Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2003 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
1 unidad de guarda en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
La colección fue producida a raíz de una investigación de alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 2 de Tandil en 2003 en el marco del proyecto "Jóvenes y Memoria" impulsado por la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires. En 2016 la documentación fue donada al ANM, aunque no se cuenta con registro de ingreso. Se digitalizó ese mismo año y pasó a guarda permanente. En 2015 se realizó una breve descripción de la colección , identificada en ese momento como "Área de Educación Buenos Aires", y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Documentos generados en el marco de una investigación titulada “La voz de nuestros desaparecidos” por la Escuela de Educación Técnica N° 2 de Tandil y que fue presentada en la XXXI Feria Nacional de Ciencias y Tecnología de esa ciudad en 2003. Se trata de un estudio de caso de personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar que fueron ex estudiantes de la escuela. A través de testimonios orales, legajos escolares y diarios de la época, se reconstruyen las historias de vida y militancia de Ricardo Gabriel del Río, Santiago Vergara, Ricardo Cuesta y Omar Marocchi.
Valorización, destrucción y programación
No se han realizado procesos de valoración, selección y eliminación.
Nuevos Ingresos
Colección cerrada
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Del Río, Ricardo Gabriel (Materia)
- Marocchi, Omar (Materia)
- Cuesta, Ricardo (Materia)
- Vergara, Santiago Clemente (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAAR
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: octubre 2020
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Julieta Núñez
Aymará Pais Negrín