Showing 236 results

Archival description
Madres de Plaza de Mayo Dictadura cívico militar
Print preview Hierarchy View:

221 results with digital objects Show results with digital objects

Fotografía de Marcha de la Resistencia

Fotografía de afiches de Abuelas de Plaza de Mayo pegados en las paredes en los alrededores de la Plaza de Mayo, en el marco de la marcha de la Resistencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fondo Daniel García

  • AR-ANM-DG
  • Fonds
  • 1979-2002

Este fondo personal reúne copias digitales de fotografías de Daniel García, tomadas en el transcurso de su trayectoria como fotógrafo y fotorreportero. Daniel trabajó en prensa en diversos medios tales como la agencia privada Noticias Argentinas (desde 1977), la agencia Diarios y Noticias (a partir de 1982) y la agencia France Presse, empezando en 1985. En el campo del deporte cubrió numerosos eventos de importancia, entre lo cuales está el Mundial de Fútbol de 1978, y en lo político también cubrió acontecimientos centrales para la historia argentina y regional, siendo la Guerra de Malvinas uno de los más destacados. Siendo miembro de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), fue uno de los creadores de "El Periodismo Gráfico Argentino", una muestra que, en 1981, desafía la censura de la dictadura cívico-militar mostrando fotografías que los medios no publicaban.
Todas las series incluidas en este fondo se encuentran vinculadas a la lucha y el movimiento de derechos humanos, a las memorias del terrorismo de Estado y de la guerra de Malvinas. Las series están compuestas por fotografías de prácticas represivas durante la última dictadura cívico-militar; de la histórica ronda de Madres de Plaza de Mayo y manifestaciones frente al Congreso de la Nación; de soldados conscriptos en las Islas Malvinas durante la guerra de 1982, de Lilia Jons, madre de Daniel y Guillermo Orfanó, quienes fueron secuestrados y desaparecidos por la última dictadura cívico-militar en 1976, y una de las fundadoras de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.

García, Daniel

Testimonio de Graciela Beatriz Daleo y Andrés Román Castillo sobre el campo de concentración clandestino de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA)

Testimonio de Graciela Beatriz Daleo y Andrés Román Castillo sobre su detención ilegal en el centro clandestino de detención Escuela Superior de Mecánica de la Armada. En este testimonio se mencionan los orígenes del Grupo de Tareas de la ESMA, la cadena de mandos y la estructura interna que poseía. Se hace referencia a las torturas y el destino de los detenidos desaparecidos. Se incluye una lista de los secuestrados de los cuales los testimoniantes tuvieron conocimiento. Asimismo en este testimonio se mencionan miembros de las fuerzas represivas que integraron el grupo personal de la Armada Argentina y a oficiales del Servicio de Inteligencia Naval (SIN). Finalmente, se incluye una lista de nombres de participantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad, médicos y enfermeros.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Fotografía de Marcha de la Resistencia

Fotografía de manifestantes con pancartas con los nombres y fecha de desaparición de periodistas en la dictadura cívico militar, en el marco de la marcha de la Resistencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de Marcha de la Resistencia

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo acompañadas por manifestantes con una bandera con la leyenda “Aparición con vida de los detenidos desaparecidos” en el marco de la marcha de la Resistencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de afiches en la vía pública

Fotografía de afiches de madres y abuelas de Plaza de Mayo en el marco de la marcha de la resistencia organizada por las Madres de la Plaza de Mayo en reclamo por sus familiares detenidos desaparecidos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de afiches en la vía pública

Fotografía de afiches de siluetas de personas desaparecidas en el marco de la marcha de la resistencia organizada por las Madres de la Plaza de Mayo en reclamo por sus familiares detenidos desaparecidos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de afiches en la vía pública

Fotografía de afiches de siluetas de personas desaparecidas en el marco de la marcha de la resistencia organizada por las Madres de la Plaza de Mayo en reclamo por sus familiares detenidos desaparecidos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de la Marcha de la Resistencia

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo en el marco de la Marcha de la Resistencia organizada por las Madres de Plaza de Mayo en reclamo por sus familiares detenidos desaparecidos; en la foto una pancarta con el rostro y el nombre de Leonardo Bettanin. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de la Marcha de la Resistencia

Fotografía de jóvenes pintando siluetas de detenidos desaparecidos en el marco de la Marcha de la Resistencia organizada por las Madres de Plaza de Mayo en reclamo por sus familiares detenidos desaparecidos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de la Marcha de la Resistencia

Fotografía de integrantes de fuerzas de seguridad en el marco de la Marcha de la Resistencia organizada por las Madres de Plaza de Mayo en reclamo por sus familiares detenidos desaparecidos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de la Marcha de la Resistencia

Fotografía de imágenes que representan a los detenidos desaparecidos colgadas de árboles de la Plaza de Mayo, donde se realiza la Marcha de Resistencia convocada por las Madres de Plaza de Mayo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Yakovsky, Daniel

Fotografías de la Inauguración del CEFS

La serie reúne fotografías de la Inauguración del CEFS (Centro de Estudios de Formación Sindical), meses antes del fin de la dictadura cívico militar y de la asunción de Raúl Alfonsín. El CEFS fue una iniciativa de algunos ex militantes del Partido Revolucionario del Pueblo, entre ellas y ellos la autora de las fotografías, que encontraron en este espacio una ligazón con la militancia, disputando sentidos a la CGT peronista. Con los años lo que quedó de aquella experiencia fue absorbido por la CTA. El CEFS fue alentado por Raúl Alfonsín, en articulación con la promoción de democracia sindical. En las fotos aparecen entre otros a Alberto Pichinini, Hipólito Solari Yrigoyen, Alfredo Bravo, y Raúl Alfonsín.

Sanguinetti, Alicia

Fotografía de la Marcha de la Resistencia

Fotografía de Madres de Plaza de Mayo que descansan en el cordón de la vereda en la marcha de la resistencia en el marco de la dictadura cívico militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de la Marcha de la Resistencia

Fotografía de una cruz con la leyenda “No-violencia - Pueblo" en la marcha de la resistencia en el marco de la dictadura cívico militar, al fondo un grupo de Madres de Plaza de Mayo junto a manifestantes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de la Marcha de la Resistencia

Fotografía de manifestantes que acompañan a Madres de Plaza de Mayo con una bandera con la leyenda “Exigimos la aparición con vida de los detenidos desaparecidos” en la marcha de la resistencia en el marco de la dictadura cívico militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Results 41 to 60 of 236