Affichage de 71 résultats

Description archivistique
Massera, Emilio Eduardo Década de 1970
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

70 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Fondo Juicio a las Juntas

  • AR-ANM-JJ
  • Fonds
  • 1985

El fondo comprende la totalidad de las audiencias orales (530 horas) producidas en el marco del proceso judicial conocido como Juicio a las Juntas Militares, en el que se juzgó a los nueve miembros de las tres primeras Juntas Militares como responsables por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Argentina durante la dictadura cívico-militar durante los años 1976 y 1983.
Entre el 22 de abril y el 14 de agosto de 1985 tuvieron lugar las audiencias orales del juicio en las que prestaron declaración testimonial 833 personas citadas por las defensas y por el Ministerio Público. Entre agosto y septiembre se dio lectura a la acusación presentada por la Fiscalía y entre los meses de octubre y noviembre tuvieron lugar los alegatos de las defensas de los ex comandantes. El 9 de diciembre de 1985, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal dictó sentencia fundada en el análisis de 709 casos presentados. Como material complementario fueron digitalizadas las actas mecanografiadas del juicio.

Argentina. Cámara Federal de Apelaciones de la Capital Federal

Fotografía de Emilio Eduardo Massera

Fotografía del jefe de la Armada, almirante Emilio Eduardo Massera visita la Base Aeronaval Almirante Zar en el marco de su gira de despedida de las unidades de la Armada de la Patagonia acompañado entre otros por el jefe de la Base Capitán de navío Félix Nazar Medici primero de la fila a la izquierda. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de Jorge Rafael Videla en la celebración del Tedeum

Fotografía de Jorge Rafael Videla, Presidente de facto de la dictadura cívico militar, junto a funcionarios eclesiásticos, acompañado de Alvaro Eduardo Harguindeguy, Ministro del Interior, Eduardo Emilio Massera, integrante de la Junta Militar, y José Alfredo Martínez de Hoz, Ministro de Economía, en la celebración del Tedeum. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de integrantes de la Junta Militar, junto a Pío Laghi, Cadena de la Santa Sede

Fotografía de Jorge Rafael Videla, Presidente de facto de la dictadura cívico militar, Ramón Agosti y Emilio Massera, integrantes de la junta militar, y Pío Laghi, cardenal de la Santa Sede, en un acto oficial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de la Junta Militar en función en el Teatro Colón

Fotografía de Emilio Eduardo Massera, Orlando Ramón Agosti, y Jorge Rafael Videla, integrantes de la junta militar que gobierna de facto la Argentina, junto al General Ramón Genaro Díaz Bessone y otros funcionarios, en una función de gala del Teatro Colón. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía del pintor Benito Quinquela Martín

Fotografía del pintor Benito Quinquela Martin y el Almirante Emilio Eduardo Massera en el padrinazgo que el barrio de la Boca recibe por parte de la Marina; izquierda a derecha de la imagen, Massera y a su lado Quinquela Martin. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía del acto por el Día de la Independencia

Fotografía tomada del acto y desfile en el Día de la Independencia del Jorge Rafael Videla, Almirante Emilio Eduardo Massera y Brigadier Orlando Agosti, integrantes de las fuerzas armadas de la primera junta militar que a través de un golpe de Estado derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón, dando inicio a una dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fondo Guillermo Loiácono

  • AR-ANM-GL
  • Fonds
  • 1973-1990

Este fondo reúne copias digitales de negativos 35 mm que registran la militancia política y social de los años ´70 y el accionar de organizaciones sociales, políticas y los organismos de derechos humanos. Se incluyen también copias de fotografías del triunfo del presidente Héctor J. Cámpora en las elecciones de 1973, el regreso de Juan Domingo Perón al país luego del exilio y la repatriación de los restos de Eva Duarte.
Durante la dictadura Loiácono registró los actos oficiales retratando a militares, religiosos y empresarios, fotografió la creciente demanda social de familiares de detenidos desaparecidos frente al Estado, el nacimiento y desarrollo de los organismos de derechos humanos y las movilizaciones contra el gobierno de facto, así como los reclamos durante los períodos democráticos posteriores. Se destaca además un vasto registro de personalidades y acontecimientos referidos a la primera presidencia de Carlos Saúl Menem.

Loiácono, Guillermo

Résultats 1 à 20 sur 71