Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2011 - 2021 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
2 unidades de guarda en soporte papel y óptico
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución archivística
Historia archivística
Los documentos que conforman esta colección fueron producidos y conservados por el Ministerio de Seguridad de la Nación en el ejercicio de sus funciones y actividades. Particularmente aquellas competencias propias de la Dirección Nacional de Derechos Humanos de dicho Ministerio, en cuanto a lo atinente a la recepción, seguimiento y supervisión de las peticiones, denuncias y presentaciones relacionadas con el personal civil o militar del área de Seguridad, cuando ellas puedan constituir una violación a los derechos humanos.
En el marco del trabajo de cooperación interministerial entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, ingresaron informes adjuntando copias en soporte papel y copias digitalizadas en soporte óptico (DVD).
A partir de su ingreso, la documentación fue almacenada en cajas aptas para su conservación. Parte de la documentación se encuentra a la espera de ser digitalizada.
En 2015 se realizó una breve descripción de la colección y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La colección consta de una carpeta con huellas de personas de nacionalidad chilena detenidas desaparecidas en Argentina y dos informes: uno sobre la actuación de la Policía Federal Argentina en la denominada "lucha contra la subversión" en Rosario entre 1976 y 1977 y su articulación con el Destacamento de Inteligencia 121 del II Cuerpo de Ejército, y otro sobre la actuación de la Policía Federal Argentina en la denominada "lucha contra la subversión" en La Rioja y su articulación con el Área Militar 342 y el Batallón de Ingenieros de Construcciones 141 del Ejército Argentino.
Se destaca el Plan de trabajo para la identificación de personas inhumadas como NN, con intervención de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad bajo la órbita de ese Ministerio entre los años 1976 a 1983 (creado a través de la Resolución Ministerial Nº 504/13), que implicaba la creación de una base de datos, integrada por fichas “NN”, o con identidad no confirmada obrantes en la Policía Federal Argentina (a la cual se sumaron registros dactilares provenientes de otras dependencias del estado nacional y de las provincias), a fin de cotejar las mismas con el listado de personas denunciadas como detenidas desaparecidas conforme el listado elaborado por la CONADEP. Asimismo, se destacan los informes elaborados por el Área de Investigación respecto de la actuación de la Policía Federal Argentina durante la última dictadura cívico-militar.
Valorización, destrucción y programación
No se realizaron procesos de valoración, selección y eliminación
Nuevos Ingresos
Colección abierta
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso restringido.
Condiciones de reproducción
Reproducción restringida
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G)
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales en poder del Ministerio de Seguridad de la Nación
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Policía Federal Argentina (PFA) (Materia)
- Argentina. Ejército Argentino (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G), ISAAR
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: marzo de 2021
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Cecilia García Novarini