Identificatie
referentie code
AR-ANM-CMNAPALPI-01-07
Titel
Cuerpo 7 de la Causa "Masacre de Napalpí s/juicio por la Verdad"
Datum(s)
- 2014-2022 (Vervaardig)
Beschrijvingsniveau
Stuk
Omvang en medium
1 copia digital en soporte magéntico (formato PDF)
Context
Naam van de archiefvormer
archiefbewaarplaats
Geschiedenis van het archief
Directe bron van verwerving of overbrenging
Inhoud en structuur
Bereik en inhoud
Cuerpo 7 de la Causa "Masacre de Napalpí s/juicio por la Verdad" el cual contiene los siguientes documentos:
- Solicitud de MPF a la jueza para autorizar las excavaciones y exhumaciones
- Proyecto de Trabajo de Excavaciones por la “Masacre de Napalpí” por parte del EAAF -Equipo Argentino de Antropología Forense- y Registro de la visita a la Colonia Aborigen y de Entrevista con referentes de la Comunidad.
- Resolución Judicial de la Jueza Federal Zunilda Niremperger, 3 de septiembre de 2019, ordena las excavaciones
- Acta de Reunión con referentes de la Comunidad del Pueblo Qom de Colonia Aborigen de fecha 4 de septiembre de 2019
- Constancia de contacto telefónico con diversos referentes los pueblos indígenas del Chaco, sus autoridades y representantes legales, sobre la causa judicial penal por “La Masacre de Napalpí” y la realización de excavaciones por parte del EAAF en Colonia Aborigen
- Acta de Reunión con referentes de la Comunidad del Pueblo Moqoit realizada en la Escuela de la Localidad de San Bernardo- provincia del Chaco- en fecha 14 de septiembre de 2019
- Nota al Profesor Aldo Lineras, decano de la Facultad de Humanidades, solicitando colaboración con fotos satelitales
- Nota al subsecretario de Municipios y Ciudades, Alcides Arguello, solicitando colaboración con fotos satelitales
- Impresión del Informe remitido por la Dirección de Información Territorial de la Sec. De Municipios y Ciudades para el Trabajo de EAAF enviado por correo electrónico con fotografías aéreas y satelitales, perfil topográfico.
- Manuscrito de testimonio tomado a la señora Cristina Gómez
- Manuscrito de testimonio tomado a la señora Lucía Pereyra
- Testimonio de Alejandro Gustavo Covello
- Incorporación del libro de Alejandro Gustavo Covello, Batallas Aéreas, Aviación, política y Violencia/Argentina 1910 -1955. Ediciones Ciccus. Apartado “El cuervo blanco”, pp. 51-63 y fotografías
- Copia del artículo “El cuervo blanco” de Alejandro Gustavo Covello, publicado en la revista Noticias e Historias de la Aviación Civil Argentina, Número 53 Otoño 2016, pp.27 a 31.
- Testimonio de la abuela Felipa Lalecori
- Incorporación de video de Entrevista de Graciela Elizabeth Bergallo a Rosa Chará y Melitona Enrique, 3 y 4 de enero de 2005
- Testimonio de Graciela Elizabeth Bergallo, magíster en antropología social
- Nota “Napalpí: memoria, olvido, silencio”, de 2008, de Graciela Elizabeth Bergallo
- Copia del Capítulo 3 “Escritos en el viento". Naturaleza y Cultura en el Chaco: Cosmovisiones, memorias, etnocidios y florecimientos”, escrito por la Mg. Graciela Elizabeth Bergallo, incorporado al libro El Norte Grande Argentino, editado por Mónica Ruffino, Ediciones Ciccus – Año 2017, pp. 101-124
- Copia del artículo de Graciela Elizabeth Bergallo, “Los Primeros Movimientos Indígenas en el Chaco. Historias y Memorias Diferentes y Desiguales”, publicado en la revista Chacú, 08 de febrero de 2010
- Fotocopia del D.N.I. de Melitona Enrique, sobreviviente de la Masacre, nacida el 1 de enero de 1901
Informe Pericial de investigación de Graciela Elizabeth Bergallo para las causas: “ASOCIACIÓN COMUNITARIA COLONIA ABORIGEN CHACO S/ ACCIÓN AUTÓNOMA DE NULIDAD” (EXPTE. Número 46581/ 99) y “GERSEL ANTONIO SEFERINO C/ PROVINCIA DEL CHACO S/ DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA” EXPTE. Número 33.047/91 Y SU ACUMULADO EXPTE. Número 33.153/91, que se tramita por ante el Superior Tribunal de Justicia del Chaco - Copia de nota de Graciela E. Bergallo en diario La Región, 20 de Julio del 2008, titulada: “Napalpí, Memoria, Olvido, Silencio
- Copia de nota de Graciela E. Bergallo en diario La Región, 20 de Julio del 2008, titulada: “Culturicidio versus genocidio: La realidad indígena en el Chaco”
- Copia de nota del diario digital Chaco Día por Día, 5 de julio del 2013, “El Superior Tribunal de Justicia anuló un fallo de una conformación anterior: Reconocen propiedad de tierras de las que habían despojado a la Comunidad Qom”
- Informe Arqueológico, Antropológico y Genético del Equipo Argentino de Antropología Forense sobre la excavación arqueológica y exhumación realizada en Colonia Aborigen en la búsqueda de fosas y tumbas de víctimas de la Masacre de Napalpí, firmado por el Lic. Silvana Turner
Cédula de notificación del juzgado para Dr. Sabadini Patricio Nicolás
Solicitud de la Fiscalía de restitución de restos óseos encontrados a las comunidades de los pueblos Qom y Moqoit para ser depositados en el Monumento De Homenaje a las Víctimas de Napalpi
El Juzgado Federal Solicita remisión de los restos óseos para su restitución a las comunidades indígenas y ordenó otras medidas.
