al Movimiento Peronista Montonero, en particular sobre la sede en la ciudad de México y su inauguración (P. 2 a 20, 25 a 26, 31 a 39). Respecto a la inauguración, se adjuntan invitaciones al evento y fotografías. También hay un informe sobre la historia de Montoneros titulado "Organización clandestina ‘Los Montoneros’ " (P. 21 a 24).
Respecto a Montoneros, figuran copias de publicaciones como: una nota de la Revista Somos titulada "Los Montoneros en México y la Internacional del Terror" (P. 40 a 45); Revista El Montonero N° 12 y N° 13 (P. 138 a 160), Revista Evita Montonera (P. 161 a 182), comunicados, revistas, folletos y volantes la Oficina de prensa del Partido Montonero, de la Agencia de Noticias Clandestina - ANCLA- y del Movimiento Peronista Montonero (P. 67 a 137, 189 a 221). También sobre una conferencia de prensa, hay fotografías (P. 269 a 278). Por último, respecto a una actividad realizada en junio de 1978 en el Museo Nacional de Antropología, donde se proyectó la película “Las tres A son las tres armas”, en la que se solicitaba por la liberación de Raymundo Gleyzer (P. 350 a 355).
Además, pueden encontrarse:
- Fichas con datos personales, registro de su ingreso migratorio y fotografías de personas que ingresaron a México como asiladas en 1973 y se desconoce su paradero: María Lola Espinet Marco de Posada, Helva Martha Chappe Imperiale de Bertelli, Oswaldo Ceferino Posada Pereyra y René Jesús Bertelli Pistone (P. 27 a 30).
- Reporte sobre operativo en un departamento en Roma, Italia, de Montoneros en el que vivían Andrés Ernesto Hirschler, Mabel Teresa Fernández, María Josefa Fleming y Fernando Vaca Narvaja) el 23 de julio de 1977. En dicho operativo se secuestraron documentos que dieron cuenta de seudónimos que utilizaban estas personas, con registros de manejar mexicanos. A raíz de esto la DFS realiza una investigación de los domicilios que ahí figuran y se constata que nunca vivieron esas personas. Dan cuenta también de los antecedentes que figuran en los Archivos de la DFS sobre esas personas (P. 37 a 39)
- Copia de cartas y comunicados de repudio a la visita de Jorge Rafael Videla a Perú de distintas organizaciones de ese país, como el Movimiento Sacerdotal ONIS, Central de Trabajadores de la Revolución Peruana (CTRP), Acción Popular Socialista, Partido Socialista Revolucionario (PSR) de Perú, Federación Nacional de Colegios de Abogados del Perú, Confederación Campesina del Perú. También un documento titulado “Solidaridad peruana con la resistencia del pueblo argentino” (P. 46 a 66).
- Reporte de llegada de Elsa Esther Merelo el 22 de septiembre de 1977 con documentación falsa (p. 184 a 185)
- Vigilancia y seguimiento sobre la Casa del Pueblo Argentino (P. 187)
- El Director de Seguridad y Tránsito informa a la DFS la detención de Mercedes Felicidad Palacios, se adjunta fotografía. (P. 222 a 225)
- Vigilancia y seguimiento sobre la misa en la parroquia de los Santos Cosme y Damián organizada por la Comisión de Cristianos Argentinos en el Exilio y el COSPA. Hay fotografía de la misa (P. 225 a 233)
- Sobre la denominada "Operación México". En enero de 1978 se informa sobre la detención de agentes de inteligencia del Ejército argentino en México por parte de la Dirección Federal de Seguridad. Se tomó conocimiento de su existencia a partir de la denuncia de Tulio Valenzuela. Están las fotografías y las declaraciones de ellos. (P. 234 a 262)
- Seguimiento y reporte sobre la conferencia del Movimiento Peronista Montonero en el marco de las campañas de denuncia realizadas alrededor del desarrollo del Mundial de fútbol de 1978 en Argentina (hay fotos de la conferencia de prensa) en la que estuvieron presentes Silvia Bernmann, Ernesto Jauretche y Miguel Bonasso (P. 271 a 278)
- Seguimiento y reporte de varias actividades de solidaridad con las luchas del movimiento obrero argentino de marzo de 1978 en la que participaron Jorge Damantas Durán, Ricardo Esparis, José Luis Balcazar, Carlos González Gartland, Delia Carnelli de Puiggros, Natalio Vázquez Pallares, Luis Rubio, Juan Sosa, Rafael Aguilar Talamantes, Anselmo Sulem, Jesús Martínez Gortari, Ramiro Ruiz Madero, Marco A. Fernández Espindola, Efren Ramírez Tachicano, Ángel Olivos Solis, Amilcar Fidanza, Francisco Hernández Juárez, Rodolfo García, Esteban Righi. Hay registros fotográficos. (P. 279 a 290)
