Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1981 julio (Creación)
Nivel de descripción
Uds
Volumen y soporte
38 hojas en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Testimonio realizado en Ginebra, en julio de 1981, por el miembro de la Policía Federal Luis Alberto Martínez (alias "Japonés") ante representantes de la FIDH (Federación Internacional de los Derechos del Hombre - Federation Internationale Des Droits de l'Homme), organización no gubernamental acreditada por las Naciones Unidas -estatus B- y el Consejo de la Europa. El documento original se encuentra en francés. Este documento incluye una traducción "informal" en castellano, de la cual se desconoce el autor. Al momento de realizar la declaración, Martínez se encontraba detenido en la prisión de Champ Dollon, Suiza, acusado de los secuestros extorsivos del financista Fernando Combal y el banquero Carlos Koldovsky, ocurridos entre los años 1979 y 1981. Se conoce que Martínez llegó a la FIDH por intermedio del escritor argentino Julio Cortázar, entonces integrante de CADHU (Comisión Argentina por los Derechos Humanos). La de Martínez es la más antigua declaración que se conoce, realizada por un integrante de los grupos represivos, sobre los “Vuelos de la Muerte”. Mencionado como "Destino Final", detalla cómo -tras los interrogatorios bajo tortura- los Grupos de Tareas recurrían a la eliminación física utilizando aviones como parte del dispositivo de desaparición de personas. También en su relato da cuenta de la confección, manejo y circuito de expedientes y formularios relativos a personas detenidas desaparecidas.
Este suboficial de la Policía Federal cuenta en su testimonio que formó parte de los grupos de tareas de Coordinación Federal antes y después del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, desempeñándose además como agente del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército Argentino. Da cuenta de su paso por distintas áreas: el departamento de asuntos sindicales, la "mesa estudiantil" (encargada de infiltrar personal en ámbitos estudiantiles) y el secretariado de la Superintendencia de Seguridad Federal -entre 1973 y 1980- donde, entre otras tareas, transmitía las órdenes para generar "areas liberadas" para la actuación de los Grupos de Tareas. En ese contexto, da cuenta del funcionamiento de los centros clandestinos conocidos como "Garage Azopardo" (LT-LD) y "Club Atlético" (Centro Antisubversivo). También menciona los centros clandestinos de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), "El Banco", "El Vesubio" (La Ponderosa), "Olimpo" y un lugar -"La Casita"- cercano a la Comisaría N° 46.
A lo largo de su testimonio hace mención a los secuestros del físico Antonio Misetich, las religiosas francesas Alice Domon y Leonie Duquet y el escritor Haroldo Conti. Refiere también los asesinatos del padre Carlos Mugica, Silvio Frondizi y Rodolfo Ortega Peña por parte de la Alianza Anticomunista Argentina (AAA) y de cómo esta organización paraestatal nutrió luego los denominados Grupos de Tareas.
Valorización, destrucción y programación
Nuevos Ingresos
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Dictadura cívico militar
- Militares
- Terrorismo de Estado
- Violaciones a los derechos humanos
- Vuelos de la muerte
- Represión
- Represores
- Personas detenidas desaparecidas
- Desaparición forzada de personas
- Testimonios de perpetradores
- Grupos de Tareas
- Eliminación física
- Exterminio
- Centros Clandestinos de Detención (CCD)
- Tortura
- Década de 1980
- Fugas
- Inteligencia
- Diplomáticos cubanos
- Secuestro de bienes
- Habeas Corpus
Puntos de acceso por lugar
- Suiza
- Suiza » Ginebra
- Superintendencia de Seguridad Federal
- Comisaría N° 46 de la Policía Federal
- Argentina » Ciudad Autónoma de Buenos Aires » Centro Clandestino de Detención Club Atlético
- Argentina » Ciudad Autónoma de Buenos Aires » Centro Clandestino de Detención El Banco
- Centro Clandestino de Detención Garage Azopardo
- Comando I Cuerpo de Ejército
- Comisaría N° 22 de la Policía Federal
- Centro Clandestino de Detención Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA)
- Centro Clandestino de Detención Puente 12 / Cuatrerismo / Brigada Güemes
- Argentina » Ciudad Autónoma de Buenos Aires » Centro Clandestino de Detención El Olimpo
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Materia)
- Federación Internacional de los Derechos del Hombre (Materia)
- Argentina. Policía Federal Argentina (PFA) (Materia)
- Argentina. Superintendencia de Seguridad Federal (Materia)
- Argentina. Superintendencia de Coordinación Federal (Materia)
- Cortázar Julio (Materia)
- Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) (Materia)
- Martínez, Luis Alberto (Materia)
- Argentina. Batallón 601 de Inteligencia del Ejército Argentino (Materia)
- Carrino, Antonio (Materia)
- Balbuena, Carlos (Materia)
- De Cesare, Donato Luciano (Materia)
- Roualdes, Carlos Alberto (Materia)
- Ballestracci, Rubén (Materia)
- Consoli, Víctor (Materia)
- Lagostena, Julio (Materia)
- Martínez, Antonio (Materia)
- Vieira, J. C. (Materia)
- González, José Oscar (Materia)
- Cid de la Paz, Horacio (Materia)
- González, Oscar Alfredo (Materia)
- Auliu, Alfredo (Materia)
- Taddei, Ricardo (Materia)
- González, Raúl (Materia)
- Simón, Julio (Materia)
- Uballes, Jorge Eufemio (Materia)
- Miara, Samuel (Materia)
- Valdivia, Adolfo (Materia)
- Eklund, Gustavo Adolfo (Materia)
- Alais, Alejandro (Materia)
- Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército (Materia)
- Sutil, Alberto (Materia)
- Gómez, Juan Carlos (Materia)
- Rodríguez, Raúl (Materia)
- Verti, Ricardo (Materia)
- Blottner, Martín Emilio (Materia)
- Mayorano, Carmelo (Materia)
- Suárez Mason, Carlos Guillermo (Materia)
- Misetich, Antonio (Materia)
- Domon, Alice (Materia)
- Duquet, Leonie (Materia)
- Conti, Haroldo (Materia)
- Minicucci, Guillermo Antonio (Materia)
- Neuendorf, Alberto (Materia)
- Ferrero, Andrés Aníbal (Materia)
- Alianza Anticomunista Argentina (AAA) (Materia)
- Frondizi, Silvio (Materia)
- Ortega Peña, Rodolfo (Materia)
- Mugica, Carlos (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: agosto 2023
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Ricardo Andreu
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
AR-ANM-FIDH-01.PDF
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf