Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 42 resultados

Descrição arquivística
Massera, Emilio Eduardo Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dictadura cívico militar
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

42 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Fotografía de Eduardo Emilio Massera

Fotografía de Eduardo Emilio Massera en el marco de una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de Eduardo Emilio Massera

Fotografía de Eduardo Emilio Massera en el marco de una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de Eduardo Emilio Massera

Fotografía de Eduardo Emilio Massera que se retira en un vehículo de la Casa de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de Eduardo Emilio Massera

Fotografía de Eduardo Emilio Massera en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de Jorge Rafael Videla en la celebración del Tedeum

Fotografía de Jorge Rafael Videla, Presidente de facto de la dictadura cívico militar, junto a funcionarios eclesiásticos, acompañado de Alvaro Eduardo Harguindeguy, Ministro del Interior, Eduardo Emilio Massera, integrante de la Junta Militar, y José Alfredo Martínez de Hoz, Ministro de Economía, en la celebración del Tedeum. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de integrantes de la Junta Militar, junto a Pío Laghi, Cadena de la Santa Sede

Fotografía de Jorge Rafael Videla, Presidente de facto de la dictadura cívico militar, Ramón Agosti y Emilio Massera, integrantes de la junta militar, y Pío Laghi, cardenal de la Santa Sede, en un acto oficial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de la Junta Militar en función en el Teatro Colón

Fotografía de Emilio Eduardo Massera, Orlando Ramón Agosti, y Jorge Rafael Videla, integrantes de la junta militar que gobierna de facto la Argentina, junto al General Ramón Genaro Díaz Bessone y otros funcionarios, en una función de gala del Teatro Colón. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía del acto por el Día de la Independencia

Fotografía tomada del acto y desfile en el Día de la Independencia del Jorge Rafael Videla, Almirante Emilio Eduardo Massera y Brigadier Orlando Agosti, integrantes de las fuerzas armadas de la primera junta militar que a través de un golpe de Estado derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón, dando inicio a una dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Colección Enrique García Medina

  • AR-ANM-EGM
  • Coleção
  • 2000-2018

La colección reúne copias fotográficas digitales tomadas por Enrique García Medina durante los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
Entre los registros se encuentran diversas tomas de represores como Leopoldo Fortunato Galtieri; Carlos Españadero; Miguel Osvaldo Etchecolatz; Armando Lambruschini; Luis Medía, Jorge Issac Anaya; Omar Rubens Graffigna; Jorge Rafael Videla; Emilio Eduardo Massera; Emilio Nani; Carlos Guillermo Suárez Mason; Luis Patti y Jorge Eduardo Acosta, entre otros. Asimismo, la colección cuenta con fotos de personajes vinculados con la última dictadura cívico militar como Joseé Alfredo Martínez de Hoz y Mohamed Alí Seineldín. Por otro lado, cuenta con imágenes de varias mafiniestaciones de derecha en Plaza San Martin (CABA), así como también registros de actos neonazis en Argentina. Por último, se encuentran imágenes del juez Baltasar Garzón Real, de Fernando Vaca Narvaja y Mario Eduardo Firmenich en los tribunales de Comodoro Py, y de Enrique Haroldo Gorriarán Merlo saliendo de la cárcel de Villa Devoto.

García Medina, Enrique

Fotografía de Eduardo Emilio Massera

Fotografía de Eduardo Emilio Massera en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Colección Guillermo Bernasconi

  • AR-ANM-GB
  • Coleção
  • Década de 1970 - 2012

El núcleo de la colección está constituido por documentación que perteneció al Comando I Cuerpo del Ejército Argentino. El Comando del I Cuerpo de Ejército se encuentra sito en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el cruce entre las Avenidas Santa Fe y Bullrich. El mismo ha sido cabeza de una de las grandes Unidades de Batalla del Ejército Argentino, el I Cuerpo de Ejército creado originariamente en la zonificación en febrero de 1960. Dicha zona abarcó al comienzo la Capital Federal, la Provincia de Buenos Aires y La Pampa. A partir de la directiva 404/75, de octubre de 1975, la cual pone en ejecución la directiva 1/75 y posteriormente en marzo de 1976, mediante la directiva 405/76, llamada “Reestructuración de jurisdicciones y adecuación orgánica para intensificar las operaciones contra la subversión” se adecúan nuevamente las zonas modificando las competencias territoriales del Comando de la zona I . Allí se excluye de la zona I un conjunto de Partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires que pasan a conformar la Zona IV. Por la zona militar bajo su responsabilidad durante la última dictadura cívico militar de 1976 ha sido el comando que tuvo bajo su órbita el mayor número de habitantes 11,5 millones de personas, con 7 subzonas y 31 áreas. Hacia finales de 1979, una nueva readecuación excluye de su incumbencia la Provincia de La Pampa. Entre los documentos sacados del Ejército, hay partes de inteligencia; documentos con fotos de distintitas personas tipo prontuario, de las que se consignaba nombre y apodo; notas entre miembros del Ejército con el objeto de enviar información sobre personas y documentos adjuntos de secuestrados; copias de documentos pertenecientes a organizaciones como Montoneros, Partido Revolucionario de los Trabajadores, Partido Comunista, Partido Obrero, Partido Comunista Revolucionario, entre otras; y documentos vinculados con el terrorismo de Estado en Chile. Muchos de los documentos, por la forma en que fueron obtenidos, se encuentran incompletos y poseen numeraciones dadas probablemente por el Ejército al incluirlos como anexos en partes de inteligencia o expedientes de documentación tomada en secuestros y allanamientos. Un alto porcentaje de la documentación tiene también sellos que indican "Secreto" o "Estrictamente secreto y confidencial". Adicionalmente, hay algunas publicaciones como un ejemplar de "Síntesis de prensa" en la que el Ejército analiza los principales titulares de tapa de diferentes medios gráficos de agosto de 1982 y el libro "Fichas de instrucción".
Entre los documentos personales, se incluye el DNI del donante, una orden de salida permanente del Comando I Cuerpo del Ejército Argentino (1982), el llamado al servicio de conscripción (marzo 1982) y la libreta del Servicio Militar Obligatorio (mayo 1982).
En cuanto a los documentos que Bernasconi añadió a este núcleo, se encuentran artículos de prensa de diversos medios como Clarín, Viva, La Nación, El País, Sur; folletos y volantes sobre el terrorismo de Estado en Argentina y las respuestas de la sociedad que el productor fue recopilando a lo largo de los años en circunstancias diversas y que entiende que ilustran la historia del país sentida como su historia personal.

Bernasconi, Guillermo

Fotografía de Emilio Eduardo Massera

Fotografía de Emilio Eduardo Massera entrevistado por periodistas después de las declaraciones a la revista Cambio para una democracia social. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de Emilio Eduardo Massera

Fotografía de Emilio Eduardo Massera entrevistado por periodistas después de las declaraciones a la revista Cambio para una democracia social. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de Emilio Eduardo Massera

Fotografía de Emilio Eduardo Massera entrevistado por periodistas después de las declaraciones a la revista Cambio para una democracia social. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de Eduardo Emilio Massera

Fotografía de Eduardo Emilio Massera en el marco de una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de Eduardo Emilio Massera

Fotografía de Eduardo Emilio Massera que se retira en un vehículo de la Casa de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Fotografía de Eduardo Emilio Massera

Fotografía de Eduardo Emilio Massera en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Solari, Lucio

Resultados 1 a 20 de 42