
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1949-2012 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
2 unidades de guarda en soporte papel y textil
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
La colección reúne documentos conservados por Manfredo Sabelli y María Angélica Lema vinculados a su hija María Angélica Sabelli, fusilada en agosto de 1972. A mediados de los años 70, la familia Lema-Sabelli partió al exilio y se radicó en Italia. Tras la muerte de los padres de María Angélica, Celia Beatriz Lema, tía materna suya, custodió y sumó documentación al acervo que compone esta colección hasta el año de su muerte en 2013. En agosto de 2021, a través de Mariana Arruti trabajadora del Archivo Nacional de la Memoria y relacionada a la familia Lema-Sabelli por su película sobre la Masacre de Trelew (2004), Carlos Eugenio Sabelli sobrino de María Angélica, concretó la donación de esta colección al ANM. Al ingresar la colección fue identificada como Colección Celia Beatriz Lema, nombre de quien conservó el acervo por más de 20 años, pero luego fue titulada Colección María Angélica Sabelli. En cuanto al tratamiento archivístico, en 2022 se realizó la descripción archivística de la colección de acuerdo a la norma ISAD(G), se asignaron códigos de referencia a las unidades documentales tanto a nivel físico como digital y se realizó un inventario normalizado de cada documento. La colección fue digitalizada en formato TIFF y ata resolución con escáner plano para los documentos en soporte papel y reprografías con cámara digital para los textiles. En lo que refiere a conservación se realizó un diagnóstico en relación a los deterioros producidos por el tiempo y las condiciones de guarda de la totalidad de los documentos papel y de los textiles y se realizaron tareas como limpieza superficial mecánica de la totalidad de la documentación, aplanado de los documentos en soporte papel, reparación de todas las roturas y corrección de dobleces y arrugas de todos los textiles. Finalmente, la totalidad de las descripciones y las digitalizaciones fueron puestas a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Donación de Carlos Eugenio Sabelli por medio de acta de entrega de documentación el 21 de noviembre de 2021.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La colección reúne documentos en soporte papel y textiles pertenecientes a María Angélica Sabelli militante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Integran la colección el carnet penitenciario de visitas y numerosas cartas escritas por María Angélica desde el Penal de Rawson donde estuvo detenida entre abril de 1972 y el 15 de agosto de ese año, día en el cual junto a otros militantes políticos pertenecientes a las organizaciones político militares Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros, se fuga de la cárcel con la intención de abordar un avión con destino final Cuba. María Angélica integra el grupo de 19 jóvenes que, por dificultades logísticas, no consigue abordar el avión y es detenida por la Marina, trasladada a la base Almirante Zar de Trelew y fusilada el 22 de agosto en lo que se conoce como Masacre de Trelew. Las cartas escritas desde el penal de Rawson hacen foco en la vida cotidiana en el penal de Rawson, en sus preocupaciones relacionadas al contexto político (el posible regreso de Perón, el intento de visita de Héctor J. Cámpora a los detenidos políticos del Penal de Rawson, el Tucumanazo, el Buque Granaderos por el que los presos de varias cárceles del país realizaron una huelga de hambre) y el contexto de creciente movilización popular. En las cartas también menciona la relación de los integrantes de la Comisión de Solidaridad de Trelew y Rawson con los presos del penal, los lazos establecidos con los apoderados locales, los permisos de visita, los viajes de su familia a Rawson y su preocupación por el devenir de su proceso judicial tramitado en la Cámara Federal en lo Penal.
La colección reúne también objetos y documentos relacionados con la Masacre de Trelew y la búsqueda colectiva de justicia a lo largo del tiempo, como la faja de la corona funeraria con el diseño celeste y blanco de la bandera argentina en homenaje a María Angélica en el velatorio realizado en la Sede del partido Justicialista en Av. La Plata 254, fotografías de María Angélica que fueron utilizadas en banderas y pancartas para denunciar la masacre de Trelew y una remera y postales con los nombres y las fotos de los 19 militantes fusilados impresas en 2012 en el 40 aniversario. La colección reúne también algunos documentos vinculados con la educación de María Angélica Sabelli, tales como boletines y libretas de la escuela primaria y secundaria, libreta universitaria, certificados y manualidades escolares. Algunos objetos y documentos remiten a la primera infancia de María Angélica, como un bombachón de bebé, fotografías en el marco de su práctica de danza y la libreta de recuerdo de su primera comunión.
Valorización, destrucción y programación
No se han realizado procesos de valoración, selección y eliminación
Nuevos Ingresos
Colección cerrada
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario analítico además de la presente ISAD (G).
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- 1971 a 1973 Presidencia de facto de Alejandro Agustín Lanusse
- Década de 1970
- Militancia
- Cárceles
- Prisión política
- Presos políticos
- Organizaciones político militares de origen peronista
- Organizaciones político militares de origen marxista
- Organizaciones político militares
- Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972
- Dictaduras
- Derechos Humanos
- Servicios penitenciarios
- Fugas
- Fusilamientos
- Tucumanazo de 1970
- Huelgas de hambre
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Sabelli, Carlos Eugenio (Materia)
- Sabelli, María Angélica (Materia)
- Lema, Celia Beatriz (Materia)
- Sabelli, Manfredo Isidoro (Materia)
- Berger María, Antonia (Materia)
- Cámpora, Héctor José (Materia)
- Sanguinetti, Alicia (Materia)
- Maucieri, María Elena (Materia)
- Lesgart, Susana Graciela (Materia)
- Pargas, Rosa María (Materia)
- Duhalde, Eduardo Luis (Materia)
- Ortega Peña, Rodolfo (Materia)
- Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) (Materia)
- Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) (Materia)
- Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) (Materia)
- Colegio Nacional Buenos Aires (Materia)
- Argentina. Cámara Federal en lo Penal de la Nación (Materia)
- Buque Granaderos (Materia)
- Perón, Juan Domingo (Materia)
- Juventud Peronista (Materia)
- Rucci, José Ignacio (Materia)
- Lanusse, Alejandro Agustín (Materia)
- Zito Lema, Vicente (Materia)
- González Cepeda, Mirta (Materia)
- Asociación Gremial de Abogados (Materia)
- Haidar, Ricardo René (Materia)
- Camps, Alberto Miguel (Materia)
- Lea Place, Clarisa Rosa (Materia)
- Ulla, Jorge Alejandro (Materia)
- Cappello, Eduardo Adolfo (Materia)
- Astudillo, Carlos Heriberto (Materia)
- Toschi, Humberto Adrián (Materia)
- del Rey, Carlos Alberto (Materia)
- Kohon, Alfredo Elías (Materia)
- Bonet, Rubén Pedro (Materia)
- Suárez, Humberto Segundo (Materia)
- Mena, José Ricardo (Materia)
- Pujadas, Mariano (Materia)
- Delfino, Mario Emilio (Materia)
- Polti, Miguel Angel (Materia)
- Vega, Alejandro (Materia)
- SITRAC - SITRAM (Materia)
- Federación Argentina de Boxeo (Materia)
- Villarreal de Santucho, Ana María (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAAR
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: diciembre 2021
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Mariana Arruti; Aymará Pais Negrín
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
AR-ANM-MAS.jpg
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen
Tipo de documento MIME
image/jpeg