Archief AR-ANM-RICE - Fondo Familia Rice

Resultaten 1 tot 20 van 211 Show all
Original Digitaal object not accessible

Identificatie

referentie code

AR-ANM-RICE

Titel

Fondo Familia Rice

Datum(s)

  • 1978-2009 (Vervaardig)

Beschrijvingsniveau

Archief

Omvang en medium

1 unidad de guarda en soporte papel

Context

Naam van de archiefvormer

Biografie

archiefbewaarplaats

Geschiedenis van het archief

En 2021, Fátima Cabrera toma contacto con el Archivo Nacional de la Memoria con el objeto de donar la documentación sobre su familia y especialmente sobre su esposo, Patrick Rice, que ella misma junto a sus hijos seleccionó y organizó. Luego de algunos encuentros, el 21 de octubre de 2022 Fátima entrega dos cajas con documentación al ANM para su preservación, tratamiento archivístico y acceso a la consulta pública. En ese momento quedó pendiente la ampliación de la donación, documentación que será entregada a medida que la familia la pueda organizar. Si bien en el expediente de ingreso de la documentación el Fondo fue identificado como AR-ANM-PR, al tramitarse el Acta de entrega documental este fue modificado por el nombre AR-ANM-RICE, ya que los documentos fueron producidos y organizados por la familia en su conjunto. En 2023 se realizó la presente descripción archivística según la norma ISAD(G) y se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM). En 2025, se clasificó el fondo, se describieron las series documentales y se digitalizaron la totalidad de las unidades documentales.

Directe bron van verwerving of overbrenging

Donación de Fátima Cabrera por medio de acta de entrega de documentos el 21 de octubre de 2021.

Inhoud en structuur

Bereik en inhoud

El fondo, que es una parcialidad del mismo, reúne documentación de y sobre Patrick Rice organizada por su esposa Fátima y sus hijos. Patrick Rice fue un sacerdote irlandés, que se radicó en Argentina en la década de 1970, y fue además activista y defensor de los derechos humanos. En 1976 fue secuestrado y desaparecido junto a su esposa y, tras las presiones del gobierno irlandés, ambos fueron liberados exiliándose a Londres hasta 1984, año en que regresan a Argentina.
Dentro de los documentos que componen este fondo hay documentación personal de Patrick Rick. En este sentido destaca la correspondencia recibida y enviada por miembros de la familia Rice que, en su mayoría son cartas escritas por Patrick, dirigidas a sus madre, padre y sus seres queridos en Irlanda, aunque también hay con un conjunto de cartas dirigidas a Patrick así como otras dirigidas a otros miembros de la familia. En estas misivas se abordan temáticas son de índole personal y familiar con información sobre sus viajes y algunas cartas responden a su tarea como sacerdote. También se encuentran documentos vinculados a los Pequeños Hermanos del Evangelio de la Fraternidad Carlos De Foucaud, organización a la que ingresó en 1972.
Otra correspondencia que forma parte del fondo refiere a la actividad de Patrick Rice de denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las décadas de 1970 y 1980 en Latinoamérica. Asimismo forma parte de este fondo una profusa cantidad y variedad de reflexiones, escritos y poemas, manuscritos y mecanografiados, escritos por Patrick Rice. Las temáticas abordadas se encuentran vinculadas a su detención ilegal en Argentina en 1976, sus vivencias en Latinoamérica relacionadas a las graves violaciones a los derechos humanos en la región, su vida interior y religiosidad, la situación político-social de países latinoamericanos, la creación de un Centro Interreligioso en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA, sobre viajes a Estados Unidos y reuniones con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ponencias brindadas en conferencias.
También forman parte de este fondo algunos documentos relacionados al funcionamiento de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM) de la cual Patrick Rice fue fundador y secretario general. Finalmente el fondo cuenta con artículos y publicaciones sobre violaciones a los derechos humanos así como folletos y volantes sobre el terrorismo de Estado en Argentina.

Waardering, vernietiging en slectie

No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.

Aanvullingen

Fondo abierto. Se espera recibir más documentación a medida que la familia la organice.

Ordeningstelsel

El fondo se clasificó en las siguientes series documentales:

  1. Reflexiones, escritos y poemas de Patrick Rice
  2. Correspondencia familiar de la familia Rice
  3. Correspondencia vinculada a la actividad de denuncia de Patrick Rice
  4. Documentos vinculados al rol de Patrick Rice en FEDEFAM
  5. Artículos y publicaciones sobre violaciones a los Derechos Humanos
  6. Folletos y volantes sobre terrorismo de Estado en Argentina

Voorwaarden voor toegang en gebruik

Voorwaarden voor raadpleging

Acceso irrestricto.

Voorwaarden voor reproductie

Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.

Taal van het materiaal

  • Spaans

Schrift van het materiaal

Taal en schrift aantekeningen

Fysieke eigenschappen en technische eisen

Toegangen

Descripción de series documentales.

Verwante materialen

Bestaan en verblifplaats van originelen

Bestaan en verblijfplaats van kopieën

Related units of description

Related descriptions

Aantekeningen

Alternative identifier(s)

Trefwoorden

Naam ontsluitingsterm

Beschrijvingsbeheer

Identificatie van de beschrijving

Identificatiecode van de instelling

Toegepaste regels en/of conventies

ISAD(G)

Status

Niveau van detaillering

Verwijdering van datering archiefvorming

Creación: octubre de 2023
Revisión: septiembre de 2025

Taal (talen)

Schrift(en)

Bronnen

Aantekeningen van de archivaris

Creación: Aymará Pais Negrín y Laura Abadía
Revisión: Aymará Pais Negrín

Digitaal object (Master) rights area

Digitaal object (Referentie) rights area

Digitaal object (Thumbnail) rights area

Voorwaarden voor raadpleging en gebruik

Related people and organizations