Zone d'identification
Cote
Titre
Date(s)
- ca. 2007 (Création/Production)
- Década de 1970 (Création/Production)
Niveau de description
Collection
Étendue matérielle et support
24 copias digitales en soporte magnético (MP3 y WAV)
Zone du contexte
Nom du producteur
Histoire archivistique
En el año 2004 el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) comenzó a relevar material sonoro de diferentes instituciones y organismos públicos y/o privados, que tuvieran en custodia material de referencia relacionado con los derechos humanos, en el marco del decreto 1259/2003 de creación del ANM, entre cuyas actividades fundamentales se indica la obtención de informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las que esté comprometida la responsabilidad del Estado Argentino. Si bien no se cuenta con un registro formal del ingreso, se estima que en el marco de estas tareas de relevamiento, en 2007 se seleccionó documentación sonora de diferentes procedencias. En el año 2024 se identificó la colección, se describió archivísticamente y se puso a consulta online en Access to Memory (AtoM).
Source immédiate d'acquisition ou de transfert
No se cuenta con registro formal de ingreso.
Zone du contenu et de la structure
Portée et contenu
La colección contiene copias digitales (3 archivos en MP3 y 20 archivos en WAV) vinculado a diversos personajes y hechos relevantes de la década de 1970. Enntre ellos destacan algunos archivos de audio de Alicia Eguren, Rodolfo Walsh, Raymundo Gleyzer, Haroldo Conti, Julio Cortazar, Roberto Mario Santucho, Fernando Vaca Narvaja, Roberto Quieto, María Antonia Berger, Alberto Camps, René Haidar, Agustín Tosco y René Salamanca, protagonistas de hechos sobresalientes de la historia Argentina. Asimismo, forma parte de esta colección la grabación del 20 de abril de 1974, cuando se realizó en el club Riberas del Paraná un plenario antiburocrático que contó con la presencia de Alberto Piccinini de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Agustín Tosco de Luz y Fuerza Córdoba, René Salamanca del Sindicato Mecánico y Afines del Transporte Automotor (SMATA) Córdoba, Alfredo Ferraresi de Farmacia, Armando Jaime de la Confederación General de los Trabajadores (CGT) Salta, Jorge Fischer miembro de la comisión interna de la fábrica Miluz, entre otros. También forman parte de esta colección las grabaciones en las que Haroldo Conti lee dos de sus cuentos "El último" y "Perdido" así como la entrevista que le hizo Roberto Cuervo al escritor. Además están las grabaciones de tres textos de Rodolfo Walsh leídos por el mismo escritor: "Esa Mujer", el capítulo 5 de su libro "Caso Satanowsky" y el capítulo 23 de su novela "Operación Masacre", así como grabaciones en las que Julio Cortazar lee algunos de sus cuentos y una entrevista que le dio a Martín Caparros en el año 1983. Otras entrevistas que forman parte de la colección son las realizadas: a Alicia Eguren en junio de 1974; al militante obrero Pedro Milesi; al documentalista argentino Raymundo Gleyzer (hecha por por el periodista alemán Peter Schumann); y una última a Mario Roberto Santucho, Fernando Vaca Narvaja y Roberto Quieto (realizada por el periodista cubano Orlando Castellanos en La Habana, dos meses después de la fuga de la cárcel de Trelew).
Finalmente, forma parte de esta colección la grabación de la conferencia de prensa que brindan los tres sobrevivientes de la Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972, María Antonia Berger, Ricardo René Haidar, y Alberto Miguel Camps, el 05 de agosto de 1973 en la confitería del Hotel Touring Club.
Évaluation, élimination et calendrier de conservation
Procesos de valoración y selección a cargo del ANM.
Accroissements
Colección cerrada
Mode de classement
Zone des conditions d'accès et d'utilisation
Conditions d’accès
Acceso irrestricto.
Conditions de reproduction
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Langue des documents
- espagnol
Écriture des documents
Notes de langue et graphie
Caractéristiques matérielle et contraintes techniques
Instruments de recherche
Inventario analítico en proceso de elaboración.
Zone des sources complémentaires
Existence et lieu de conservation des originaux
Existence et lieu de conservation des copies
Unités de description associées
Zone des notes
Note
La primer fecha de creación se corresponde con la creación aproximada de las copias digitales. La segunda fecha de creación se corresponde con el contenido de la documentación copiada.
Identifiant(s) alternatif(s)
Mots-clés
Mots-clés - Sujets
- 1971 a 1973 Presidencia de facto de Alejandro Agustín Lanusse
- Década de 1970
- Militancia
- Cárceles
- Prisión política
- Presos políticos
- Organizaciones político militares
- Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972
- Dictadura cívico militar
- Personas detenidas desaparecidas
- Derechos Humanos
- Sindicalismo clasista
- Sindicalismo
- Sindicalistas
- Sindicatos
- Organizaciones sindicales
- Lucha obrera
- Clase obrera
- Obreros
- Escritores
- 1973 a 1974 Presidencia constitucional de Juan Domingo Perón
- Villazo
Mots-clés - Lieux
Mots-clés - Noms
- Eguren, Alicia (Sujet)
- Walsh, Rodolfo (Sujet)
- Gleyzer, Raymundo (Sujet)
- Conti, Haroldo Pedro (Sujet)
- Cortázar, Julio (Sujet)
- Santucho, Mario Roberto (Sujet)
- Vaca Narvaja, Fernando (Sujet)
- Quieto, Roberto (Sujet)
- Berger, María Antonia (Sujet)
- Camps, Alberto Miguel (Sujet)
- Haidar, Ricardo René (Sujet)
- Tosco, Agustín (Sujet)
- Salamanca, René (Sujet)
- Fischer, Jorge (Sujet)
- Svrsek, Enrique (Sujet)
- Santucho, Amilcar Latino (Sujet)
Mots-clés - Genre
Zone du contrôle de la description
Identifiant de la description
Identifiant du service d'archives
Règles et/ou conventions utilisées
ISAD (G)
Statut
Niveau de détail
Dates de production, de révision, de suppression
Creación: septiembre de 2024
Langue(s)
Écriture(s)
Sources
Note de l'archiviste
Octavio Rampoldi