Showing 175 results

Archival description
Item Década de 1970 Text
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

175 results with digital objects Show results with digital objects

Panfleto de Montoneros

Panfleto de Montoneros reconociendo como triunfo popular la asunción de Héctor J. Cámpora en 1973, repudiando el golpe de Estado de marzo de 1976 y convocando a la resistencia contra la dictadura el 11 de marzo de 1977. Este panfleto fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Montoneros

Anexo 4 de parte o informe con transcripción de panfleto del Frente Obrero Comunista

Anexo 4 de parte o informe, de carácter secreto, con transcripción de panfleto del Frente Obrero Comunista. En este panfleto, titulado "Guerra con Chile", el FOC sostiene que el conflicto con Chile es absurdo y un medio de distraer a la sociedad de los problemas reales, y en conecuencia rechaza los desplazamientos de soldados al sur, las prácticas de oscurecimiento de ciudades y el enfrentamiento de soldados obreros argentinos contra soldados obreros chilenos.
Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Panfleto del Movimiento Obrero Clasista "Organizar el nuevo auge antidictatorial"

Panfleto del Movimiento Obrero Clasista, Regional Buenos Aires, titulado "Organizar el nuevo auge antidictatorial" en el que hace un balance de los dos años transcurridos de dictadura con sus efectos económicos y sociales. Rescata la resistencia proletaria y propugna la constitución de Comités de Resistencia Obreros en cada fábrica para coordinar la lucha. Este panfleto fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Movimiento Obrero Clasista

Panfleto del Movimiento Peronista Montonero "Sigamos resistiendo hasta vencer"

Panfleto del Movimiento Peronista Montonero "Sigamos resistiendo hasta vencer" en el que se recuerda el triunfo del 11 de marzo de 1973 con la elección de Héctor J. Cámpora a la presidencia y el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, llamando al pueblo a la resistencia frente a las desapariciones y asesinatos y la política de hambre perpetrada por las Fuerzas Armadas. Este panfleto fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Movimiento Peronista Montonero

Publicación Movimiento N° 7

Publicación "Movimiento", Órgano del Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero, Número 7, en el que se analiza el fracaso de la dictadura en los días posteriores al Mundial de Fútbol dada la movilización masiva del pueblo y se hace un llamado a reunificar la resistencia con un programa común de pacificación y liberación nacional. Esta publicación fue probablemente recopilada por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Montoneros

Informe de hechos delictivos con panfleto de la Juventud Guevarista

Informe de hechos delictivos ocurridos en La Plata en el que se señala que fueron colocadas bombas inciendirias y arrojados panfletos en la vía pública refrendados por la Juventud Guevarista y titulados "Tucumán: terror y barbarie represiva contra el pueblo". Este informe fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Anexo 1 de informe o parte de inteligencia con carta de oficiales del Ejército Argentino a los Tenientes Generales Jorge Rafael Videla y Roberto Viola

Anexo 1 de informe o parte de inteligencia con carta de oficiales del Ejército Argentino a los Tenientes Generales Jorge Rafael Videla y Roberto Viola en reacción a las declaraciones de Videla acerca de que los excesos en la represión serían castigados. La carta rechaza la entrega de oficiales para recuperar imagen internacional y amenaza que se responderá con acciones propias. Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Anexo 1 de informe o parte de inteligencia con artículo periodístico "Tucumán: Informe Sobre los Operativos Antiguerrilleros"

Anexo 1 de informe o parte de inteligencia con artículo periodístico "Tucumán: Informe Sobre los Operativos Antiguerrilleros" del Diario La Arena del 13 de febrero de 1975 en el que se transcribe un informe de los periodistas Arnaldo Daniel Paganetti y Jorge Andrés Villarino quienes cubrieron el operativo antiguerrillero en Tucumán, siendo como consecuencia detenidos por las Fuerzas de Seguridad e intimados a abandonar territorio tucumano. Este anexo, clasificado como "Secreto", fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Parte de Inteligencia Nro. 80.

