Mostrar 284 resultados

Descrição arquivística
Guerra de Malvinas de 1982
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

260 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Fondo Guillermo Loiácono

  • AR-ANM-GL
  • Arquivo
  • 1973-1990

Este fondo reúne copias digitales de negativos 35 mm que registran la militancia política y social de los años ´70 y el accionar de organizaciones sociales, políticas y los organismos de derechos humanos. Se incluyen también copias de fotografías del triunfo del presidente Héctor J. Cámpora en las elecciones de 1973, el regreso de Juan Domingo Perón al país luego del exilio y la repatriación de los restos de Eva Duarte.
Durante la dictadura Loiácono registró los actos oficiales retratando a militares, religiosos y empresarios, fotografió la creciente demanda social de familiares de detenidos desaparecidos frente al Estado, el nacimiento y desarrollo de los organismos de derechos humanos y las movilizaciones contra el gobierno de facto, así como los reclamos durante los períodos democráticos posteriores. Se destaca además un vasto registro de personalidades y acontecimientos referidos a la primera presidencia de Carlos Saúl Menem.

Loiácono, Guillermo

Fotografía del acto de ex combatientes de Malvinas

Fotografía de Julián Licastro, ex secretario Político de Juan Domingo Perón, en el marco del acto por el quinto aniversario del desembarco argentino en las islas Malvinas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fondo Daniel García

  • AR-ANM-DG
  • Arquivo
  • 1979-2002

Este fondo personal reúne copias digitales de fotografías de Daniel García, tomadas en el transcurso de su trayectoria como fotógrafo y fotorreportero. Daniel trabajó en prensa en diversos medios tales como la agencia privada Noticias Argentinas (desde 1977), la agencia Diarios y Noticias (a partir de 1982) y la agencia France Presse, empezando en 1985. En el campo del deporte cubrió numerosos eventos de importancia, entre lo cuales está el Mundial de Fútbol de 1978, y en lo político también cubrió acontecimientos centrales para la historia argentina y regional, siendo la Guerra de Malvinas uno de los más destacados. Siendo miembro de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), fue uno de los creadores de "El Periodismo Gráfico Argentino", una muestra que, en 1981, desafía la censura de la dictadura cívico-militar mostrando fotografías que los medios no publicaban.
Todas las series incluidas en este fondo se encuentran vinculadas a la lucha y el movimiento de derechos humanos, a las memorias del terrorismo de Estado y de la guerra de Malvinas. Las series están compuestas por fotografías de prácticas represivas durante la última dictadura cívico-militar; de la histórica ronda de Madres de Plaza de Mayo y manifestaciones frente al Congreso de la Nación; de soldados conscriptos en las Islas Malvinas durante la guerra de 1982, de Lilia Jons, madre de Daniel y Guillermo Orfanó, quienes fueron secuestrados y desaparecidos por la última dictadura cívico-militar en 1976, y una de las fundadoras de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.

García, Daniel

Revista "La Semana", año VI, N° 289

Revista "La Semana", año VI, N° 289, fecha 12/5/1982. Editorial Perfil. Contiene un "Extra: la Guerra en fotos". El número cubre la Guerra de Malvinas y la selección argentina en el Mundial de Fútbol de 1982.

Fontevecchia, Jorge Alberto

Fotografía del regreso de combatientes de Malvinas

Fotografía del recibimiento con banderas argentinas del barco en el que regresan ex prisioneros argentinos desde las Islas Georgias en el marco de la guerra de Malvinas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Resultados 61 a 80 de 284