Madres de detenidos desaparecidos

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Madres de detenidos desaparecidos

Termes équivalents

Madres de detenidos desaparecidos

Termes associés

Madres de detenidos desaparecidos

102 Description archivistique résultats pour Madres de detenidos desaparecidos

102 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Tramitaciones de Celia Jinkis de Korsunsky por la desaparición de Eduardo Korsunsky

Esta serie reúne tramitaciones realizadas por Celia Jinkis de Korsunsky a partir de la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky en 1976, incluyendo las acciones judiciales realizadas desde ese momento para localizar su paradero. Contiene distintos tipos de presentaciones judiciales como por ejemplo borradores de recursos de habeas corpus, ampliación de medidas y acciones, reiteratorios frente a las negativas de los habeas corpus recibidas de las distintas instancias y jurisdicciones del Poder Judicial. También pueden encontrarse declaraciones testimoniales y comunicaciones intercambiadas con los juzgados y tribunales en el marco de investigaciones sobre delitos de lesa humanidad a partir de la reapertura de los juicios en el año 2003, así como copia de las pruebas documentales presentadas. Finalmente, también se encuentran algunas de las denuncias realizadas ante distintos organismos nacionales e internacionales de derechos humanos. El recorrido por estos documentos permite recuperar el derrotero que significó para miles de Madres de Plaza de Mayo la búsqueda de sus hijos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Nota al Juzgado de Instrucción Militar 91

Nota presentada por Celia Jinkis de Korsunsky ante el Juzgado de Instrucción Militar 91 en el que solicita la vista del expediente vinculado a la desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky y se le informe respecto de la elevación de la causa al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Anotaciones sobre presentaciones judiciales

Anotaciones manuscritas sobre distintas presentaciones judiciales realizadas en la búsqueda del paradero de su hijo Eduardo Korsunsky entre 1976 y 1979 ante el Poder Judicial.También se menciona la referencia a la denuncia realizada ante la CONADEP (legajo N° 1591).

Jinkis de Korsunsky, Celia

Ficha sobre testimonio de Celia Jinkis de Korsunsky

Ficha que presuntamente sistematiza el testimonio brindado por Celia Jinkis de Korsunsky sobre la desaparición de su hijo Eduardo en la que da cuenta de los hechos vinculados a su secuestro, las gestiones realizadas para encontrar su paradero y los habeas corpus presentados ante distintas instancias del Poder Judicial. También se mencionan algunos detalles respecto de la vida de Eduardo Korsunsky.

No identificado

Formulario de denuncia ante la CIDH

Formulario de denuncia de la desaparición de Eduardo Korsunsky firmado por su madre, Celia Jinkis de Korsunsky, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 6 de septiembre de 1979. Allí se detallan datos vinculados a la desaparición, los recursos de habeas corpus presentados y las gestiones realizadas para encontrar su paradero.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fondo Guillermo Loiácono

  • AR-ANM-GL
  • Fonds
  • 1973-1990

Este fondo reúne copias digitales de negativos 35 mm que registran la militancia política y social de los años ´70 y el accionar de organizaciones sociales, políticas y los organismos de derechos humanos. Se incluyen también copias de fotografías del triunfo del presidente Héctor J. Cámpora en las elecciones de 1973, el regreso de Juan Domingo Perón al país luego del exilio y la repatriación de los restos de Eva Duarte.
Durante la dictadura Loiácono registró los actos oficiales retratando a militares, religiosos y empresarios, fotografió la creciente demanda social de familiares de detenidos desaparecidos frente al Estado, el nacimiento y desarrollo de los organismos de derechos humanos y las movilizaciones contra el gobierno de facto, así como los reclamos durante los períodos democráticos posteriores. Se destaca además un vasto registro de personalidades y acontecimientos referidos a la primera presidencia de Carlos Saúl Menem.

Loiácono, Guillermo

Colección Artículos de Publicaciones Periódicas SDH

  • AR-ANM-APPSDH
  • Collection
  • 1966 - 2004

La colección reúne artículos de publicaciones periódicas y copias de artículos de prensa que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación recopiló en el ejercicio de sus funciones. La selección realizada refiere a artículos periodísticos sobre represores, publicaciones vinculadas a la agroindustria, la defensa de derechos humanos y la búsqueda de verdad y justicia llevada a cabo por Madres de Plaza de Mayo, actualidad, el movimiento sandinista en Nicaragua, la vinculación de las iglesias con los derechos humanos, entre otros.

