Colección AR-ANM-PMTECNOPOLIS - Colección Proyecto de Memoria de Tecnópolis

Área de identidad

Código de referencia

AR-ANM-PMTECNOPOLIS

Título

Colección Proyecto de Memoria de Tecnópolis

Fecha(s)

  • 2022-2024 (Creación)

Nivel de descripción

Colección

Volumen y soporte

Copias digitales en soporte magnético (37,1 GB en formato PDF, XLS, MP4, AVI, TIFF y JPEG)

Área de contexto

Institución archivística

Historia archivística

En septiembre de 2024, la responsable de Archivo de Tecnópolis entrega una copia digital del material recopilado y producido por el Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte (Tecnópolis) vinculado a la recuperación de la historia y la memoria del predio del Parque. En agosto de 2025, se realiza la presente descripción y se disponibiliza su consulta pública a través del catálogo online.

Origen del ingreso o transferencia

Donación mediante Acta Entrega de Documentación del 30 de septiembre de 2024.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Contiene copia digital de entrevistas, fotografías, planos e informes vinculados a la reconstrucción de la historia del predio de Tecnópolis antes de su inauguración en 2011, con el objetivo de recuperar los momentos más importantes desde sus inicios como el funcionamiento del Regimiento 10 del Batallón 601 de Villa Martelli así como los testimonios que dan cuenta del funcionamiento del Centro Clandestino de Detención en dicha unidad militar. Entre los testimonios se encuentran los de Mónica Piñeyro, Marta Sipes y Nora Garín, Luis Bruschtein, Alejandra Naftal, Daniel Rafecas, Rubén Furman y Edgardo Esteban, Javier Grosman y Victoria Montenegro. Contiene también copia de las sentencias judiciales vinculadas a la causa vinculada a delitos de lesa humanidad conocida como "Vesubio". El Proyecto Memoria buscó indagar en la historia del predio de Tecnópolis antes de su inauguración en 2011, con el objetivo de recuperar los momentos más importantes desde sus inicios como Regimiento 10 del Batallón 601 de Villa Martelli. Uno de sus principales resultados fue la realización de micros audiovisuales que relatan esta historia, entre los que se encuentran: Autocine Buenos Aires (1978-1986), La creación, Con el uniforme de la escuela - Alejandra Naftal (1978), Un periodista y una bala - Rubén Furman (1988), Ser colimba - Eduardo Longoni (1978), Hernán - Victoria Montenegro (1978), Una inspección ocular - Daniel Rafecas (2006) y Todos los fríos son aquel frío - Marta, Mónica y Dora (1978).

Valorización, destrucción y programación

No se realizaron procesos de valoración, selección ni eliminación.

Nuevos Ingresos

Colección cerrada.

Organización

Se respetó la organización del productor en la siguientes partes: 01 Proyecto de Memoria, 02 Informe de investigación de Graciela Doval, 03 Material de archivo, 04 Causas Vesubio, 05 Plantar Memoria en Tecnópolis, 06 Fotos del rodaje e investigación, 07 Micros Audiovisuales del Proyecto Memoria, 08 Testimonios del documental.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso irrestricto.

Condiciones de reproducción

Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Inventarios, ISAD(G)

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Originales en poder del Archivo del Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte (Tecnópolis)

Existencia y localización de copias

Parte de los documentos audiovisuales producidos se encuentran disponibles en el canal de YouTube de Tecnópolis: https://www.youtube.com/@TecnopolisArgentina/videos

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD(G)

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: agosto de 2025

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Cecilia García Novarini

Área de Ingreso