Collection AR-ANM-SKYVAN - Colección Skyvan

Identity area

Reference code

AR-ANM-SKYVAN

Title

Colección Skyvan

Date(s)

  • 1971-2022 (Creation)

Level of description

Collection

Extent and medium

3 unidades de guarda en soporte papel

Context area

Name of creator

(2003-)

Administrative history

Archival history

La colección fue producida en el marco del funcionamiento del avión Short-Skyvan SC-7 que perteneció a la Prefectura Naval Argentina durante la última dictadura cívico-militar. En 2023 esta documentación, junto al avión que se hallaba en Estados Unidos, es repatriada a la Argentina. Una vez arribado el avión y ubicado en el predio de la Ex ESMA, se procedió a retirar la documentación que se encontraba allí la cual fue enviada a la guarda en el Archivo Nacional de la Memoria (ANM).
El 30 de agosto de 2023, el Presidente del ANM firma un acta de recepción de la documentación a la cual se adjuntan algunas fotocopias de fotografías de dicha documentación. El 31 de agosto de 2023, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, representado por el Secretario de Derechos Humanos, brinda conformidad al Acta de Recepción de Documentación perteneciente al avión utilitario Short SC.7 Skyvan N° de serie SH1888. Ese mismo año la documentación fue digitalizada e ingresadas las copias al Excalibur. En materia de tratamiento archivístico se realizó la presente descripción que se puso a la consulta online en Access to Memory ( AtoM). En cuanto a conservación preventiva,

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

La colección reúne la documentación perteneciente al avión utilitario Short SC.7 Skyvan N° de serie SH1888, utilizado para los "vuelos de la muerte" durante la última dictadura cívico militar. E l ShortSkyvan SC-7 perteneció a la Prefectura Naval Argentina bajo la denominación PA-51 y fue utilizado para realizar el "vuelo de la muerte" en el que se asesinó y buscó eliminar los cuerpos de las víctimas del grupo de la Iglesia de la Santa Cruz, secuestradas entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 por miembros de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA).
En 1995 el marino Adolfo Scilingo confesó haber participado en "vuelos de la muerte". Así se supo el modelo de los aviones empleados por la Armada y la Prefectura en el exterminio de personas. Enre 2004 y 2005 el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó, a través de pruebas de ADN, a cinco de los cuerpos hallados en las costas bonaerenses entre el 20 y el 27 de diciembre de 1977 que pertenecían a Ángela Auad, Léonie Duquet, Esther Ballestrino, María Eugenia Ponce y Azucena Villaflor, comprobándose que habían sido víctimas de los "vuelos de la muerte". En 2009, a partir de una investigación de "Telenoche investiga", desarrollada en simultáneo y en contacto con el trabajo de los periodistas Miriam Lewin y Giancarlo Ceraudo, fue posible hallar a uno de los aviones Skyvan que todavía estaba en uso en Fort Lauderlade, en el estado de Florida, Estados Unidos. Un año después, la justicia argentina obtiene de la Prefectura documentación de cuatro de sus cinco aviones Skyvan del período 1976-1978. En las planillas de vuelo, que fueron analizadas por especialistas, se destacó la presencia de registros extraños e irregulares. En particular, un viaje realizado por el Skyvan PA-51 el día 14 de diciembre de 1977 por la noche, día en el que fueron vistas por última vez las víctimas del grupo de la Iglesia de la Santa Cruz dentro de la ESMA.
En noviembre de 2017, la justicia argentina, consideró probada la utilización del avión en los "vuelos de la muerte". El fallo se nutrió de indagaciones previas que recogieron las denuncias e investigaciones de organismos de derechos humanos, sobrevivientes de la dictadura, periodistas y de los aportes realizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
En 2023, el avión fue repatriado por el Estado Nacional.
La documentación hallada en el avión consiste en libros de modificaciones del avión con fechas entre su construcción en 1971 y 2012, fichas de arreglos e índices de revisiones, fichas con las horas de vuelo y nombres de pilotos del mismo, resúmenes de inspecciones, placas del avión, así como diversas guías de piloto y manuales de vuelo.

Appraisal, destruction and scheduling

No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.

Accruals

Colección cerrada.

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Acceso irrestricto.

Conditions governing reproduction

Reproducción parcial sujeta a disponibilidad institucional.

Language of material

  • English

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

No se han realizado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Publication note

Archivo Nacional de la Memoria, Informe preliminar sobre el avión Short Skyvan SC-7 serie SH 1888, ex PA-51 de la Prefectura Naval Argentina, 2023, disponible en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023-08-16-informe-skyvan_sc-7-b_0.pdf (consultado el 5 de diciembre de 2023)

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAD(G)

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Creación: diciembre de 2023

Language(s)

Script(s)

Sources

Archivist's note

Aymará Pais Negrín

Accession area