Madres de detenidos desaparecidos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Madres de detenidos desaparecidos

Termos equivalentes

Madres de detenidos desaparecidos

Termos associados

Madres de detenidos desaparecidos

102 Descrição arquivística resultados para Madres de detenidos desaparecidos

102 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Fondo Mario Rebottaro

  • AR-ANM-MR
  • Arquivo
  • 1998

El fondo reúne copias digitales de fotografías producidas por Mario Rebottaro. Mario nació en Pergamino, Buenos Aires, en noviembre de 1941. Inició su carrera en las artes plásticas al egresar en 1960 de la Escuela Panamericana de Arte y en ese período comenzó su labor profesional y la intervención en concursos en salones nacionales y en certámenes. En el año 1964 comenzó a hacer fotografía periodística y fue reportero gráfico para la revista “Pergamino Entre 15 Días” y en el semanario “La Verdad” en la Capital Federal. Dirigió cerca de 17 años su Escuela de Fotografía y dictó cursos y seminarios en diversas instituciones.
Su última exposición fotográfica fue en París, en marzo de 2006, al cumplirse 30 años del golpe de Estado. La muestra se llamó “Meres en Fer”, “Madres de Hierro” y se compuso por fotografías de las Rondas de Madres de Plaza de Mayo, una selección de las imágenes que integran este fondo. Falleció en el año 2006.
Las fotografías que integran este fondo fueron tomadas en el año 1998 durante los viajes esporádicos que el autor realizaba a Buenos Aires, y que intentaba que fueran los días jueves para poder retratar la Ronda de las Madres de Plaza de Mayo. El autor tenía un particular interés por este fenómeno, surgido el 30 de abril de 1977, en plena dictadura cívico militar, cuando un grupo de madres de personas desaparecidas se reunieron en Plaza de Mayo para reclamar a las autoridades la aparición con vida de sus hijos e hijas. En esas circunstancias la orden de la Policía Federal fue que circularan, porque no podían permanecer reunidas, lo que originó que caminaran en ronda. Desde ese entonces, cada jueves se realizan estas rondas en reclamo de justicia, que se han convertido en un símbolo de lucha a nivel mundial.
Rebottaro realizó las fotografías de manera autónoma.

Rebottaro, Mario

Colección 25 años Madres de Plaza de Mayo

  • AR-ANM-25MPM
  • Coleção
  • 2023

La colección reúne copias digitales de dos videos, originalmente en VHS, con documentación vinculada al vigésimo quinto aniversario de Madres de Plaza de Mayo realizados en el marco de un proyecto realizado en conjunto entre la Dirección de Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta y la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora que, originalmente formaron parte de una muestra fotográfica y audiovisual. Una copia corresponde a un video institucional de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realizado en el marco del vigésimo quinto aniversario de la creación de la institución. La segunda copia está constituida por varios registros realizados para la producción del video institucional. En este último se encuentran imágenes de las Madres al realizar tareas cotidianas en la asociación. Todas las copias se encuentran en formato mp4 y por cada uno hay una copia en alta y otra en baja resolución para la visualización.

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Nota de Celia Jinkis de Korsunsky a la redacción del Diario La Arena

Nota enviada al Diario La Arena por Celia Jinkis de Korsunsky –y firmada por la familia Korsunsky– con fecha 9 de noviembre de 1997, en donde se da cuenta de un homenaje que se les impidió realizar por la memoria de Eduardo Korsunsky en la Escuela N°15 "José Hernández" de Bernasconi. La misma lleva el título de "no quisieron recordar a un desaparecido".

Jinkis de Korsunsky, Celia

Entrevista a Celia Jinkis de Korsunsky

Entrevista realizada por Mariano Herrera para la Agencia de Comunicación Rodolfo Walsh. En la misma, Celia Jinkis de Korsunsky recuerda el secuestro de su hijo Eduardo Korsunsky, como también sus primeros encuentros con otras Madres de Plaza de Mayo y gestiones con organismos de derechos humanos.

Agencia de Comunicación Rodolfo Walsh

Ficha sobre testimonio de Celia Jinkis de Korsunsky

Ficha que presuntamente sistematiza el testimonio brindado por Celia Jinkis de Korsunsky sobre la desaparición de su hijo Eduardo en la que da cuenta de los hechos vinculados a su secuestro, las gestiones realizadas para encontrar su paradero y los habeas corpus presentados ante distintas instancias del Poder Judicial. También se mencionan algunos detalles respecto de la vida de Eduardo Korsunsky.

No identificado

Anotaciones sobre Eduardo Korsunsky

Anotaciones presuntamente realizadas por Celia Jinkis de Korsunsky que contienen un relato sobre la historia de vida de su hijo Eduardo y hechos vinculados a su persecución política y posterior desaparición.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Copia de carta a Celia Jinkis de Korsunsky del Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Fotocopia de la carta dirigida a Celia Jinkis de Korsunsky firmada por Luis Alberto Divito, Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en representación del Presidente de la Corte Suprema en la que recuerda lo resuelto en el marco de la causa "Pérez Smith, Ana María y otros" vinculado a las investigaciones respecto a la desaparición de personas denunciadas judicialmente que no figuraban como detenidas.

Divito, Luis Alberto

Carta a Celia Jinkis de Korsunsky del Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Fotocopia de la carta dirigida a Celia Jinkis de Korsunsky firmada por Luis Alberto Divito, Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en representación del Presidente de la Corte Suprema en la que recuerda lo resuelto en el marco de la causa "Pérez Smith, Ana María y otros" vinculado a las investigaciones respecto a la desaparición de personas denunciadas judicialmente que no figuraban como detenidas.

Divito, Luis Alberto

Oficio al Jefe de la Delegación de Bahía Blanca de la Policía Federal

Fotocopia de oficio judicial al Jefe de la Delegación de Bahía Blanca de la Policía Federal Comisario Luis Alberto Vacas del Secretario José Antonio Pendino, de la Secretaría Penal N° 1 del Juzgado Federal N° 2 de San Nicolás, solicitando que notifique a Moisés Korsunsky para presentarse a brindar declaración testimonial en la causa caratulada "Korsunsky, Eduardo Sergio s/desaparición forzada de persona".

Pendino, José Antonio

Nota de apelación

Nota de apelación de sentencia judicial presuntamente elaborada por Celia Jinkis de Korsunsky.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Resultados 81 a 100 de 102