Mostrar 558 resultados

Descrição arquivística
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Personas detenidas desaparecidas
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

431 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Publicación Barrio y Memoria

Publicación Barrio y Memoria, Año 3, N°2 producida por la Comisión por la Memoria de la Red de Cultura de Boedo en la que se recuperan memorias del barrio y de las personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.

Comisión por la Memoria de la Red de Cultura de Boedo

Panfleto de Madres de Plaza de Mayo

Panfleto de Madres de Plaza de Mayo por medio del cual se convoca a la marcha del 16 de septiembre de 1982 por la aparición con vida de los detenidos desaparecidos.

Madres de Plaza de Mayo

Álbum fotográfico de personas detenidas desaparecidas

Álbum fotográfico de personas detenidas desaparecidas (tomo 1) realizado por Santiago Mellibovsky en el marco de un proyecto conjunto de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)

Documentos del Comando I Cuerpo del Ejército Argentino

Esta serie reúne documentos recopilados por Guillermo Bernasconi, la mayor parte de los cuales fueron obtenidos en el Comando I Cuerpo del Ejército Argentino en 1982 cuando Bernasconi cumplía el Servicio Militar Obligatorio. Hay partes de inteligencia; documentos con fotos de distintitas personas tipo prontuario, de las que se consignaba nombre y apodo; notas entre miembros del Ejército con el objeto de enviar información sobre personas y documentos adjuntos de secuestrados; copias de documentos pertenecientes a organizaciones como Montoneros, Partido Revolucionario de los Trabajadores, Partido Comunista, Partido Obrero, Partido Comunista Revolucionario, entre otras; y documentos vinculados con el terrorismo de Estado en Chile. Muchos de los documentos, por la forma en que fueron obtenidos, se encuentran incompletos y poseen numeraciones dadas probablemente por el Ejército al incluirlos como anexos en partes de inteligencia o expedientes de documentación tomada en secuestros y allanamientos. Un alto porcentaje de la documentación tiene también sellos que indican "Secreto" o "Estrictamente secreto y confidencial". Adicionalmente, hay algunas publicaciones como un ejemplar de "Síntesis de prensa" en la que el Ejército analiza los principales titulares de tapa de diferentes medios gráficos de agosto de 1982 y el libro "Fichas de instrucción".

Bernasconi, Guillermo

Correspondencia de Olga del Valle Márquez de Aredez

Esta serie reúne veintidos cartas enviadas por Olga del Valle Márquez a su hermana Ramona Emperatriz Márquez de Alderete, en las cuales relata temas vinculados a la familia, hijos, sobrinos, la salud de su madre y de su padre, su profesión de dentista, su afición por la historia argentina y la espera de novedades respecto a la desaparición de su esposo Luis Aredez. También aborda temas vinculados al conflicto de las islas del sur con Chile y la guerra de Malvinas de 1982.

Márquez Aredez de Alderete, Ramona Emperatriz

Carta de Olga del Valle Márquez de Aredez a su hermana Ramona Emperatriz Márquez de Alderete

Carta de Olga del Valle Márquez de Aredez a su hermana Ramona Emperatriz Márquez de Alderete en la que reflexiona sobre lo ocurrido desde 1976 en el país, la ausencia de su esposo Luis Ramón Aredez y sobre la paz y la tolerancia.
Además relata sobre la visita a la Unidad Penal de Villa Devoto, junto a su hijo Ricardo, y la imposibilidad de ver a su hermana Ramona; así como sobre el estado de salud de su madre Emperatriz. En esta carta también escribe Ricardo Aredez a Ramona Emperatriz Márquez de Alderete, donde le cuenta de su primera visita a Buenos Aires.

Márquez de Aredez, Olga del Valle

Copia digital de nota del Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina a José Antonio Corti

Copia digital de nota del Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina a José Antonio Corti por medio del cual se lo cita a ratificar y/o ampliar la denuncia presentada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal de Morón.

Argentina. Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina

Copia digital de solicitud de constitución en querellante particular de Horacio Pietragalla Corti

Copia digital de solicitud de constitución en querellante particular de Horacio Pietragalla Corti en la Causa "Barreiro y otros p.ss.aa privación ilegítima de la libertad agravada , imposición de tormentos agravados y homicidio agravado" seguida adelante en los Tribunales Federales de la Ciudad de Córdoba y, por medio de la cual, se nombra como abogados apoderados a Juan Martín Fresneda y Claudio Orosz.

Orosz, Claudio

Resultados 61 a 80 de 558