Solicitud de Colaboración a la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y al Programa de Asistencia a Testigos para tomar vía remota y grabar el testimonio del Investigador Nicolás Iñigo Carrera
Solicitud de incorporación de los trabajos de Nicolás Iñigo Carrera, La Colonización del Chaco, Centro Editor América Latina, 1983, y Campañas Militares y Clase Obrera. Chaco 1870-1930, Centro Editor América Latina, 1984
24 de enero de 2021
Incorporación de los trabajos de Nicolás Iñigo Carrera, La Colonización del Chaco, Centro Editor América Latina, 1983
Incorporación de los trabajos de Nicolás Iñigo Carrera, Campañas Militares y Clase Obrera. Chaco 1870-1930, Centro Editor América Latina, 1984
Solicita incorporación de trabajos de investigación de Héctor Hugo Trinchero, “Estigmas del Genocidio Indígena en el Cuerpo del Estado – Nación”, y de Diana Lenton: “Apuntes en torno a la aplicabilidad del concepto de genocidio en la Historia de las Relaciones entre el Estado Argentino y los Pueblos Originarios”, “Notas para una Recuperación de la Memoria de las Organizaciones de Militancia Indígena” y “Aporte Antropológico en un caso de evaluación de Daño Cultural”.
5 de mayo de 2021
Copia del Trabajo de Investigación de Héctor Hugo Trinchero, “Estigmas del Genocidio Indígena en el Cuerpo del Estado – Nación”, Revista Espacios, Número 13, 1994. Pp. 33 a 38
Copia del Trabajo de Investigación de Diana Lenton, “Apuntes en torno a la aplicabilidad del concepto Genocidio en la Historia de las Relaciones entre el Estado Argentino y los Pueblos Originarios”, en libro Practicas Genocidas y Violencia Estatal en Perspectiva Transdisciplinar, compilado por José Luis Lanata, CONICET y Universidad Nacional de Rio Negro, 2014
Copia del Trabajo de Investigación de Diana Lenton, “Notas para una Recuperación de la Memoria de las Organizaciones de Militancia Indígena”, revista Identidades, Número 8, junio de 2015, pp. 117 a 154
Copia del Trabajo de Investigación de Diana Lenton: “El ‘aporte antropológico’ en un caso de evaluación de ‘daño cultural’”, ponencia del VI Congreso Red Latinoamericana de Antropología Jurídica, octubre 2008, Bogotá – Colombia
Waardering, vernietiging en slectie
Aanvullingen
Ordeningstelsel
Voorwaarden voor toegang en gebruik
Voorwaarden voor raadpleging
Acceso irrestricto.
Voorwaarden voor reproductie
Reproducción irrstricta sujeta a disponibilidad institucional.
Taal van het materiaal
- Spaans
Schrift van het materiaal
Taal en schrift aantekeningen
Fysieke eigenschappen en technische eisen
Toegangen
Verwante materialen
Bestaan en verblifplaats van originelen
Bestaan en verblijfplaats van kopieën
Related units of description
Aantekeningen
Alternative identifier(s)
Trefwoorden
Onderwerp trefwoord
- Organizaciones indígenas
- Pueblos originarios
- Derechos colectivos
- Derechos de los pueblos originarios
- Derecho internacional
- Convenio Número 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (Ginebra, Suiza, 1989)
- Exhumaciones
- Violaciones a los derechos colectivos
- Represión
- Represores
- Genocidio
- Masacres
- Derechos Humanos
- Fuerzas de Seguridad
- Democracia
- Juicios
- Juicios por la Verdad
- Masacre de Napalpí
Geografische trefwoorden
Naam ontsluitingsterm
- Argentina. Aviación Civil Argentina (Onderwerp)
- Argentina. Programa de Asistencia a Testigos (Onderwerp)
- Argentina. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH) (Onderwerp)
- Arguello, Alcides (Onderwerp)
- Bergallo, Graciela Elizabeth (Onderwerp)
- Carrera, Nicolás Iñigo (Onderwerp)
- Chará, Rosa (Onderwerp)
- Covello, Gustavo Alejandro (Onderwerp)
- Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) (Onderwerp)
- Gómez, Cristina (Onderwerp)
- Lalecori, Felipa (Onderwerp)
- Lanata, José Luis (Onderwerp)
- Lenton, Diana (Onderwerp)
- Lineras, Aldo (Onderwerp)
- Melitona, Enrique (Onderwerp)
- Niremperger, Zunilda (Onderwerp)
- Pereira, Lucía (Onderwerp)
- Sabadini, Patricio Nicolás (Onderwerp)
- Trinchero, Héctor Hugo (Onderwerp)
- Turner, Silvana (Onderwerp)
Genre access points
Beschrijvingsbeheer
Identificatie van de beschrijving
Identificatiecode van de instelling
Toegepaste regels en/of conventies
ISAD(G)
Status
Niveau van detaillering
Verwijdering van datering archiefvorming
Creación: septiembre 2024
Taal (talen)
Schrift(en)
Bronnen
Aantekeningen van de archivaris
Alejandro Jasinski
Aymará Pais Negrín
Cecilia García Novarini
Digitaal object metadata
Latitude
Longitude
mediatype
Tekst
Mime-type
unknown
Bestandsgrootte
0 B
ingelezen
11 juli 2025 16:24