Policías

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Policías

Termos equivalentes

Policías

Termos associados

Policías

111 Descrição arquivística resultados para Policías

111 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Fotografía de la huelga general en apoyo a los trabajadores de la construcción

Fotografía de trabajadores en huelga en Gaona y Terrero detrás de un tranvía destruido por el fuego en la Estación Talar del tranvía Lacroze en el marco de la huelga general en apoyo al conflicto de los trabajadores de la construcción de orientación comunista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

no identificado

U.S Narcotics enforcement assistance to Latin America: a New Counterinsurgency Training and Equipment Program?

Informe elaborado por el Buró de Información de Washington D.C de la CADHU en el que se analiza el tema del desvío de fondos otorgados por el Departamento de Estado, la Drugs Enforcement Administration (DEA) y el Programa International Narcotics Control Program (INCP) a las dictaduras latinoamericanas para su uso en actividades represivas y de contrainsurgencia. El Informe se divide en: Introducción; La Naturaleza General de los Programas de Asistencia; Asistencia para el Combate al Narcotráfico en América Latina: el caso de Argentina; Computadoras: El próximo paso en la represión coordinada; Hacia el Futuro: Tejiendo la Red Cada Vez Más Ajustada. Se adjunta transcripción oficial de la intervención del Senador Edward Kennedy en el Senado de los Estados Unidos el 10 de febrero de1977 bajo el título “Computers and Repression”.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Colección fotográfica AGN (Archivo General de la Nación)

  • AR-ANM-AGN01
  • Coleção
  • 1900 mayo - 2000 agosto

Esta colección creada por el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) con copias digitales de negativos de 35mm. pertenecientes al Archivo General de la Nación (AGN), reúne material referente a los derechos humanos como temática general. No obstante la amplia línea del relevamiento -con eje en la vulneración de derechos por parte del Estado, tanto en períodos democráticos como en gobiernos de facto y/o dictaduras cívico-militares-, la colección se enfoca en ciertos procesos de la sociedad civil en su búsqueda de equidad a través de la agenda política de algunos de sus más representativos protagonistas. Dentro de la colección se pueden encontrar procesos particulares como las experiencias de los partidos Radical y Socialista en las primeras tres décadas del siglo XX; sobre menores institucionalizados en los años veinte; sobre los conflictos obreros y las celebraciones en el Centenario de 1910; el Partido Comunista en las décadas del '20 y '30; las huelgas y conflictos obreros entre 1919 y 1947, destacándose la Semana Trágica de 1919 y la gran huelga de la construcción en 1936; sobre el anarquismo y la detención y fusilamiento de Severino Di Giovanni; sobre el golpe de estado de 1930; sobre el bombardeo a Plaza de Mayo en 1955; los conflictos obreros y la represión estatal durante los años 60 y 70, entre los que se destaca el hecho conocido como Viborazo, en 1971, en la localidad de Ferreyra (de la provincia de Córdoba); la labor del Padre Carlos Mugica en Villa 31, su asesinato y entierro; el Peronismo entre 1946 y 1955; las elecciones de 1973 y el “tercer peronismo”; más una serie fotográfica de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) entre 1928 y la década del ‘50. Las fotografías que integran esta colección, en tanto reflejan las tensiones sociales y políticas a lo largo del siglo XX, le permiten al ANM enmarcar y dar sentido a través de una genealogía más amplia de sucesos y experiencias, los temas centrales del organismo relacionados con la represión estatal y el terrorismo de Estado.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Fotografía de reconstrucción del asesinato de Enzo Bordabehere

Fotografía de la reconstrucción en el interior del Congreso del atentado al Senador Enzo Bordabehere en el momento previo a recibir el tiro que le cuesta la vida, en el marco de su acercamiento a Lisandro De la Torre que discute con los Ministros Luis Duhau y Federico Pinedo por el Pacto Roca - Runciman. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de fotomontaje de Severinno Di Giovanni

Fotografía de un fotomontaje con la imagen de Severino Di Giovanni, - periodista y poeta anarquista italiano, emigrado a la Argentina - rodeado por numerosas armas que lo apuntan, publicada décadas después de la intensa búsqueda por parte de la policía del militante antifascista, de su captura, juzgamiento y fusilamiento, en el marco de la dictadura de José Félix Uriburu. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Cono Sur. Narcotráfico y Antisubversión

Artículo periodístico publicado por José Steinsleger en el Diario Excélsior de México DF que analiza de qué manera se utilizan los fondos que los Programas de la Agencia Ejecutiva para el Control de las Drogas (DEA) y el Programa Internacional de Control de Narcóticos (INC) otorgan a diversos países latinoamericanos y cómo estos fondos son desviados por las gobiernos de algunos de esos países para actividades de contrainsurgencia. Steinsleger analiza la suspensión de las ayudas militares a algunos países de América Latina para luego adentrarse en cómo se da el proceso de decisión de otorgamiento de estos fondos en los Estados Unidos. El artículo señala además la participación de José López Rega durante la presidencia de Isabel Martínez para desviar los fondos que eran otorgados a Argentina a las actividades de la Alianza Anticomunista Argentina (AAA).

Excélsior

Colección Policía de la Provincia de Buenos Aires 01

  • AR-ANM-PPBA01
  • Coleção
  • 2007 - 2021

La colección está integrada, principalmente, por copias de documentación obrante en archivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y contiene legajos personales de integrantes de la fuerza, listados de personal, organigramas, felicitaciones del Jefe de Policía otorgadas por la participación en actos destacados de servicio (1977-1978), órdenes del día y libros de guardia (Brigada de Investigaciones de Morón). Asimismo, registra nóminas de integrantes de reparticiones como la Brigada de Investigaciones de Lanús (1980-1985) y del Cuerpo de Caballería -Destacamento Ezeiza (1974-1978). También contiene documentación recopilada de actas anónimas que incluyen un listado detallado de operativos realizados por integrantes de la fuerza en 1974 y 1975 y una descripción del escalafón de Seguridad de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y su personal.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Fotografía de los candidatos de la Alianza Civil, Lisandro De la Torre y Nicolás Repetto

Fotografía de Lisandro de la Torre, candidato a Presidente y Nicolás Repetto, candidato a Vicepresidente por la Alianza Civil en las elecciones nacionales posan rodeados de otros integrantes y personal policial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Resultados 21 a 40 de 111