- Seguimiento y reporte de las actividades de denuncia realizadas en la parroquia San Cosme de la Comisión de Solidaridad de Familiares de Presos, Muertos y Desaparecidos por Causas Políticas en Argentina, así como de la huelga de hambre realizada en este marco, encabezadas por Rafael Pérez Noekitak, Ricardo Nupudelman y Esteban Righi. Hay registro fotográfico, también un boletín y publicaciones de COSOFAM. Se encuentra también un comunicado de solidaridad de Dominicanos Democráticos Residentes en México. (P. 291 a 350)
Valorización, destrucción y programación
Nuevos Ingresos
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso parcial
Condiciones de reproducción
Reproducción parcial sujeta a disponibilidad institucional
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Personas asiladas
- Exilio
- Acciones de denuncia
- Campañas de denuncia de exiliados
- Acciones culturales
- Inteligencia
- Embajadas
- Amnistía a presas y presos políticos
- Presos políticos
- Personas detenidas desaparecidas
- Campañas de búsqueda de personas desaparecidas
- Familiares de personas detenidas desaparecidas
- Fuerzas Armadas
- Militares
- Mundial de fútbol de 1978
- Obreros
- Movimientos obreros
- Lucha obrera
- Operación México
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Movimiento Peronista Montonero (MPM) (Materia)
- Croatto, Armando (Materia)
- Archetti, Héctor Amilcar (Materia)
- Espinet Marco de Posada, María Lola (Materia)
- Chappe Imperiale de Bertelli, Helva Martha (Materia)
- Posada Pereyra, Oswaldo Ceferino (Materia)
- Bertelli Pistone, René Jesús (Materia)
- Movimiento Sacerdotal ONIS (Materia)
- Central de Trabajadores de la Revolución Peruana (CTRP) (Materia)
- Acción Popular Socialista (Materia)
- Partido Socialista Revolucionario (PSR) de Perú (Materia)
- Federación Nacional de Colegios de Abogados del Perú (Materia)
- Confederación Campesina del Perú (Materia)
- Videla, Jorge Rafael (Materia)
- Montoneros (Materia)
- Firmenich, Mario Eduardo (Materia)
- Agencia de Noticias ANCLA (Materia)
- Walsh, Rodolfo (Materia)
- Merelo, Elsa Esther (Materia)
- Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) (Materia)
- Palacios, Mercedes Felicidad (Materia)
- Comisión de Cristianos Argentinos en el Exilio (Materia)
- Castro, Flora (Materia)
- González Gartland, Carlos A. (Materia)
- Puiggrós, Rodolfo José (Materia)
- Yofre Pizarro de Vaca Narvaja, Susana (Materia)
- Chávez, René (Materia)
- Altamira Escuti de Vaca Narvaja, Raquel (Materia)
- Bonaparte, Laura (Materia)
- Villia, Ana Lia (Materia)
- Jiménez Manuel (Materia)
- Comisión de Familiares de Presos y Desaparecidos (Materia)
- Comisión de Familiares de Desaparecidos, Presos y Asesinados en la Argentina (Materia)
- Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA) (Materia)
- Funes Patinlynch, Manuel Augusto Pablo (Materia)
- Amelong, Juan Daniel (Materia)
- Vila Adelaida, Miguel (Materia)
- Laluf, Carlos (Materia)
- Valenzuela, Tulio (Materia)
- Ferrer Marquez, Eduardo Mario (Materia)
- Carabetta, Carlos Alberto (Materia)
- Argentina. Destacamento de Inteligencia 121 del Ejército Argentino (Materia)
- Diego, Fernando (Materia)
- De la Fuente, Aldo Mario (Materia)
- Bernmann, Silvia (Materia)
- Jauretche, Ernesto (Materia)
- Bonasso, Miguel (Materia)
- Damantas Durán, Jorge (Materia)
- Esparis, Ricardo (Materia)
- Balcazar, José Luis (Materia)
- Vázquez Pallares, Natalio (Materia)
- Rubio, Luis (Materia)
- Sosa, Juan (Materia)
- Smith, Oscar (Materia)
- D’Pascuale, Jorge (Materia)
- Aguilar Talamantes, Rafael (Materia)
- Sulem, Anselmo (Materia)
- Martínez Gortari, Jesús (Materia)
- Ruiz Madero, Ramiro (Materia)
- Fernández Espindola, Marco A. (Materia)
- Ramírez Tachicano, Efren (Materia)
- Olivos Solis, Ángel (Materia)
- Fidanza, Amilcar (Materia)
- Hernández Juárez, Francisco (Materia)
- García, Rodolfo (Materia)
- Righi, Esteban (Materia)
- Comisión de Solidaridad con Familiares de Desaparecidos en Argentina (CoSoFam) (Materia)
- Comisión de Solidaridad de Familiares de Presos, Muertos y Desaparecidos por Causas Políticas en Argentina (Materia)
- Pérez Noekitak, Rafael (Materia)
- Nupudelman, Ricardo (Materia)
- Dominicanos Democráticos Residentes en México (Materia)
- Méndez de Arciniega, Graciela (Materia)
- Jiménez Fernández, Manuel (Materia)
- Del Valle, Luis (Materia)
- Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) (Materia)
- Gleyzer, Raymundo (Materia)
- Carnelli, Delia (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: julio 2023
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Cecilia García Novarini
Ricardo Andreu
Objeto digital metadatos
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
unknown