Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2014 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
1 unidad de guarda en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
La colección fue producida por Irma Fuentes a partir de la redacción manuscrita de su testimonio acerca de su estadía en la Penitenciaría N° 1 de Córdoba UP1 entre 1975 y 1976 y luego en la cárcel de Devoto entre 1976 y 1982.
A principios del año 2014 Irma, por medio de Rafael Cullen trabajador del ANM, hace entrega a la institución de este cuaderno manuscrito para que fuera digitalizado y puesto a la consulta. El ingreso formal de este testimonio se realiza por medio de la campaña nacional "Memoria es Futuro" el 13 de agosto de 2014. Ese mismo año se digitaliza en formato TIFF (en baja resolución y blanco y negro) y se devuelve a su productora. Además, se realiza una copia en soporte papel para su guarda. En 2022 se realiza una descripción archivística de la colección y se pone a la consulta online en Access to Memory.
Origen del ingreso o transferencia
Donación de Irma Fuentes por medio de la campaña "Memoria es Futuro" el 13 de agosto de 2014.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La colección consiste en una copia en soporte papel del testimonio que Irma Fuentes escribiera entre 1982 y 1984 en primera persona y de forma manuscrita sobre su estadía en la cárcel entre 1975 y 1982 titulado ""2625 días prohibidos"". Irma nace en un barrio popular de Córdoba y, desde joven, milita en el peronismo. Fue delegada en la repartición pública y secretaria de actas de la unidad básica Evita de la calle Artigas 254 y, a partir del “Navarrazo” (golpe de estado policial que derrocó al gobernador constitucional de Córdoba, Ricardo Obregón Cano y su vicegobernador Atilio López el 27 de febrero de 1974), Irma comienza a ser perseguida por la organización paramilitar Comando Libertadores de América por sus cuestionamientos gremiales y políticos.
El 31 de julio de 1975 Irma fue detenida junto a tres de sus hijos e hijas por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) al salir del Sindicato de Empleados Públicos del cual era delegada. Sus tres hijos menores, Celia de 15 años, Antonio de 14 y Clelia de 12 fueron ubicados en institutos mientras que Irma y su hija mayor Elia, de 16 años y embarazada, quedaron a disposición del P.E.N por la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional 20.840, pasando antes por el Departamento de Informaciones donde fueron torturadas. Desde entonces Irma estuvo detenida en la Unidad Penitenciaria 1 en Córdoba (UP1, más conocida como Cárcel de San Martín) y, finalmente, en la Unidad Penal 2 de Villa Devoto.
En sus más de 160 páginas el testimonio relata con detalles su paso por las cárceles, las torturas recibidas, la contención de las compañeras de celda, el dolor de no ver a sus hijos e hijas, dando a cada momento un marco político y social desde su mirada de madre y trabajadora.
Valorización, destrucción y programación
No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.
Nuevos Ingresos
Colección cerrada.
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
No se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Original en soporte papel en poder de su productora.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Laura Valdemarca (ed.),Irma Fuentes, presa política. 2625 días prohibidos, Gráfica 21, Córdoba, 2017
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
- Alianza Anticomunista Argentina (AAA) (Materia)
- Argentina. Poder Ejecutivo Nacional (Materia)
- Unidad básica Evita (Materia)
- Moore, Charles (Materia)
- Comando Libertadores de América (Materia)
- Departamento de Informaciones de la Policía Provincial de Córdoba (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G), ISAAR
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: enero 2022
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Aymará Pais Negrín