Showing 376 results

Archival description
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fuerzas Armadas y de Seguridad With digital objects
Print preview Hierarchy View:

Fondo Daniel García

  • AR-ANM-DG
  • Fonds
  • 1979-2002

Este fondo personal reúne copias digitales de fotografías de Daniel García, tomadas en el transcurso de su trayectoria como fotógrafo y fotorreportero. Daniel trabajó en prensa en diversos medios tales como la agencia privada Noticias Argentinas (desde 1977), la agencia Diarios y Noticias (a partir de 1982) y la agencia France Presse, empezando en 1985. En el campo del deporte cubrió numerosos eventos de importancia, entre lo cuales está el Mundial de Fútbol de 1978, y en lo político también cubrió acontecimientos centrales para la historia argentina y regional, siendo la Guerra de Malvinas uno de los más destacados. Siendo miembro de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), fue uno de los creadores de "El Periodismo Gráfico Argentino", una muestra que, en 1981, desafía la censura de la dictadura cívico-militar mostrando fotografías que los medios no publicaban.
Todas las series incluidas en este fondo se encuentran vinculadas a la lucha y el movimiento de derechos humanos, a las memorias del terrorismo de Estado y de la guerra de Malvinas. Las series están compuestas por fotografías de prácticas represivas durante la última dictadura cívico-militar; de la histórica ronda de Madres de Plaza de Mayo y manifestaciones frente al Congreso de la Nación; de soldados conscriptos en las Islas Malvinas durante la guerra de 1982, de Lilia Jons, madre de Daniel y Guillermo Orfanó, quienes fueron secuestrados y desaparecidos por la última dictadura cívico-militar en 1976, y una de las fundadoras de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.

García, Daniel

Fotografía de detención policial

Fotografía de policías que detienen a un joven que se identifica como Fernando Barrios, en la intersección de la calle Libertad y la Av. Corrientes, en el marco de la concentración de los organismos de derechos humanos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

García, Daniel

Fotografía de la Semana Trágica

Fotografía de las fuerzas de seguridad en carros a caballo que recorren las calles de la ciudad, en el marco de los sucesos iniciados por la huelga de los trabajadores de la Empresa Vasena, que derivó en una huegla general, conocidos como Semana Trágica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de detención

Fotografía de agentes de las fuerzas de seguridad que detienen a una mujer en Plaza de Mayo en el marco de una movilización. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de habitantes de villas de emergencia mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, protagonizan una movilización a Plaza de Mayo en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación, en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de habitantes de villas de emergencia mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, protagonizan una movilización a Plaza de Mayo en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación, en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal proceden a la detención de un hombre y reprimen la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Results 101 to 120 of 376