Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1957 - 1994 (Acumulación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
Volumen a confirmar en soporte magnético
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
El 11 de octubre de 2005 la Fiscalía General de Bahía Blanca a cargo del Dr. Hugo Omar Cañón se constituyó en dependencias de la Prefectura Naval Argentina Bahía Blanca con el fin de recabar información sobre las actividades desplegadas por las fuerzas de seguridad durante el período de la última dictadura militar. Al localizar papeles incinerados, el Ministerio Público Fiscal decidió secuestrar la documentación. Como la fiscalía no contaba con la capacidad para digitalizar la documentación solicitó a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) la digitalización de dicho fondo.
En noviembre de 2005, a instancias de la decisión del Fiscal Cañón, se hizo presente en el lugar donde se encontraron los documentos, un representante del Archivo Nacional de la Memoria, junto con personal de la PNA y de la Fiscalía, y solicitó que se le entregue lo hallado en el cuarto denominado "pañol y archivo general Prefectura Zona Mar Argentino Norte". Tres cajas con documentación fueron trasladadas al Archivo Nacional de la Memoria, dejándose constancia del hecho a través de un Acta.
En el año 2009 la Fiscalía General determinó que el fondo en su totalidad debía quedar bajo resguardo de la CPM. Por tal motivo en septiembre de 2009, el ANM remitió las tres cajas con documentos junto con una copia digital. Estas cajas se integraron a 16 cajas entregadas por la Fiscalía en el año 2006, más otras 12 cajas y 14 biblioratos remitidas en 2009. Hoy en día la CPM cuenta con la totalidad de dicho Fondo, un total de 87 cajas y más de 75000 fojas.
En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, elaborada en base a la descripción general realizada por la CPM, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
El fondo se encuentra en proceso de identificación y clasificación.
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia mediante Acta de noviembre de 2005
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Durante la última dictadura cívico-militar, la Prefectura Naval dependía de la Armada Argentina. En particular, la Prefectura de Zona Mar Argentino Norte tiene su sede en Bahía Blanca y la extensión de su jurisdicción comprende las costas y el mar Argentino en las provincias de Buenos Aires (excepto zona norte), Río Negro y Chubut (parte norte). Incluye las prefecturas de Mar del Plata, Bahía Blanca, Patagones, Quequén (todas en la Provincia de Buenos Aires), Puerto Madryn, Rawson, San Antonio Oeste, Punta Colorada.
Las fechas extremas de los documentos comprenden los años de 1957 a 1994. Pueden encontrarse copias digitales de circulares, informes de inteligencia, comunicaciones producidas por diferentes dependencias de la Armada y la Prefectura, así como informes de seguimiento y ambientales a diferentes organizaciones políticas y sindicales tales como Allfish S.A. Proyecto Integral Pesquero, Asociación Argentina de Telegrafistas y afines Luz y Fuerza, Asociación Personal Junta Nacional de Granos, C.G.T. 62 Organizaciones, C.O.P.E.L. Cooperativa y Sociedad, F.O.E.T.R.A., Ferro-Portuarios, La Fraternidad, S.O.I.P., S.U.P.A. Sindicato Empleados Portuarios, Sindicato de Trabajadores Correos y telecomunicaciones, Sindicato Electricistas Navales -Conductores y Maquinistas Fusionados de la R.A., U.R.G.A., Unión Ferroviaria, Unión Obrera Metalúrgica.
Asimismo, copias digitales de informes, resoluciones, oficios y memoradums con diferentes clasificaciones de seguridad de la Armada Argentina del año 1975. La memoria anual años 1974-1975 de la Prefectura Zona Atlántico, la memoria anual del año 1973 de la Prefectura de Ushuaia e Islas del Atlántico Sur. Una Orden de Operaciones 1/74 – PADAOP. Documentación vinculada a la Delegación Inteligencia de Mar del Plata de los años 1957 a 1991. Y un Anteproyecto de Ley de Organización Operativa Portuaria.
Valorización, destrucción y programación
No se realizaron procesos de valoración, selección y eliminación
Nuevos Ingresos
Fondo cerrado
Organización
En proceso de organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción parcial sujeto a disponibilidad institucional
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G)
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales en poder de la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires. Fondo documental Sección Informaciones del Servicio de Inteligencia de Prefectura Zona Mar Argentino Norte. Código de referencia: AR.BACPM.PZMAN.INF.lr.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
La presente descripción se realizó sobre la base de la ISAD(G) realizada por la Comisión Provincial por la Memoria. Disponible en: https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/fondo-prefectura-zona-norte/#da (último acceso: marzo de 2021)
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Argentina. Armada de la República Argentina (Materia)
- Argentina. Prefectura Zona Mar Argentino Norte (Materia)
- Allfish S.A. Proyecto Integral Pesquero (Materia)
- Asociación Argentina de Telegrafistas y afines Luz y Fuerza (Materia)
- Asociación Personal Junta Nacional de Granos (Materia)
- Confederación General del Trabajo 62 Organizaciones (Materia)
- C.O.P.E.L. Cooperativa y Sociedad (Materia)
- Sindicato de Ferro-Portuarios (Materia)
- Sindicato de Trabajadores Correos y telecomunicaciones (Materia)
- Sindicato Electricistas Navales -Conductores y Maquinistas Fusionados de la República Argentina (Materia)
- Unión Ferroviaria (Materia)
- Unión Obrera Metalúrgica (UOM) (Materia)
- Unión de Recibidores de Granos y Afines (URGA) (Materia)
- Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) (Materia)
- Sindicato Empleados Portuarios Argentinos (SUPA) (Materia)
- Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA) (Materia)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G)
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: marzo de 2021
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Cecilia Garcia Novarini