
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- ca. 1988-2013 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
1 unidad de guarda en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
La colección fue creada por Alicia Pierini y donada al Archivo Nacional de la Memoria por medio de la campaña nacional Memoria es Futuro en 2018. Ese mismo año los documentos fueron digitalizados. En 2022 se identificó la colección, se describió archivísticamente y se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Donación de Alicia Pierini en 2018 por medio de la campaña nacional Memoria es Futuro.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La colección reúne documentos recopilados por Alicia Pierini vinculados con la violación a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar. Entre ellos se encuentra una cinta VHS del documental "Memoria para Nunca Más" de su autoría en idea y guión. La colección reúne además una propuesta para la reutilización del predio donde funcionara la Escuela de Mecánica de la Armada y otras instituciones militares también elaborado por ella misma en septiembre de 2004 con la colaboración de Graciela Lois y el dictamen urbanístico de la arquitecta Bárbara Rossen. Además hay una copia de un proyecto de Resolución de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para la creación de la Comisión Pro-monumento a las víctimas del terrorismo de Estado, una copia del decreto N° 0217-VP-1998 vinculado a la efectiva constitución de dicha comisión y un artículo de la revista La Maga del 29 de julio de 1998 titulado "Monumento a las víctimas del terrorismo de Estado". Finalmente, se incluye una copia del libro "10 años" de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el que se recupera el recorrido de la gestión de Alicia Pierini en ese cargo.
Valorización, destrucción y programación
No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.
Nuevos Ingresos
Colección cerrada
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario analítico.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por personas y organizaciones
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G), ISAAR
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: julio de 2022
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Aymará Pais Negrín
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
AR-ANM-ALPIER.jpg
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen
Tipo de documento MIME
image/jpeg