Argentina. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH)

Revista "La Semana", año VI, N° 371

Revista "La Semana", año VI, N° 371, fecha 12/01/1984. Editorial Perfil. Contiene una nota sobre las detenidas-desaparecidas embarazadas y los bebés nacidos en cautiverio en la ESMA, una nota sobre la ESMA, una entrevista a Isaac Rojas entre otras, una conversación entre un represor y el padre de una detenida-desaparecida, entre otras

Fontevecchia, Jorge Alberto

Colección María Nélida Bartucci

  • AR-ANM-MNB
  • Collection
  • 1948-1999

La colección reúne documentación vinculada a Francisco Bartucci Demasi, quien fue secuestrado el 29 de julio de 1976 y permanece desaparecido. Al momento del secuestro Francisco tenía 28 años y trabajaba la Empresa Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA).
Se pueden encontrar copias de los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad de Catalina Dimasi de Bartucci.
  • Pasaporte de Italia de Catalina Dimasi de Bartucci, Francisco Bartucci y Miguel Bartucci.
  • Cedúla de identidad de Francisco Bartucci.
  • Recordatorio de Francisco Bartucci en diario Página 12 del 29 de julio de 1995.
  • Certificado de escuela primaria de Francisco Bartucci.
  • Diez fotos originales de Francisco Bartucci.
  • Foto de movilización de Madres de Plaza de Mayo donde aparece Catalina Demasi.
  • Legajo reparado de Francisco Bartucci.
  • Informe del Banco Nacional de Datos Genéticos sobre estudio de ADN con resultado negativo sobre posible vinculo paterno con Francisco Javier Lazarte

Bartucci, María Nélida

Copia digital de video institucional por los 25 años de Madres de Plaza de Mayo

Copia digitale de video, originalmente en VHS, con documentación vinculada al vigésimo quinto aniversario de Madres de Plaza de Mayo realizado en el marco de un proyecto realizado en conjunto entre la Dirección de Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta y la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora que, originalmente formaron parte de una muestra fotográfica y audiovisual. Se trata de una copia de un video institucional de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Se encuentra en formato mp4 y hay una copia en alta y otra en baja resolución para la visualización.

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Copia digital de registros audiovisuales por los 25 años de Madres de Plaza de Mayo

Copia digitale de video, originalmente en VHS, con documentación vinculada al vigésimo quinto aniversario de Madres de Plaza de Mayo realizado en el marco de un proyecto realizado en conjunto entre la Dirección de Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta y la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora que, originalmente formaron parte de una muestra fotográfica y audiovisual. Se trata de una copia de un video constituida por varios registros realizados para la producción del video institucional. Se encuentran imágenes de las Madres al realizar tareas cotidianas en la asociación. Se encuentra en formato mp4 y hay una copia en alta y otra en baja resolución para la visualización.

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Columna de Opinión en Diario La Arena

Columna de opinión titulada "Una sustraída recordación", publicada en el Diario La Arena. En la misma se comenta la negativa de la Escuela N°15 "José Hernández" -de la localidad de Bernasconi- a leer una carta en homenaje a Eduardo realizada por su familia.

No identificado

Artículo periodístico en el diario La Arena sobre Celia Jinkis de Korsunsky

Artículo publicado el 16 de septiembre de 2008 donde se desarrolla la presentación que hiciera Celia Jinkis de Korsunsky como querellante en la causa 28.556/06 que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en el partido de San Nicolás de los Arroyos. Su representación jurídica fue patrocinada por la Secretaría de Derechos Humanos del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA).

Diario La Arena

Artículo periodístico sobre la presentación de Celia Jinkis de Korsunsky como querellante

Artículo firmado por José María Budassi donde se narra la presentación que hiciera Celia Jinkis de Korsunsky como querellante en la causa judicial por la desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky. La misma se tramitó ante el Juzgado Federal de San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires.

Budassi, José María

Artículo periodístico sobre la presentación de Celia Jinkis de Korsunsky como querellante con notas manuscritas

Documento conformado por tres apartados. El primero es un artículo firmado por José María Budassi donde se narra la presentación que hiciera Celia Jinkis de Korsunsky como querellante en la causa judicial por la desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky; en el segundo hay una nota manuscrita con la firma de Celia Jinkis de Korsunsky, donde narra un contacto telefónico que tuvo a finales del año 1976 y que haría referencia al secuestro de su hijo; por último, otra nota manuscrita que lleva por título "del cura desde Italia" –presumiblemente se refiera al Padre Luis López Molina– y que hace referencia a la desaparición de Eduardo Korsunsky.

Budassi, José María

Artículo periodístico sobre Eduardo Korsunsky

Recorte del artículo publicado en el Diario La Arena con el título "otro caso que no se conocía". Narra brevemente la historia de vida de Eduardo Korsunsky, su militancia y su secuestro, así como la de su pareja Marta Olga Frañol. El documento lleva una inscripción manuscrita acompañada por una firma.

Asquini, Norberto

Listado sobre presentaciones judiciales

Listado de presentaciones, denuncias y habeas corpus presentados ante distintas instancias del Poder Judicial vinculadas a la búsqueda del paradero de Eduardo Korsunsky realizadas entre 1976 y 1979.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Denuncia de secuestro ante Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas

Ficha de denuncia del secuestro de Eduardo Sergio Korsunsky ante Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas realizada por Celia Jinkis de Korsunsky en la que da cuenta de los hechos vinculados a su secuestro, las gestiones realizadas para encontrar su paradero ante el Poder Judicial, organismos nacionales e internacionales.

Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas

Notificación judicial a Celia Jinkis de Korsunsky

Notificación judicial firmada por Ricardo J. Brea, Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dirigida a Celia Jinkis de Korsunsky informando lo resuelto en relación a la competencia del Tribunal en torno al caso de Eduardo Sergio Korsunsky.

Brea, Ricardo J.

Résultats 21 à 40 sur 102