Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 621 resultados

Descripción archivística
Uds Texto
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Nota La Haya N° 194 en respuesta a su sitel Europa 114

Nota desde la embajada en Países Bajos, informando que pocos periodistas están interesados en relacionarse con la embajada. Y que incluso podría ser contraproducente. Al mismo tiempo reclama solo haber recibido para estas tareas 2000 dólares, traídos en mano por un funcionario del centro de difusión en París.

Argentina. Embajada Argentina en Países Bajos

Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos al canciller de la República Argentina

Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos al canciller de la República Argentina, Brigadier Carlos W. Pastor.
En la misma, el canciller de los Países Bajos, expresa que no ha sido la intención del delegado de su país el agraviar al gobierno argentino en la Comisión de Derechos Humanos.
Comunica la entrega del texto original de la intervención del señor M. Van der Stoel a nuestro embajador Barberis, sugiriendo un error de traducción.

Países Bajos. Ministerio de Relaciones Exteriores

Nota del Jefe II de Inteligencia del Estado Mayor General del Ejército al Comandante del I Cuerpo de Ejército

Nota de carácter reservado del Jefe II de Inteligencia del Estado Mayor General del Ejército, firmada por el General de Brigada Carlos Guillermo Suárez Mason, al Comandante del I Cuerpo de Ejército, con el objeto de enviar el documento "Leyes de seguridad individuales" del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Se adjunta el mencionado documento.

Argentina. Jefatura II de Inteligencia del Estado Mayor General del Ejército

Nota del Estado Mayor General de Ejército al Comando I Cuerpo de Ejército

Nota del Estado Mayor General de Ejército, firmada por el segundo jefe General de Brigada José Antonio Vaquero, al Comando I Cuerpo de Ejército, solicitando investigación de los hechos ocurridos en la calle Directorio 3399 de la Ciudad de Buenos Aires el 11 de febrero de 1977. La nota señala que se tuvo conocimiento de esta situación a raíz de la denuncia efectuada por Syra Mercedes Villalan de Franconetti tras la detención de Eduardo Álvaro Franconetti y Eduardo Manuel Franconetti y el robo de pertenencias, siendo este último liberado el mismo día y habiendo fallecido de un paro cardíaco.
La nota es acompañada por el oficio judicial sobre el hecho firmado por el juez de instrucción Diego Peres y dirigido al Comandante General Jorge Rafael Videla. La nota presenta un sello con la leyenda "Secreto".

Estado Mayor General de Ejército (EMGE)

Mensaje manuscrito de Roberto

Mensaje manuscrito de Roberto a Rafael, con información sobre la legislación de los Países Bajos en "refugiados" y "recursos naturales comunes".
La nota esta escrita en una hoja con el leyenda "with the compliments of the Ministry of Foreign Affairs".

Roberto

Memorandum on possible language for an amendment to cut off all military aid to Argentina

Memorándum preparado por el Buró de Información de Washington D.C de la CADHU que realiza una propuesta de de redacción de las enmiendas que se pudiesen llegar a realizar a las presentaciones sobre legislación destinada a cortar la ayuda militar y económica a la Argentina que se realizaban en las dos Cámaras del Congreso de los Estados Unidos.
Se adjuntan como referencia la enmienda utilizada en el caso del corte de ayuda a Chile, un informe de la CADHU sobre la ayuda militar de Estados Unidos a Argentina con datos cuantitativos y los siguientes artículos periodísticos relacionados con el tema y publicados en el Washington Post: “Fewer Argentines Show Enthusiasm For Military Rule” de Karen De Young publicado el 11 de abril de 1977, “Some Latin Regimes Use Torture” de Jack Anderson y Les Whitten del 16 de abril de 1977, "Canal Zone School Builds Brotherhood Of Latin Generals” de Richard Gott del 16 de abril de 1977 y “Latin American Left, Right Say U.S. Militarized Continent” de Joanne Omang del 11 de abril de 1977.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Memorándum María Julia Bihurriet al Secretario de Derechos Humanos de la Nación

Memorándum producido por María Julia Bihurriet de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación para información de Eduardo Rabossi, Subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, acerca de los avances en la tarea de confección de un álbum con fotografías de personas detenidas desaparecidas elaborado a partir de un acuerdo entre la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y realizado ad honorem por Santiago Mellibovsky.

Bihurriet, María Julia

Memorando del segundo jefe de la comisaria 11 de Capital Federal a la Zona Militar II

Memorando del segundo jefe de la comisaria 11 de Capital Federal, Atilio Horacio Massari, a la Zona Militar II; con en el objeto de informar sobre un hecho de explosión de un lanza panfletos en concesionaria de autos de Avenida Gallardo. Este memorando fue probablemente recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comisaría 11 de la Policía Federal

Luchas obreras en defensa de la salud y seguridad de los trabajadores, represión, violación de derechos humanos y políticas de reparación en Argentina

Trabajo final "Luchas obreras en defensa de la salud y seguridad de los trabajadores, represión, violación de derechos humanos y políticas de reparación en Argentina" del Seminario El genocidio como práctica social de la Maestría en Derechos Humanos, Estado y Sociedad

San Juan, Claudio

Resultados 181 a 200 de 621