Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- ca. 1940-2005 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
41 fotografías en soporte papel
93 copias digitales en soporte magnético
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
La colección fue producida por Ramona Emperatriz Marquez de Alderete, hermana de Olga del Valle Marquez de Aredez, a partir de la recopilación de fotografías y correspondencia vinculadas con su hermana. En 2013 Ramona entrega al ANM las fotografías en soporte papel para su guarda y las correspondencias para su digitalización y posterior devolución. Estas cartas fueron digitalizadas en formato TIFF en baja resolución y blanco y negro y entregadas a Ramona Emperatriz el 6 de diciembre de 2013.
Originalmente, esta colección fue identificada como la serie número 17 de Fondo Olga del Valle Marquez de Aredez, la cual se había clasificado, a su vez, en las subseries Correspondencia y Fotografías. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización archivística del ANM la colección fue identificada como aparece en esta descripción dada su procedencia diferente. En 2022 se realizó la descripción ISAD(G) de la colección y se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM). Además se colocaron códigos de referencia a los documentos y se realizó un inventario analítico normalizado. En lo que respecta a conservación se realizó una carpeta guarda de cartulina a medida y se interfoliaron las fotografías.
Origen del ingreso o transferencia
Donación de Ramona Emperatriz Marquez de Alderete en 2013.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La colección reúne fotografías y copias digitales de correspondencia de Olga del Valle Marquez de Aredez recopiladas por su hermana Ramona Emperatriz. Olga se dedicó a buscar justicia por su esposo Luis Ramón Aredez (La Corona, provincia de Tucumán, 21 de noviembre de 1929 - detenido y desaparecido el 13 de mayo de 1977 en Libertador General San Martín, provincia de Jujuy), por las víctimas de la Noche del Apagón y por la contaminación ambiental producida por la empresa Ledesma en el norte argentino. Por su parte, Ramona Emperatriz fue presa política a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, quedando en libertad el 13 de mayo de 1983.
Las fotografías registran encuentros familiares de Olga Márquez de Aredez con sus nietos, hijos, hermanos y con su madre, en cumpleaños, comuniones y visitas a Siambón (Tucumán) y el El Rodeo (Catamarca). También hay fotografías del cumpleaños número 80 y 90 de la madre de Olga; una visita de Olga y su hermana Ramona a su madre cuando ésta se encontraba enferma y fotos de la familia de Ramona Emperatriz en el cementerio. Otras fotos son de Olga al participar de eventos como el Día de la Mujer en el Salón de los Espejos; en el monumento a los desaparecidos de Libertador General San Martín- Calilegua y en las marchas conmemorativas al Apagón del Terror. Finalmente se incluyen fotografías que muestran a Olga con Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y con personalidades como Luis Zamora y el músico catamarqueño Rafael Toledo. Posteriormente al fallecimiento de Olga hay fotografías de la Marcha del Apagón en Ledesma, Provincia de Jujuy, en las que la familia Arédez lleva la urna con sus cenizas.
La correspondencia consiste en copias de cartas enviadas por Olga y sus sobrinos a su hermana Ramona, detenida en la cárcel de Unidad Penitenciaria 2 de Devoto. Algunas de estas cartas llevan el sello de la censura impuesta a la correspondencia de los presos y presas políticas a partir del decreto 2023/74 que habilitaba la examinación y posible retención de la misma por parte del servicio penitenciario.
Valorización, destrucción y programación
No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.
Nuevos Ingresos
Colección cerrada.
Organización
La colección se encuentra clasificada en dos series:
- Fotografías de Olga del Valle Marquez de Aredez
- Correspondencia de Olga del Valle Marquez de Aredez
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Se elaboró un inventario analítico normalizado.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Correspondencias originales en poder de la productora.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Márquez de Aredez, Olga del Valle (Materia)
- Aredez Márquez, Luis Ramón (Materia)
- Toledo, Rafael (Materia)
- Zamora, Luis (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAAR
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: enero 2022
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Aymará Pais Negrín