Planillas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Planillas

Equivalent terms

Planillas

Associated terms

Planillas

3 Archival description results for Planillas

3 results directly related Exclude narrower terms

Planillas cuantitativas con hechos subversivos y bajas de las Fuerzas Armadas

Planillas con datos cuantitativos de 1976. La primera refiere a los hechos subversivos indicados por jurisdicción cometidos entre octubre y noviembre de 1976 y clasificados según su tipo en atentados de distinta índole, secuestros, asesinatos, robos de automotores, propaganda e intimidación). La segunda cuantifica las bajas de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y de las Policías Provinciales, así como de las organizaciones político militares Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), Montoneros y otros grupos y bajas no identificadas como pertenecientes a la O.A.C. Estas planillas fueron probablemente elaboradas o recibidas por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército ok

Colección Proyecto de Memoria de Tecnópolis

  • AR-ANM-PMTECNOPOLIS
  • Collection
  • 2022-2024

Contiene copia digital de entrevistas, fotografías, planos e informes vinculados a la reconstrucción de la historia del predio de Tecnópolis antes de su inauguración en 2011, con el objetivo de recuperar los momentos más importantes desde sus inicios como el funcionamiento del Regimiento 10 del Batallón 601 de Villa Martelli así como los testimonios que dan cuenta del funcionamiento del Centro Clandestino de Detención en dicha unidad militar. Entre los testimonios se encuentran los de Mónica Piñeyro, Marta Sipes y Nora Garín, Luis Bruschtein, Alejandra Naftal, Daniel Rafecas, Rubén Furman y Edgardo Esteban, Javier Grosman y Victoria Montenegro. Contiene también copia de las sentencias judiciales vinculadas a la causa vinculada a delitos de lesa humanidad conocida como "Vesubio". El Proyecto Memoria buscó indagar en la historia del predio de Tecnópolis antes de su inauguración en 2011, con el objetivo de recuperar los momentos más importantes desde sus inicios como Regimiento 10 del Batallón 601 de Villa Martelli. Uno de sus principales resultados fue la realización de micros audiovisuales que relatan esta historia, entre los que se encuentran: Autocine Buenos Aires (1978-1986), La creación, Con el uniforme de la escuela - Alejandra Naftal (1978), Un periodista y una bala - Rubén Furman (1988), Ser colimba - Eduardo Longoni (1978), Hernán - Victoria Montenegro (1978), Una inspección ocular - Daniel Rafecas (2006) y Todos los fríos son aquel frío - Marta, Mónica y Dora (1978).

Argentina. Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte (Tecnópolis)

Sección Comisión de Recuperación de Documentos

La colección se compone de documentos originales y copias del período 1974 a 1983 de libros de entrada de los siguientes cementerios: Cementerio de Villegas - La Matanza, Esteban Echeverría, Resistencia (Chaco), Villa Constitución (Santa Fe), Rincón de los Sauces (Neuquén), Comodoro Rivadavia (Chubut), Río Gallegos (Santa Cruz), General San Martín (Chaco), Río Grande (Tierra del Fuego), Formosa (Formosa), Morgue Judicial (Mendoza), San Antonio de Padua (Salta), Gualeguay (Entre Ríos), Rawson (Chubut), Gaimán (Chubut), San Nicolás (Buenos Aires), Zárate (Buenos Aires), San Pedro (Buenos Aires), Tres de Febrero (Buenos Aires), Mercedes (Buenos Aires), General San Martín (Buenos Aires), La Matanza Villegas (Buenos Aires), Campana (Buenos Aires), Vicente López (Buenos Aires), Marcos Paz (Buenos Aires), Ramallo (Buenos Aires), Moreno (Buenos Aires), Formosa, Pirané (Formosa), (Formosa), San Luis, Santa Cruz, Almirante Brown (Buenos Aires), Gral. San Martin (Buenos Aires), San Isidro (Buenos Aires), Morón (Buenos Aires), Vicente López (Buenos Aires), La Matanza (Buenos Aires), Quilmes (Buenos Aires), María Grande (Entre Ríos 1974 a 1983), Bovril (Entre Ríos), Herrera (Entre Ríos), Senillosa (Neuquén), El Dorado (Misiones), Gaiman (Chubut 1974 a 1983), Río Grande (Tierra del Fuego), Lamarque (Río Negro). Asimismo, copia de la Ordenanza Nº 3577 La Plata (Buenos Aires), listado de mujeres fallecidas del Cementerio de la Chacarita, Actas de inhumación de NN en cementerio de La Chacarita, Licencias y actas de inhumación de la Municipalidad de Florencio Varela (Buenos Aires), Libros de cementerios sin identificar de 09/06/1975 a 12/08/1982 (2 Tomos). A su vez, del Hospital "José María Gomendio de Ramallo": Libro de Guardia abril 1983, Libro de Partos enero 1973 a junio 1980, Libro de Partos 1980 a 1983. Hospital de Ramallo (Buenos Aires): Libro de Guardia (Abril 1983), Libro de Partos (1980-1983), Libro de Partos (Enero 1973- Junio 1980). Hospital de Villa Maria Grande-Paraná (Entre Ríos). Hospital Central de Formosa: registro de Guardia (Formosa). Más Corte Suprema de Justicia de la Nación. Libros Morgue Justicia Nacional. Mesa de Entradas y NN. 1974 -1983.
Asimismo la sección comprende toda las comunicaciones de solicitud y entrega de esta documentación, así como diversos informes y planillas de trabajo que permitieron recibir y sistematizar esta documentación.

Comisión de Recuperación de Documentos (Archivo Nacional de la Memoria)