Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1998 marzo 04 (Creación)
Nivel de descripción
Uds
Volumen y soporte
1 hoja en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Celia Jinkis nació, vivió y formó una familia junto a Moisés Korsunsky en la pequeña localidad de Bernasconi de la provincia de La Pampa. Luego se mudó a Bahía Blanca para que sus hijos pudieran estudiar. Tras la desaparición de su hijo Eduardo, ocurrida el 4 de agosto de 1976 en la ciudad de San Nicolás, realizó innumerables gestiones en diferentes tribunales, y ante autoridades militares, policiales y religiosas. También se puso en contacto con organismos de derechos humanos. Integró el grupo de madres que realizó las primeras rondas frente a la Casa Rosada, incluso siendo detenida en alguna ocasión. Fue iniciadora de la filial de Madres de Plaza de Mayo de Bahía Blanca, donde militó toda su vida. Luego de la reapertura de las causas por crímenes de lesa humanidad en 2003, se presentó como querellante en los expedientes que siguieron los casos de su hijo y su nuera Marta Frañol. Celia falleció el 13 de julio de 2022.
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Carta de Nestor Allende, María del Carmen Aure, Ana María Cancello, Mónica Colaianni, Silvia Girou, Celia Jinkis de Korsunsky, Ernesto A. Malisia, María Ortiz y Beatriz Rodriguez para el Presidente del Consejo Deliberante de Bahía Blanca en la que refiere a una solicitud, realizada dos años antes, de declaratoria de personas no grata a aquellas personas tanto condendadas como beneficiadas de las leyes de impunidad hayan sido responsables de crímenes de lesa humanidad. Vuelve a solicitar se declara a esas personas personas no gratas enla ciudad de Bahía Blanca.
Valorización, destrucción y programación
Nuevos Ingresos
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Allende, Nestor (Materia)
- Argentina. Consejo Deliberante de Bahía Blanca (Materia)
- Astiz, Alfredo Ignacio (Materia)
- Aure, María del Carmen (Materia)
- Cancello, Ana María (Materia)
- Colaianni, Mónica (Materia)
- Girou, Silvia (Materia)
- Jinkis de Korsunsky, Celia (Materia)
- Malisia, Ernesto A. (Materia)
- Ortiz, María (Materia)
- Rodríguez, Beatriz (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G)
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: Abril 2025
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Rosario Robles
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
AR-ANM-CJK-01-225.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf