Década de 1990

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Década de 1990

Termos equivalentes

Década de 1990

Termos associados

Década de 1990

264 Descrição arquivística resultados para Década de 1990

264 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Fotografías de Madres de Plaza de Mayo

La serie reúne fotografías tomadas en el año 1998 durante los viajes esporádicos que el Mario Rebottaro realizaba a Buenos Aires de las rondas de las Madres de Plaza de Mayo. El autor tenía un particular interés por este fenómeno, surgido el 30 de abril de 1977, en plena dictadura cívico militar, cuando un grupo de madres de personas desaparecidas se comenzaron a reunir en Plaza de Mayo para reclamar a las autoridades la aparición con vida de sus hijos e hijas. En esas circunstancias la orden de la Policía Federal fue que circularan, porque no podían permanecer reunidas, lo que originó que caminaran en ronda. Desde ese entonces, cada jueves se realizan estas rondas en reclamo de justicia, que se han convertido en un símbolo de lucha a nivel mundial.
Rebottaro realizó las fotografías de manera autónoma.

Rebottaro, Mario

Fotografías de Madres de Plaza de Mayo

Fotografía de Madre de Plaza de Mayo acomoda el stand durante la ronda de las Madres realizada los jueves en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Rebottaro, Mario

Fotografía de Madre de Plaza de Mayo

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo sentadas en el stand durante la ronda de las Madres realizada los jueves en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Rebottaro, Mario

Fotografía de Madre de Plaza de Mayo

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo sentadas en el stand durante la ronda de las Madres realizada los jueves en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Rebottaro, Mario

Fotografías de Muestra Madres de Hierro

La serie reúne fotografías tomadas y editadas por Mario Rebottaro de las rondas de Madres de Plazo Mayo para su última exposición fotográfica “Meres en Fer” (Madres de Hierro) realizada en París, en marzo de 2006, al cumplirse 30 años del golpe de Estado.

Rebottaro, Mario

Fotografía de ronda de Madres de Plaza de Mayo

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo sostienen un pasacalle con la leyenda "Vivir combaiendo la injusticia" durante la ronda de la Asociación Madres de Plaza de Mayo realizada los jueves en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Esta fotografía fue editada por Rebottaro para formar parte de la muestra Madres de Hierro.

Rebottaro, Mario

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo

Fotografía de Madres de la Asociación Madres de Plaza de Mayo de espaldas durante la ronda realizada los jueves en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Esta fotografía fue editada por Rebottaro para formar parte de la muestra Madres de Hierro.

Rebottaro, Mario

Fotografía de ronda de Madres de Plaza de Mayo

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo sostienen un pasacalle con la leyenda "Vivir combaiendo la injusticia" durante la ronda de la Asociación Madres de Plaza de Mayo realizada los jueves en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Rebottaro, Mario

Fotografía de ronda de Madres de Plaza de Mayo

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo de espaldas durante la ronda de Asociación Madres de Plaza de Mayo realizada los jueves en Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Rebottaro, Mario

Fotografía de Carlos Saúl Menem

Fotografía del Presidente Carlos Saúl Menem, junto a Susana Giménez, en el programa de televisión que conduce. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de operativo policial

Fotografía de fuerzas de seguridad montadas en el marco de un operativo policial en la Villa 31. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de la Villa 31

Fotografía panorámica de la Villa 31. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de la Villa 31

Fotografía panorámica de la Villa 31. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Colección Juan José Salinas

  • AR-ANM-JJS
  • Coleção
  • 1977 - 2002

Colección de revistas y artículos periodísticos procedentes de 67 publicaciones distintas. Entre ellas se encuentran: El Murciélago, Encrucijadas UBA, Mediomundo, Txalaparta, Perón Sinfonía del Sentimiento - Guión, Tres Puntos, Otro País, Enoikos, ENB, El Caminante, Cambio 16, El Libertino, Desafíos, Primera Plana, Veintiuno, El Nuevo Porteño, Veintitrés, Vértice de la Liberación, Desafíos, Primera Plana, Veintiuno, El Nuevo Porteño, Veintitrés, Vértice de la Liberación, Militancia, Caras y Caretas, Cuadernos de Marcha, El Mangrullo, Informe de Coyuntura, Che, B1, Punto de Vista, Generación, Magazín Actual, El topo viejo, Fundar, 20 años, LatinSpot, El Porteño, Intramuros, Resumen Latinoamericano, Latinoamérica, Esto, Brecha, Futuro, 20/21, El Siglo Diario, El Siglo La Revista, El Periodista, Madres de Plaza de Mayo, Diario del Juicio, La Unión, Marcha, Revista al Sur, A Todo Pueblo, La Juventud, Desde las bases, Gremiales, Mujeres, Vamos a andar, Informe, Barrial, Campo Nuevo, Mate Amargo, Pueblo de la Nación, La Voz, Clarín, La Prensa, Crónica, La Nación y Página 12.

Salinas, Juan José

Colección Tres Bocas. Memorias del Delta LGTBIQ+

  • AR-ANM-TB
  • Coleção
  • 2021

La colección consta de fotografías y videos procedentes de los archivos personales de Domingo José Chicho Frontera y Oscar Luis Porras recolectados en el marco del Proyecto de Activación de Memorias LGTBIQ+ para la realización del cortometraje documental Tres Bocas, el cual también forma parte de esta colección. Entre los documentos del archivo de José Chicho Frontera se encuentran copias de numerosas fotografías de los carnavales en la década de 1980 y 1990 además de una copia digital de un video en VHS del carnaval de 1992. Por su parte la documentación proveniente de Oscar Luis Porras consiste en copias de dos videos VHS sobre los shows de transformismo realizados en los años 1995 y 1996. Finalmente la colección incluye el documental Tres Bocas que aborda e ilustra las formas de sociabilidad de la comunidad LGBTIQ+ en el Delta de Tigre en el contexto de la represión y la violencia institucional que enfrentaron las personas del colectivo durante la última dictadura cívico-militar y la primeras décadas de la democracia. Este documental recupera fotografías y videos, así como testimonios orales sobre la represión y la resistencia a la violencia institucional.

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Resultados 1 a 20 de 264