Uds AR-ANM-CJK-04-41 - Carta de Eduardo Korsunsky a su mamá, papá y hermanas

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

AR-ANM-CJK-04-41

Título

Carta de Eduardo Korsunsky a su mamá, papá y hermanas

Fecha(s)

  • 1972 abril 23 (Creación)

Nivel de descripción

Uds

Volumen y soporte

1 copia digital en soporte magnético (formato TIFF)

Área de contexto

Nombre del productor

(1951-1976 (desaparición forzada))

Historia biográfica

Nacido el 15 de noviembre de 1951, Eduardo Sergio Korsunsky vivió su infancia en la localidad de Bernasconi, provincia de La Pampa. Allí cursó sus estudios primarios y parte de los secundarios que culminó en Bahía Blanca, donde luego comenzó la carrera de Economía de la Universidad Nacional del Sur. Era amante de la música y la literatura. A fines de 1974, se mudó a San Nicolás, provincia de Buenos Aires, junto a su pareja Marta Frañol. Ambos eran militantes del PRT-ERP. A sus 24 años de edad, Eduardo se dedicaba a la venta de productos alimenticios al por mayor y militaba en la regional “Norte-Norte” o “Ribera del Paraná” de su organización, bajo el seudónimo de Aníbal.
El 4 de agosto de 1976, se desplazaba en un vehículo junto a otro militante de nombre Julio Raúl Peris. Ambos fueron ilegalmente detenidos en un control de ruta en la localidad de Villa Cavelli, San Nicolás. Los vecinos de Eduardo y Marta denunciaron que el lugar donde vivían fue allanado y sus bienes robados, cuando un camión del ejército se presentó en los días siguientes. Pese a las gran cantidad denuncias y trámites realizados por su madre y su familia, Eduardo Korsunsky permanece desaparecido. Marta Frañol, secuestrada en mayo de 1978, al igual que Julio Peris, también continúa desaparecida.

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Carta de Eduardo Korsunsky a su mamá, papá y hermanas desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 25 (RI Mec 25) ubicado Sarmiento, donde se encuentra haciendo el Servicio Militar Obligatorio, en la que cuenta cuestiones de la vida cotidiana en el Regimiento y especialmente se lamenta de no haber sido sorteado para una licencia de quince días.

Valorización, destrucción y programación

Nuevos Ingresos

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso irrestricto.

Condiciones de reproducción

Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Original en poder de Mirta Korsunsky.

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por personas y organizaciones

Puntos de acceso por tipo documental

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: Marzo 2024

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

ISAD(G)

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso