Testimonios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Testimonios

Términos equivalentes

Testimonios

Términos asociados

Testimonios

83 Descripción archivística results for Testimonios

83 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Actas de procedimientos de paraje del dique San Roque

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Casa de la Dirección General de Hidráulica de Dique San Roque, provincia de Córdoba. El documento consta de 10 actas de procedimientos, 5 copias de fotografías, 1 croquis y una elevación de denuncias a la Justicia federal –incompleta–. Los procedimientos fueron llevados a cabo en distíntos días de junio de 1984. En la documentación constan el actas manuscritas del 5 de junio, en la que los empleados de la Dirección de Náutica, Caza y Pesca Mariano Ricardo Burgener y Jorge Absalón Cardozo detallaron la forma en que personal policial y de civil tomó posesión de la casa de la Dirección de Hidráulica entre los años 1976-1979. También hicieron mención al personal de dicha dependencia que por entonces prestaba servicios en la Casa de Hidráulica, y obra el testimonio sobre el hallazgo de un cadáver enterrado en un pozo, el 9 de julio de 1978. Consta además el acta manuscrita del 21 de junio (15h), donde se registró el recorrido realizado por miembros de la Delegación Córdoba de la CONADEP junto a sobrevivientes, quienes identificaron sectores y elementos pertenecientes al CCD, así como las modificaciones que se realizaron sobre el lugar. Finalmente, obran en esta documentación las actas que contienen copias de las fotografías tomadas en el lugar del hallazgo del cadáver (acta del 21 de junio, 17h); y el informe sobre la recuperación de restos de un automóvil marca Renault 12 en cercanías de la Casa de Hidráulica (acta del 23 de junio, 13h).

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Lomas de Torito

Registros del procedimiento de reconocimiento de la zona conocida como "Lomas de Torito", dentro de la Guarnición Militar Córdoba, donde el testigo José Julián Solanille señaló haber visto una fosa con restos humanos. Entre los registros se encuentran la solicitud enviada por Carlos T. Gattinoni al Juez Becerra Ferrer para la realización del reconocimiento "in situ"; actas de las inspecciones oculares realizadas en dicho lugar el 27 de febrero y el 1 de marzo de 1984 (19 horas) por integrantes de la CONADEP, junto a personal del Juzgado Federal de Primera Instancia de Córdoba Número 2 y el testigo Solanille; 3 fotografías tomadas durante la inspección; el acta de las excavaciones realizadas el 22 de marzo (a las 12:20 horas) en presencia del Juez Militar Timoteo Gordillo, personal del Juzgado Federal de Primera Instancia de Córdoba Número 2, el General de Brigada Pedro Pablo Mansilla, integrantes de la CONADEP y de la Delegación Córdoba de dicha comisión, y el testigo Solanille; y, finalmente, un acta labrada por personal del Escuadrón de Exploración de Caballería Aerotransportado 4 con fecha 27 de febrero de 1984 (a las 18 horas). La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en este documento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de La Perla

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención La Perla. En el mismo consta el recorrido realizado por miembros de la CONADEP junto a sobrevivientes. Se identificaron diferentes sectores y elementos pertenecientes al CCD, así como las modificaciones que se realizaron sobre el lugar. Forman parte de este documento nueve actas de procedimientos realizados en el lugar el 3 de mayo de 1984 –copias certificadas por el Secretario de Asuntos Legales de la CONADEP, Alberto Mansur–, además de un acta labrada por personal del Escuadrón de Exploración de Caballería Aerotransportado 4 con fecha 27 de febrero de 1984 (18h).

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de La Cacha

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención La Cacha, también denominado "El Casco". El recorrido se lleva a cabo junto a las sobrevivientes María Elvira Luis, Nelva Méndez de Falcone y Ana María Caracoche de Gatica. Se identifican numerosos elementos pertenecientes al CCD a pesar de la demolición de la construcción original.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de la Brigada de Investigaciones de San Nicolás

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Brigada de Investigaciones de San Nicolás. En el mismo consta el recorrido realizado junto a un sobreviviente, quien identificó los sectores pertenecientes al CCD. Consta también un croquis del lugar.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de la Brigada de Investigaciones de Las Flores

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Brigada de Investigaciones de Las Flores. Fue realizado el 27 de febrero de 1984 a las 15h. En el mismo consta el recorrido realizado junto a sobrevivientes, algunos de los cuales identificaron los sectores pertenecientes al CCD, mientras que otros dos no pudieron corroborar que hayan sido recluídos allí.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Jefatura de Policía de Tucumán

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Jefatura de Policía de la Provincia de Tucumán, entre los que se encuentran las actas general e individuales de la inspección ocular realizada en dicho establecimiento el 21 de junio, a las 17:45 horas, por funcionarios de la CONADEP junto a 5 testigos (González Márquez de Jeger, González, Chaparro, Holmquist y Ortiz); croquis del lugar; un índice con referencias de 56 fotografías tomadas durante el recorrido y copias de esas fotografías. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en este documento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Hospital Posadas - El Chalet

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet. En el mismo consta el recorrido realizado por miembros de la CONADEP junto a la testigo Gladys Cuervo; un croquis y 60 copias de fotografías del lugar –algunas de ellas repetidas–.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de ex Ingenio Lules

Registros del procedimiento de reconocimiento del ex Ingenio Lules, entre los que se encuentran la declaración testimonial tomada a Mario Eduardo Muro el 20 de junio de 1976; el acta de la inspección ocular realizada en dicho establecimiento ese mismo día, a las 16:30, por integrantes de la CONADEP, junto al testigo Muro y el senador Weschwitz, miembro de la Comisión Bicameral de Derechos Humanos de Tucumán; 3 copias de un croquis del lugar; un índice con referencias de 26 fotografías tomadas durante el recorrido y copias de 27 fotografías. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en este documento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Escuelita de Famaillá

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Escuelita de Famaillá (Escuela "Diego de Rojas"), en la provincia de Tucumán, realizado por la CONADEP el 21 de junio de 1984 a las 15h. Constan el acta general de la inspección ocular, así como las actas de los recorridos realizados junto a los testigos Luis Salvador Ortiz, Antonio Fernando Zapata, Gustavo Enrique Holmquist, Santiago Ignacio Leiva, Héctor Ricardo González y Pascuala del Valle Bulacio. Tambien forman parte de este documento: un índice de referencia de las fotos tomadas durante el procedimiento, un croquis con el plano del centro clandestino y referencia a las fotos y 38 copias de fotografías del lugar. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en este documento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Escuela de Mecánica de la Armada

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). En el mismo consta el recorrido realizado por miembros de la CONADEP junto a sobrevivientes. Se identificaron diferentes sectores y elementos pertenecientes al CCD, así como las modificaciones que se realizaron sobre el lugar. También se hace mención a diversas situaciones relacionadas con la presencia del personal de la Armada y de otros factores condicionantes durante la inspección. Por último, se encuentran las firmas de los testigos y una aclaración manuscrita que refiere a la elaboración de un acta complementaria con observaciones realizadas por el diputado Santiago Marcelino López.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de El Banco

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención El Banco. En el mismo consta el recorrido realizado por miembros de la CONADEP junto a los sobrevivientes Miguel Ángel Benítez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. Se identificaron diferentes sectores y elementos pertenecientes al CCD, así como las modificaciones que se realizaron sobre el lugar. La inspección se llevó a cabo entre las 11 y las 14 horas. Forman parte de este documento el acta del procedimiento realizado con el testigo Enrique Carlos Ghezan; diferentes croquis con la ubicación geográfica y el plano del centro clandestino –algunos con anotaciones manuscritas–; un testimonio de Graciela Fernández Meijide sobre la inspección ocular realizada; y 134 copias de fotografías del lugar. Todas estas copias están certificadas por el Secretario de Asuntos Legales de la CONADEP, Alberto Mansur. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en las actas del procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Destacamento Batán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Destacamento de Policía Caminera de Batán. Entre estos consta el acta del recorrido realizado el 29 de junio, a las 10 horas, por miembros de la Conadep junto a una sobreviviente, Graciela Roldán de Albornoz. Se identificaron diferentes sectores pertenecientes al CCD. Obran también un croquis y copia de 27 fotografías del lugar. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en el Acta de procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Departamento de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán

Registro del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención identificado como Escuela de Educación Física, de la Universidad Nacional del Tucumán (UNT). La inspección ocular se realizó el 23 de agosto de 1984 a las 15h, en compañía del testigo Santos Aurelio Chaparro.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de COT Martínez

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Centro de Operaciones Tácticas I Martínez, en los que se incluyen la actuación notarial del recorrido realizado el 20 de enero junto con los sobrevivientes Jacobo Timerman y Osvaldo Bao, el acta del reconocimiento fotográfico que realizara Timerman el 8 de mayo y copias de fotografías tomadas durante la inspección ocular. Se trata de copias certificadas por Alberto Mansur. No está toda la documentación listada en la carátula.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Comisaría 4 de Mar del Plata

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Comisaría 4 de Mar del Plata. Entre estos consta el acta del recorrido realizado el 29 de junio, a las 15 horas, por miembros de la CONADEP junto a los sobrevivientes Marta Haydée García, Guillermo Alberto Gómez, Luis Aníbal Raffaghelli y Eduardo Antonio Salerno. Se identificaron diferentes sectores pertenecientes al CCD. Forman parte de estos documentos un croquis y copia de 48 fotografías del lugar. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en el Acta de procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Campo de Mayo

Registros del procedimiento de reconocimiento realizado en el lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención El Campito, en la Guarnición Militar de Campo de Mayo. Incluye las actas de la inspección ocular realizada el 27 de agosto, a las 12:30 horas, con siete testigos (Serafín Barreira García, Héctor Aníbal Ratto, Oscar Aníbal Conde, Juan Carlos Scarpati, Beatriz Castiglioni de Covarrubias y Juan Carlos Sonder) y 15 fotografías tomadas durante el recorrido. La serie AR-ANM-SDH-CONADEP-02 Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD) contiene más fotografías de las que se encuentran en el Acta de procedimiento.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Campo de la Ribera

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Campo de la Ribera, en la Provincia de Córdoba. El documento está compuesto por 20 actas (en la carátula se mencionan 22) de la inspección ocular realizada el 16 de mayo por miembros de la CONADEP y de la Delegación Córdoba de dicha comisión, junto a 22 testigos. Obra también un acta confeccionada por personal de la Prisión Militar de Encausados Córdoba, a raíz de la mencionada inspección del 16 de mayo.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimientos de Arana (División Cuatrerismo)

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Divisón Cuatrerismo (Destacamento de Arana). En el mismo consta el recorrido realizado junto a sobrevivientes y testigos, quienes identificaron numerosos elementos pertenecientes al CCD. También componen este documento tres croquis sobre el lugar. Las copias están certificadas por Alberto Mansur, Secretario de Asuntos Legales de la CONADEP.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Actas de procedimiento de Puesto Vasco

Registros del procedimiento de reconocimiento del lugar donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Puesto Vasco. Dentro del agrupamiento documental constan dos actas que dan cuenta de la declaración tomada a vecinos en el marco de la inspección, y un acta de reconocimiento de fotografías del testigo Jacobo Timerman –quien fue citado por la CONADEP con posterioridad al procedimiento in situ–, quien identificó diferentes sectores y elementos pertenecientes al CCD, así como las modificaciones que se realizaron sobre el lugar. Obran 8 copias de fotografías, aunque falta la foto número 6. No se encuentra el acta del reconocimiento del Centro Clandestino Puesto Vasco que tuvo lugar el 9 de febrero de 1984. Se trata de copias certificadas por Alberto Mansur.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Resultados 61 a 80 de 83