Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1976-1983 (Creación)
Nivel de descripción
Serie
Volumen y soporte
1 unidad de guarda en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La serie reúne documentación recopilada por Carlos González Gartland de casos de personas detenidas-desaparecidas por la dictadura en Argentina entre ellas, diferentes casos de niños y niñas. Entre los documentos se encuentran informes y listados de personas detenidas desaparecidas elaborados por distintos organismos tales como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Comisión Argentina de los Derechos Humanos (CADHU), el Argentine Information Service Center (AISIC), Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas entre otras. Las listas detallan los nombres de las personas detenidas desaparecidas y fueron realizadas para enumerar diferentes colectivos de personas en distintos momentos: mujeres, trabajadores de diferentes oficios, trabajadores de la educación, trabajadores de la salud, detenidos en la cárcel de Devoto, detenidos desaparecidos en Chile; entre otros. Además, esta serie presenta numerosas denuncias y cartas que denuncian los secuestros y desaparición forzada de personas. Se encuentran también recursos de habeas corpus, como por ejemplo presentado en la causa Nº 12.703 caratulada Antokoletz, Daniel y otros s/ habeas corpus. Algunos artículos periodísticos exponen también información relativa a los asesinatos lista de 76 cadáveres N.N inhumados en Chacarita e informe al respecto.
Se reúnen también dos carpetas con documentos sobre el caso de María Luisa Piedra por un lado, y por otro el de Gustavo Gabriel Olmedo Villegas, Horacio Olmedo Villegas, Gladys Graciela Pujol, Rosa Ana Frigerio Eduardo E. Rival; Adriana C. de Rival, Arnulfo Verón Florentin, Roberto Juan Carmelo Sinigaglia, Lucía M. Cullen de Nell; Ana María Moreira y Mario Alberto Nivoli.
Dentro de esta serie un grupo de documentos caratulados como "Desaparición de niños" contiene informes, listados, denuncias y cartas sobre desaparición de niños y niñas por la dictadura cívico militar-en Argentina así como sobre la violencia, represión y vulneración de los derechos de la niñez.
Valorización, destrucción y programación
No se han realizado procesos de valoración, selección y eliminación.
Nuevos Ingresos
Serie cerrada.
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción parcial sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
- inglés
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario parcial no normalizado.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Gau de Bernardi, María Isabel (Materia)
- Berardi, José Adolfo (Materia)
- Piedra, María Luisa (Materia)
- Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) (Materia)
- Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) (Materia)
- Argentine Information and Service Center (AISC) (Materia)
- Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas (Materia)
- Martínez, Irene Leonor (Materia)
- Méndez, Claudio Luis Román (Materia)
- Olmedo Villegas, Gustavo Gabriel; (Materia)
- Olmedo Villegas, Horacio (Materia)
- Pujol, Gladys Graciela (Materia)
- Frigerio, Rosa Ana (Materia)
- Rival, Eduardo E. (Materia)
- C. de Rival, Adriana (Materia)
- Verón, Florentín Arnulfo (Materia)
- Sinigaglia, Roberto (Materia)
- Cullen, Lucía (Materia)
- Moreira, Ana María (Materia)
- Nivoli, Mario Alberto (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAAR
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: noviembre 2021
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Aymará Pais Negrín