Colección Proyecto de Memoria de Tecnópolis
- AR-ANM-PMTECNOPOLIS
- Colección
- 2022-2024
Contiene copia digital de entrevistas, fotografías, planos e informes vinculados a la reconstrucción de la historia del predio de Tecnópolis antes de su inauguración en 2011, con el objetivo de recuperar los momentos más importantes desde sus inicios como el funcionamiento del Regimiento 10 del Batallón 601 de Villa Martelli así como los testimonios que dan cuenta del funcionamiento del Centro Clandestino de Detención en dicha unidad militar. Entre los testimonios se encuentran los de Mónica Piñeyro, Marta Sipes y Nora Garín, Luis Bruschtein, Alejandra Naftal, Daniel Rafecas, Rubén Furman y Edgardo Esteban, Javier Grosman y Victoria Montenegro. Contiene también copia de las sentencias judiciales vinculadas a la causa vinculada a delitos de lesa humanidad conocida como "Vesubio". El Proyecto Memoria buscó indagar en la historia del predio de Tecnópolis antes de su inauguración en 2011, con el objetivo de recuperar los momentos más importantes desde sus inicios como Regimiento 10 del Batallón 601 de Villa Martelli. Uno de sus principales resultados fue la realización de micros audiovisuales que relatan esta historia, entre los que se encuentran: Autocine Buenos Aires (1978-1986), La creación, Con el uniforme de la escuela - Alejandra Naftal (1978), Un periodista y una bala - Rubén Furman (1988), Ser colimba - Eduardo Longoni (1978), Hernán - Victoria Montenegro (1978), Una inspección ocular - Daniel Rafecas (2006) y Todos los fríos son aquel frío - Marta, Mónica y Dora (1978).
Argentina. Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte (Tecnópolis)