Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1968-1976 (Creación)
Nivel de descripción
Serie
Volumen y soporte
49 copias digitales en soporte magnético
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Celia Jinkis nació, vivió y formó una familia junto a Moisés Korsunsky en la pequeña localidad de Bernasconi de la provincia de La Pampa. Luego se mudó a Bahía Blanca para que sus hijos pudieran estudiar. Tras la desaparición de su hijo Eduardo, ocurrida el 4 de agosto de 1976 en la ciudad de San Nicolás, realizó innumerables gestiones en diferentes tribunales, y ante autoridades militares, policiales y religiosas. También se puso en contacto con organismos de derechos humanos. Integró el grupo de madres que realizó las primeras rondas frente a la Casa Rosada, incluso siendo detenida en alguna ocasión. Fue iniciadora de la filial de Madres de Plaza de Mayo de Bahía Blanca, donde militó toda su vida. Luego de la reapertura de las causas por crímenes de lesa humanidad en 2003, se presentó como querellante en los expedientes que siguieron los casos de su hijo y su nuera Marta Frañol. Celia falleció el 13 de julio de 2022.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Esta serie reúne correspondencia de Eduardo Korsunsky recibida por su familia a la que usualmente menciona como "Queridos papá, mamá y hermanitas". En esas cartas cuenta sobre su vida cotidiana durante sus años de estudio en Bahía Blanca. Asimismo hay numerosas cartas que envía desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 25 (RI Mec 25) ubicado Sarmiento, donde realizó el Servicio Militar Obligatorio, en las que cuenta cuestiones de la vida cotidiana en el Regimiento, de sus vínculos, sus necesidad, preocupaciones, entre otros temas familiares.
Además, hay otra correspondencia recibida por Eduardo como una breve carta de Alba, una de su primo, otra de su tía Rosa Jinkis y un sobre vacío cuyo remitente es Silvia Susana Sbamba.
Finalmente hay dos cartas cuyo remitente no está identificado pero que se presume que son posteriores a la detención de Eduardo.
Valorización, destrucción y programación
Nuevos Ingresos
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario analítico.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales en poder de Mirta Korsunsky.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
- Argentina » Provincia de Buenos Aires » Bahía Blanca
- Argentina » Provincia de Río Negro » Bariloche
- Bernasconi
- Chile
- Cipoletti
- Argentina » Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- General San Martín (La Pampa)
- Médanos
- Monte Hermoso
- Argentina » Provincia de Neuquén » San Martín de los Andes
- Sarmiento (Chubut)
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Alende, Aldo (Materia)
- Argentina. Regimiento de Infantería Mecanizado 25 del Ejército Argentino (Materia)
- Automóvil Club Argentino (ACA) (Materia)
- Argentina. Biblioteca Rivadavia (Materia)
- Erjimovich, Marta (Materia)
- Frañol, Olga Marta (Materia)
- Jinkis de Korsunsky, Celia (Materia)
- Korsunsky, Eduardo Sergio (Materia)
- Korsunsky, Mirta (Materia)
- Krauthamer, Carlos M. (Materia)
- Tumini, Liliana (Materia)
- Viñes, Graciela (Materia)
- Korsunsky, Gabriela (Materia)
- Korsunsky, Moisés (Materia)
- Korsunsky, Teresa (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación. Diciembre 2024
Revisión: Marzo 2025
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Creación: Aymará Pais Negrín
Revisión: Aymará Pais Negrín