Colección AR-ANM-LUBA - Colección Legajos de la Universidad de Buenos Aires

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Código de referencia

AR-ANM-LUBA

Título

Colección Legajos de la Universidad de Buenos Aires

Fecha(s)

  • 2015 (Creación)

Nivel de descripción

Colección

Volumen y soporte

1130 unidades documentales en soporte papel y magnético

Área de contexto

Nombre del productor

(2003-)

Historia administrativa

Institución archivística

Historia archivística

En el año 2011, al cumplirse 35 años del golpe de Estado, el Consejo Superior (CS) de la Universidad de Buenos Aires dictó la Resolución N° 2069/2011 para constituir una comisión que impulsara la creación de un acervo histórico universitario que contuviera todo el material testimonial, documental e informativo vinculado con las consecuencias en la Universidad de Buenos Aires del golpe institucional perpetrado en el año 1976. Para ello instruía a todas las Unidades Académicas, Hospitalarias, Institutos, Museos, Escuelas u otras dependencias, a que pongan a disposición de dicha Comisión toda documentación relevante, legajos, etc., en relación con los integrantes de la Universidad de Buenos Aires desaparecidos/as y asesinados/as. La labor de dicha Comisión fue asumida por la Comisión permanente de Interpretación quien propuso, en el marco de las acciones impulsadas por el Estado nacional en el marco del Decreto PEN N° 1199/2012 vinculadas a las políticas de "reparación" de los legajos de trabajadores estatales, que se realizara un trabajo similar con los legajos de estudiantes, docentes y personal no docente desaparecidos/as y asesinado/as entre 1976 y 1983. Estas acciones fueron formalizadas en 2016, mediante la Resolución (CS) N° 4657/2016, en el que instruyó la tarea de reparación mediante la inscripción de una leyenda en el legajo que diera cuenta que la verdadera causal de cese fue producto de la desaparación forzada o asesinato como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado y el N° de registro de la CONADEP. En este marco el Archivo Nacional de la Memoria toma contacto con las distintas Facultades que deciden iniciar la reparación y, a través del Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE) se provee la información necesaria poder confeccionar un listado completo de víctimas de desaparición forzada/asesinato. Asimismo, se promueve el contacto con los familiares de las víctimas para la toma de muestas de sangre en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas (ILID). Finalmente, se reciben en el ANM copia en soporte papel y digital de estos legajos reparados que conforman la presente colección. Además, en algunos casos, se recibieron copias de fotografías de personas detenidas-desaparecidas y asesinadas, copias de legajos que aún no fueron reparados y otra documentación como Actas y Resoluciones que involucran a víctimas del Terrorismo de Estado. En 2022, una descripción archivística normalizada de esta colección se pone a la consulta a través del catálogo en línea (AtoM) del ANM. Corresponde mencionar que la totaldidad de la colección se encuentra a la consulta pública, excepto aquella parte proveniente de la Facultad de Filosofía y Letras que, por condiciones establecidas en el Acta-Acuerdo firmada en diciembre de 2015, debe solicitarse autorización a la Cátedra Libre de Derechos Humanos de dicha Facultad.
En enero de 2023, mediante nota del Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, ingresan copias digitales legajos de personas desaparecidas y asesinadas de dicha Facultad. En este caso, la consulta pública se encuentra restringida.

Origen del ingreso o transferencia

Transferencias de copias mediante notas y actas acuerdos a partir de 2015.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La colección se compone principalmente de copias, tanto en soporte papel como digital, de legajos de estudiantes, docentes y no docentes de distintas Facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se encuentran detenidas-desaparecidas y/o asesinados/as. De la Facultad de Ciencias Sociales pueden encontrarse copias de 136 fotografías y de 144 legajos. De la Facultad de Farmacia y Bioquímica copias de 17 copias. De la Facultad de Ciencias Veterinarias copias de 14 legajos. De la Facultad de Psicología copia de 46 legajos reparados de estudiantes. De la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 103 copias de legajos de estudiantes, docentes y no docentes. De la Facultad de Filosofía y Letras pueden encontrarse copia de 274 legajos y 256 fotografías, además de copia de distinta documentación relevada en archivos de dicha Facultad por el Centro de Documentación y Dictadura como programas de estudio, resoluciones, correspondencia y notas de distintos Departamentos. Finalmente, de la Facultad de Ciencias Médicas hay 140 copias digitales de legajos.

Valorización, destrucción y programación

No se realizaron procesos de valoración, selección ni eliminación.

Nuevos Ingresos

Colección abierta

Organización

La colección se organiza por cada una de las Facultades que transfirieron copia de documentos.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso parcial.

Condiciones de reproducción

Reproducción parcial sujeta a disponibilidad institucional.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

ISAD(G), Inventarios

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Originales en poder de cada Facultad de la Universidad de Buenos Aires.

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Archivo Nacional de la Memoria. Fondo CONADEP. Serie Legajos. Testimonian la desaparición forzada de personas y/o asesinato.
Archivo Nacional de la Memoria. Fondo Registro de Desaparecidos y Fallecidos (REDEFA).
Archivo Nacional de la Memoria. Fondo Secretaría de Derechos Humanos (SDH). Serie Legajos SDH. Testimonian la desaparición forzada de personas y/o asesinato.
Archivo Nacional de la Memoria. Colección Legajos de trabajadores reparados. Contiene copia de legajos reparados de trabajadores de la Administración Pública Nacional.
Archivo Nacional de la Memoria. Fondo Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA. Contiene documentación producida por dicha Cátedra en el marco de sus investigaciones y clases.

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por personas y organizaciones

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD(G), ISAAR

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: octubre 2022
Revisión: enero 2023

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Cecilia García Novarini

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Unidad de almacenaje

  • Caja: LUBA.1
  • Caja: LUBA.2
  • Caja: LUBA.3