Mostrando 1059 resultados

Descripción archivística
Manifestaciones Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1050 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Panfleto de Montoneros

Panfleto Montoneros con la consigna "Resistencia Peronista contra el gobierno gorila y vende patria de Isabel, López Rega y Rodrigo" que reivindica la lucha de los trabajadores y denuncia la traición de los burócratas. Este panfleto fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Montoneros

Panfleto con artículo "El Cordobazo"

Panfleto con transcripción de artículo de Herman Schiller publicado en diciembre de 1993 en el mensuario "Madres de Plaza de Mayo" en el que se rememoran los sucesos del 29 y 30 de mayo de 1969 conocidos como el Cordobazo.

No identificado

Informe de hechos con panfletos del Partido Comunista, el Partido Socialista de los Trabajadores y Vanguardia Socialista

Informe breve en el que se menciona que fueron hallados en la vía pública panfletos del Partido Comunista (PC), el Partido Socialista (PST) de los Trabajadores y Vanguardia Socialista. Se adjuntan los mencionados panfletos fechados entre mayo y junio de 1975, vinculados al plan de ajuste del gobierno, anunciado por el Ministro de Economía Celestino Rodrigo el 04 de junio de ese año. Este informe fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Fotografías del Correntinazo de 1969

La serie está integrada por fotografías tomadas en el marco del Correntinazo de 1969, movimiento de protesta con manifestaciones y huelgas en el marco de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía. Los episodios se iniciaron con el anuncio del interventor de la Universidad Nacional del Noroeste de la disolución de los centros de estudiantes y de un aumento del 500% en los precios del comedor universitario. A las protestas estudiantiles se sumó el apoyo del movimiento sindical encabezado por la CGT, y de docentes y estudiantes secundarios. El 25 de mayo la Coordinadora Estudiantil de Lucha, convocó a una marcha al rectorado y luego del mediodía en la Plaza Sargento Cabral se produjo una brutal represión por parte de la policía, en la que resultó asesinado el estudiante Juan José Cabral. El Correntinazo inicia una etapa marcada por la rebeldía y la movilización obrera estudiantil. Una semana más tarde se produce el Rosariazo y el 29 de mayo el Cordobazo.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía del Trelewazo

Fotografía de multitudinaria movilización en la plaza Independencia con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Trelewazo

Fotografía de la ocupación del Teatro Español con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata, al micrófono Rodolfo Miele. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Trelewazo

Fotografía de la ocupación del Teatro Español con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata, al micrófono Horacio Mallo, en la mesa escribiendo Luis Montalto, detrás en la mesa, Celia Negrín, Sergio Maida, Encarnación Díaz y Beltrán Mulhall . Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Trelewazo

Fotografía de la ocupación del Teatro Español con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Trelewazo

Fotografía de la ocupación del Teatro Español con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata en el centro Celia Negrín y Luis Montalto . Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Trelewazo

Fotografía de movilización por las calles de la ciudad frente a la plaza Independencia con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Trelewazo

Fotografía del escenario del Teatro Español, ocupado con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata, en el que se encuentran de izquierda a derecha, en segundo lugar Isidoro Pichilef, luego Daniel García y por último Santiago Marcelino López. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Trelewazo

Fotografía de multitudinaria movilización en la plaza Independencia con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía del Trelewazo

Fotografía de multitudinaria movilización por las calles de la ciudad con motivo de la detención el 11 de octubre de 16 vecinos integrantes de las comisiones de solidaridad con los presos políticos del penal de Rawson, que reclaman su liberación inmediata. Trelew, Provincia de Chubut.

Resultados 1 a 20 de 1059