Mostrar 928 resultados

Descrição arquivística
Peronismo
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

920 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal que intentan impedir que los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, lleguen a Plaza de Mayo en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal que reprimen la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía del cuerpo del dirigente villero Alberto Chejolán caído en Av. Alem y Bartolomé Mitre por la represión de la Policía Federal en el marco de la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal que reprimen la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía del cuerpo del dirigente villero Alberto Chejolán caído en Av. Alem y Bartolomé Mitre por la represión de la Policía Federal en el marco de la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía del cuerpo del dirigente villero Alberto Chejolán caído en Av. Alem y Bartolomé Mitre por la represión de la Policía Federal en el marco de la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de homenaje a Eva Duarte

Fotografía del Padre Carlos Mugica junto a un grupo de hombres y mujeres, en el marco de una ceremonia de homenaje a Eva Duarte en el cementerio de Recoleta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Colección Jorge Luis Giacosa

  • AR-ANM-JLG
  • Coleção
  • 1936-2013

La coleccion reúne documentos pertenecientes a Jorge Luis Giacosa, artista y militante por los derechos de la comunidad LGBTTIQ. Giacosa es miembro del Frente de Liberación Homosexual (FLH 1973-1976), una de las primeras organizaciones latinoamericanas que luchó por la igualdad de género y la diversidad sexual, que inspiró movimientos en Argentina y Brasil, reconocida y homenajeada por el Estado Argentino en 2013. También es miembro fundador de la Fundación Sida Visión Alternativa (1988-1996), la cual fue pionera en el uso de terapias alternativas para el tratamiento del VIH/sida. La colección contiene un afiche y postal de su participación en una campaña del Ministerio de Desarrollo Social; un folleto homenaje al FLH; dos revistas y dos recortes con artículos periodísticos acerca del reconocimiento que hizo el Estado al FLH en 2013; un folleto y tres artículos periodísticos sobre el Taller de Acciones Creativas al que asistió el productor, revistas y dos recortes con artículos periodísticos acerca de la Fundación Sida Visión Alternativa; dos libros ("Sida - Buenas Noticias / Un abordaje holístico del HIV/sida" de Carlos Blanco y Jorge Luis Giacosa y "Más allá del sida" de George R. Melton.) Además, se reúnen trece fotografías de actividades en las que participó Giacosa y dos fotografías blanco y negro con Mirta Dermisache, además de once fotos personales

Giacosa, Jorge Luis

Fotografía de Héctor José Cámpora

Fotografía de Héctor José Cámpora como candidato a Presidente del Frente Justicialista de Liberación Nacional (FREJULI) en un acto en Corrientes el marco de la campaña Luche y Vuelve. Corrientes

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía de Héctor José Cámpora

Fotografía de Héctor José Cámpora como candidato a Presidente del Frente Justicialista de Liberación Nacional (FREJULI) en un acto en Corrientes el marco de la campaña Luche y Vuelve. Corrientes

Rojas Maffei, Abelardo

Fondo Abelardo Rojas Maffei

  • AR-ANM-ARM
  • Arquivo
  • 1969-1999

Este fondo reúne copias fotográficas digitales de dos acontecimientos históricos de la provincia de Corrientes. Por un lado, fotos del Correntinazo del año 1969 que registran la pueblada ocurrida en la capital provincial durante el mes de mayo, la cual surgió como respuesta a las privatizaciones de los comedores universitarios. Durante estas jornadas de lucha fue asesinado el estudiante de medicina Juan José Cabral. Por otro lado, se incluyen fotos que ilustran el Correntinazo del año 1999, levantamiento popular ocurrido ante la crisis económica en la que se encontraba la provincia. Por causa de la represión, el 17 de diciembre fueron asesinados Francisco Escobar y Mauro Ojeda.
Además, sel fondo cuenta con una serie de fotografías tomadas por Abelardo Rojas Maffei, también en Corrientes, en ocasión de la visita a la provincia de Héctor José Cámpora como candidato presidencial del FREJULI (Frente Justicialista de Liberación). Las imágenes corresponden a la campaña electoral recordada como “Luche y Vuelve”, que marcó el fin de la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse con la victoria del peronismo en las elecciones del 11 de marzo de 1973.

Rojas Maffei, Abelardo

Documentos del Comando I Cuerpo del Ejército Argentino

Esta serie reúne documentos recopilados por Guillermo Bernasconi, la mayor parte de los cuales fueron obtenidos en el Comando I Cuerpo del Ejército Argentino en 1982 cuando Bernasconi cumplía el Servicio Militar Obligatorio. Hay partes de inteligencia; documentos con fotos de distintitas personas tipo prontuario, de las que se consignaba nombre y apodo; notas entre miembros del Ejército con el objeto de enviar información sobre personas y documentos adjuntos de secuestrados; copias de documentos pertenecientes a organizaciones como Montoneros, Partido Revolucionario de los Trabajadores, Partido Comunista, Partido Obrero, Partido Comunista Revolucionario, entre otras; y documentos vinculados con el terrorismo de Estado en Chile. Muchos de los documentos, por la forma en que fueron obtenidos, se encuentran incompletos y poseen numeraciones dadas probablemente por el Ejército al incluirlos como anexos en partes de inteligencia o expedientes de documentación tomada en secuestros y allanamientos. Un alto porcentaje de la documentación tiene también sellos que indican "Secreto" o "Estrictamente secreto y confidencial". Adicionalmente, hay algunas publicaciones como un ejemplar de "Síntesis de prensa" en la que el Ejército analiza los principales titulares de tapa de diferentes medios gráficos de agosto de 1982 y el libro "Fichas de instrucción".

Bernasconi, Guillermo

Resultados 121 a 140 de 928