Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- ca. 1970-1978 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
1020 copias digitales en soporte magnético y una unidad de guarda en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
El fondo fue producido durante la investigación que realizó Osvaldo Bayer para su libro La Patagonia Rebelde, publicado en 1972/1974. Estaba guardado en su casa de Buenos Aires, dentro de armarios, en cajas de cartón y carpetas con el nombre Patagonia Rebelde. En 2013 la Dirección de Gestión de Fondos Audiovisuales (DGFA) tomó contacto con Bayer y en su casa un equipo del área comenzó a digitalizar fotográficamente los documentos utilizando cámara y estativo. El 12 de octubre de 2015 se formaliza la donación al ANM por medio de un acta acuerdo. Ese mismo año, Bayer amplía la donación al ANM con un mapa que fue entregado para su estabilización y restauración. Se le retiró el marco original que estaba roto y tenía indicios de ataque por insectos y hongos producto de una inundación reemplazándolo por un enmarcado museológico. Además se le hizo la remoción del respaldo de cartón sobre el cual estaba pegado, limpieza superficial mecánica, corrección de plano, relleno de los faltantes y reintegración cromática. También en 2015 se realizó una breve descripción del fondo y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Donación de Osvaldo Bayer por medio de acta acuerdo el 12 de octubre de 2015.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El fondo reúne distintos tipos de documentos producidos y recopilados por Osvaldo Bayer de los archivos provinciales, policiales y bibliotecas de la provincia de Santa Cruz durante la investigación que realizó para su libro La Patagonia Rebelde. Este libro histórico-testimonial de no-ficción escrito por el periodista, historiador y escritor argentino Osvaldo Bayer y dividido en cuatro tomos publicados entre 1972 y 1974, relata los hechos de la denominada "Patagonia rebelde" o "Patagonia trágica" que comenzó como una huelga de peones patagónicos contra la explotación de los patrones de esa región, que en muchos casos eran ingleses. Esta fue luego reprimida por el ejército al mando del teniente Héctor Benigno Varela, enviado por el entonces presidente Hipólito Yrigoyen. A su término, 1.500 obreros habían sido fusilados. La masacre ocurrió durante el año 1921. Los tres primeros tomos fueron editados en Argentina en los años mencionados, y el cuarto fue editado en Alemania Federal en 1978. El hecho de que la última parte tuviera que ser publicada en el extranjero se debe a que tanto el autor como el editor debieron exiliarse durante la última dictadura cívico militar. Entre los documentos que forman parte de este fondo se encuentran reproducciones fotográficas de manuscritos del autor en cuadernos, cerca de 450 copias digitales de fotografías en diferentes soportes como placas de vidrio, copias papel y acetatos, diarios anarquistas, registros de la policía, artículos de prensa y fotos de objetos usados para la investigación. Se incluye también un mapa con las estancias de Río Gallegos.
Valorización, destrucción y programación
Procesos de valoración y selección a cargo de Osvaldo Bayer.
Nuevos Ingresos
Fondo cerrado.
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción parcial a autorización del productor y disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales en diversos soportes en poder de la familia de Osvaldo Bayer.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Las fechas extremas refieren al momento en que Osvaldo Bayer produjo documentos para la película así como la creación de copias de documentos originales preservados en diferentes archivos. A su vez, los documentos tienen un contenido que trata sobre acontecimientos de principios de siglo XX. Finalmente, las copias digitales que preserva el ANM fueron realizadas entre 2013 y 2015.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Huelgas
- Derecho a huelga
- Obreros
- Movimientos obreros
- Trabajadores
- Trabajadores rurales
- Organizaciones sindicales
- Asesinatos
- Explotación laboral
- 1916 a 1922 Presidencia constitucional de Hipólito Yrigoyen
- Acciones ilegales de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y paramilitares
- Crisis económica
- Exilio
- Dictadura cívico militar
- Censuras
- Archivos fotográficos
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por personas y organizaciones
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAR, APA
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: diciembre 2020
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Lucila Quieto
Aymará Pais Negrín