Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

BT Rosario

Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

Gelijksoortige termen

Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

Verwante termen

Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

65 Archivistische beschrijving results for Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

65 results directly related Exclude narrower terms

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Obispo Carlos Tomás Gattinoni, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; por la Delagación de Santa Fe de la Comisión, el Dr. Manuel Fidel Blando, el Presidente Dr. Ricardo Miguel Pegoraro, el Sr. Fidel Carlos Toniolli, el Dr. Israel Esterkin, el pastor Hugo Néstor Urcola, el Sr. Carlos Raúl de la Torre, la Dra. Delia María Rodríguez Araya; los funcionarios de la Delegación local Olga Delfina Emilia Cabrera Hansen, la srta. Nora Alicia Delgado y el fotógrafo Carlos Alberto Scolari; por la FMAP Matheu el Director Teniente Coronel Jorge Alberto Carbonell y oficiales y suboficiales del organismo; y cuatro testigos cuyos nombres se mantuvieron en reserva. Rosario, Provincia de Santa Fe.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Obispo Carlos Tomás Gattinoni, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; por la Delagación de Santa Fe de la Comisión, el Dr. Manuel Fidel Blando, el Presidente Dr. Ricardo Miguel Pegoraro, el Sr. Fidel Carlos Toniolli, el Dr. Israel Esterkin, el pastor Hugo Néstor Urcola, el Sr. Carlos Raúl de la Torre, la Dra. Delia María Rodríguez Araya; los funcionarios de la Delegación local Olga Delfina Emilia Cabrera Hansen, la srta. Nora Alicia Delgado y el fotógrafo Carlos Alberto Scolari; por la FMAP Matheu el Director Teniente Coronel Jorge Alberto Carbonell y oficiales y suboficiales del organismo; y cuatro testigos cuyos nombres se mantuvieron en reserva. Rosario, Provincia de Santa Fe.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Obispo Carlos Tomás Gattinoni, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; por la Delagación de Santa Fe de la Comisión, el Dr. Manuel Fidel Blando, el Presidente Dr. Ricardo Miguel Pegoraro, el Sr. Fidel Carlos Toniolli, el Dr. Israel Esterkin, el pastor Hugo Néstor Urcola, el Sr. Carlos Raúl de la Torre, la Dra. Delia María Rodríguez Araya; los funcionarios de la Delegación local Olga Delfina Emilia Cabrera Hansen, la srta. Nora Alicia Delgado y el fotógrafo Carlos Alberto Scolari; por la FMAP Matheu el Director Teniente Coronel Jorge Alberto Carbonell y oficiales y suboficiales del organismo; y cuatro testigos cuyos nombres se mantuvieron en reserva. Rosario, Provincia de Santa Fe.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Obispo Carlos Tomás Gattinoni, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; por la Delagación de Santa Fe de la Comisión, el Dr. Manuel Fidel Blando, el Presidente Dr. Ricardo Miguel Pegoraro, el Sr. Fidel Carlos Toniolli, el Dr. Israel Esterkin, el pastor Hugo Néstor Urcola, el Sr. Carlos Raúl de la Torre, la Dra. Delia María Rodríguez Araya; los funcionarios de la Delegación local Olga Delfina Emilia Cabrera Hansen, la srta. Nora Alicia Delgado y el fotógrafo Carlos Alberto Scolari; por la FMAP Matheu el Director Teniente Coronel Jorge Alberto Carbonell y oficiales y suboficiales del organismo; y cuatro testigos cuyos nombres se mantuvieron en reserva. Rosario, Provincia de Santa Fe.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Serie Informe Nunca Más

Esta serie reúne ejemplares del informe final elaborado por la CONADEP en el que se condensó toda la labor investigativa de la Comisión vinculada con las denuncias y pruebas sobre los secuestros y desapariciones perpetrados durante la dictadura, el destino de los desaparecidos y desaparecidas así como sobre el paradero de los niños y niñas apropiados en el marco del terrorismo de Estado. El 20 de septiembre de 1984, luego de extenderse por tres meses el plazo establecido originalmente para el funcionamiento de la CONADEP, el informe fue entregado al presidente de la Nación, Raúl Ricardo Alfonsín, en un acto que tuvo lugar en la casa de gobierno. Dos meses después, fue publicado bajo el título Nunca más por la editorial universitaria EUDEBA.
La serie cuenta con una copia de los tres tomos firmada y sellada por Eduardo Rabossi y una fotocopia de ese mismo ejemplar. Por otro lado, se incluyen carpetas numeradas sucesivamente las cuales contienen una copia previa del informe "Nunca Más" que no se encuentra firmada ni sellada así como diversa documentación que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación fue añadiendo una vez finalizadas las funciones de la CONADEP y creada la SDH cuya misión era completar los trabajos que la Comisión había podido concluir al finalizar su mandato. Entre esta documentación se encuentra el informe "La Subsecretaría de Derechos Humanos y la CONADEP: Informe sobre las tareas realizadas" que evidencia el traspaso de funciones de un organismo a otro al tiempo que detalla el tratamiento que recibió el archivo de la CONADEP y sus usos posteriores. Se encuentran también algunas correspondencias de personas que, una vez publicado el Informe, se pusieron en contacto con la SDH para rectificar errores sober sus situaciones personales. Además de añadir documentación, la Subsecretaría agregó en estas carpetas los documentos recibidos por las delegaciones provinciales de la CONADEP como la de Santa Fe, así como los informes finales de las delegaciones de Bahía Blanca, Santa Fe, Mar del Plata y el certificado del depósito en un banco de los documentos de la delegación de Córdoba. Finalmente una gran parte de estas carpetas se corresponden con documentos que fueron enviados a la CONADEP por el Ministro de Educación y Justicia , Dr. Carlos R. S. Alconada Aramburu, consistentes en fichas de los procesados (condenados o no), sometidos a juicio por Tribunales Militares o Civiles acusados de actividades subversivas a partir de 1975.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Resultaten 61 tot 65 van 65