Manuel Ruiz Montero, dirigente radical, aborda el barco que lo lleva al exilio en San Julián, donde fue confinado, acusado de conspiración política. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Lisandro de la Torre, dirigente del Partido Demócrata Progresista, posa junto a Luciano Molinas, candidato a la gobernación de Santa Fe por la Alianza Civil -conformada por el Partido Demócrata Progresista y el Partido Socialista-, para las elecciones de 1931. Santa Fe, Santa Fe.
Lisandro De la Torre y el Senador Enzo Bordabehere, recientemente designado, ambos dirigentes del Partido Demócrata Progresista, en la vía pública. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Félix Uriburu, presidente de facto, y Lisandro De la Torre, candidato a Presidente por la Alianza Civil, en las elecciones nacionales en el palco oficial del Estadio de Newell´s Old Boy. Santa Fe, Santa Fe.
Trabajadores esperan en una estación ferroviaria el regreso del Coronel Juan Domingo Perón de su gira por el interior del país con motivo de la campaña presidencial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Manifestación del Cabildo Abierto del Justicialismo en el marco de la proclamación de la fórmula Perón-Eva Perón para el periodo presidencial 1952-58. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Trabajadores se manifiestan en las calles en el marco del Cabildo Abierto del Justicialismo para la proclamación de la fórmula peronista Perón-Eva Perón para el periodo presidencial 1952-58. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Trabajadores se manifiestan en las calles en el marco del Cabildo Abierto del Justicialismo para la proclamación de la fórmula peronista Perón-Eva Perón para el periodo presidencial 1952-58. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Manifestación multitudinaria en apoyo a la proclamación de la fórmula peronista Perón-Eva Perón para el período presidencial 1952-58 en el Cabildo abierto del justicialismo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Manifestación multitudinaria en apoyo a la proclamación de la fórmula peronista Perón-Eva Perón para el periodo presidencial 1952-58 en el Cabildo abierto del justicialismo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Trabajadores se manifiestan en las calles en el marco del Cabildo Abierto del Justicialismo para la proclamación de la fórmula peronista Perón-Eva Perón para el periodo presidencial 1952-58. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Trabajadores se manifiestan en las calles en el marco del Cabildo Abierto del Justicialismo para la proclamación de la fórmula peronista Perón-Eva Perón para el periodo presidencial 1952-58. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Documentación periodística referida a la consigna de la campaña política de 1945 Braden o Perón para la presidencia de Juan Domingo Perón, en la que se enfrentaba con la Unión Democrática sostenida políticamente por el embajador Norteamericano Spruille Braden e integrada por Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Comunista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Documentación periodística referida a la consigna de la campaña política de 1945 Braden o Perón para la presidencia de Juan Domingo Perón, en la que se enfrentaba con la Unión Democrática sostenida políticamente por el embajador Norteamericano Spruille Braden, e integrada por Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Comunista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Documentación periodística referida a la consigna de la campaña política de 1945 Braden o Perón para la presidencia de Juan Domingo Perón, en la que se enfrentaba con la Unión Democrática sostenida políticamente por el embajador Norteamericano Spruille Braden e integrada por Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Comunista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.