Parte de Inteligencia Nro. 80 de carácter secreto, del Comando I Cuerpo de Ejército y firmado por el Coronel Roberto L. Roualdes, en el que se realiza una síntesis y conclusiones de la situación jurisdiccional de la Zona 1, desde el 30 de marzo al 05 de abril de 1978. Se analizan 2 factores: el factor subversivo (se mencionan una sensible reducción del accionar subversivo y una conferencia de prensa de dirigentes de Montoneros en España en relación al Mundial de Fútbol a realizarse en Argentina) y el factor político-social (se hace mención a la evolución del conflicto con Chile por la delimitación de la frontera entre ambos países, a temas gremiales como el aumento salarial y temas económicos, educacionales y religiosos.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Anexo 1 y 2 de parte de semanal con cartas de dirigentes Montoneros

Anexo 1 y 2 de parte de semanal con cartas de dirigentes Montoneros con una anotación que indica ser agregados al parte semanal de la Subzona 13.
El Anexo 1 es una copia de carta desde México en enero de 1978 del oficial del Ejército Montonero, Edgar Tulio "Tucho" Valenzuela, al Comandante del II Cuerpo de Ejército, General Galtieri Leopoldo Fortunato, tras el fracaso del plan de inteligencia conocido como "Operación México" por medio de la cual Galtieri planeaba el asesinato de los dirigentes de la cúpula de Montoneros. El Anexo 2 es una carta del IV Secretario del Partido Montonero y Jefe del Ejército Montonero, Comandante Horacio A. Mendizábal, a los oficiales de las Fuerzas Armadas en el día de la patria, también vinculada con la derrota de Galtieri en el mencionado operativo. Estos anexos fueron probablemente elaborados o recibidos por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Carta de María Angélica Sabelli a su familia desde el penal de Rawson

Sobre y carta de María Angélica Sabelli a su familia, enviada desde el penal de Rawson, en la que narra la huelga de hambre que se lleva adelante en la cárcel por la eliminación de la prisión Buque Granaderos, vaticina el derrumbe del régimen dictatorial a partir de la radicalización de amplios sectores del pueblo y subraya la importancia del reclamo de la derogación de las leyes represivas y el pedido de libertad de los presos políticos. Rawson, Chubut.

Sabelli, María Angélica

Carta de María Angélica Sabelli a su familia desde el penal de Rawson

Sobre y carta de María Angélica Sabelli a su familia, enviada desde el penal de Rawson, en la que narra la huelga de hambre que se lleva adelante en Rawson y en otras cárceles del país por la eliminación de la prisión Buque Granaderos, cuenta que en Córdoba se han sumado 600 presos políticos y en varias ciudades del país los familiares también se encuentran ayunando y pide a sus padres que se comuniquen con sus abogados. Rawson, Chubut.

Sabelli, María Angélica

Carta de María Angélica Sabelli a su familia desde el penal de Rawson

Sobre y dos cartas de María Angélica Sabelli a su familia, enviadas desde el penal de Rawson, en las que narra que a pesar del logro de la huelga de hambre por la eliminación del Buque Granaderos han sido llevados allí otros 28 presos políticos, cuenta sobre la visita de Cámpora y el mensaje de Perón a los presos por su intermedio y la crisis del régimen político de la dictadura. Rawson, Chubut.

Sabelli, María Angélica

Carta a María Angélica Lema, madre de María Angélica Sabelli

Carta de presas políticas del penal de Rawson a la madre de María Angélica Sabelli, María Angélica Lema, enviada desde el penal de Villa Devoto al que fueron trasladadas en septiembre de 1972 al cumplirse 6 meses de la masacre de Trelew, en la que le envían su cariño y consuelo por su hija fusilada el 22 de agosto, le transmiten que María Angélica vive en cada una de ellas y por eso la consideran madre de todas ellas y de todos aquellos que luchan por la liberación de la patria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Presas políticas detenidas en la cárcel de Devoto

Results 121 to 140 of 175