Mostrando 973 resultados

Descripción archivística
No identificado
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

913 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Olga del Valle Márquez de Aredez a su hermana Ramona Emperatriz Márquez de Alderete

Carta de Olga del Valle Márquez de Aredez a su hermana Ramona Emperatriz Márquez de Alderete en la cual relata principalmente la visita a su padre luego de su regreso de Buenos Aires y reflexiona sobre el matrimonio de sus padres tras una larga convivencia y sobre distintas situaciones lo largo de la vida de la familia.

No identificado

Carta de Olga del Valle Márquez de Aredez a su hermana Ramona Emperatriz Márquez de Alderete

Carta de Olga del Valle Márquez de Aredez a su hermana Ramona Emperatriz Márquez de Alderete en la cual reflexiona acerca de la diabetes, enfermedad que padece su cuñado, y la relaciona a otras enfermedades como el tabaquismo y el alcoholismo. También reflexiona sobre la adversidad, de no cargar a los jóvenes de las equivocaciones de los adultos y le escribe sobre su papá.

No identificado

Cartel "Perón o muerte"

Cartel "Perón o muerte" en papel kraft (medidas 205 x 105 cm) presumiblemente producido por organizaciones políticas o político militares, allanado por la Cámara Federal en lo Penal, conocida como “Cámara del Terror” o “Camarón”, entre los años 1971 y
1973.

No identificado

Colección Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

  • AR-ANM-ACNUR
  • Colección
  • ca. 1968-1996

La colección reúne mayormente fotografías del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) acerca de refugiados en todo el mundo y en diferentes contextos políticos y sociales. Muchas de ellas se encuentran vinculadas al apartheid, un sistema de segregación racial dado en Sudáfrica y Namibia entre 1948 y 1992. Además, hay dos informes del ACNUR sobre el tema y ochenta y nueve diapositivas sobre refugiados.

No identificado

Compilado de normas y procedimientos carcelarios impuestos a presos por razones políticas

Compilado de copias de documentos del Ejército Argentino agrupados bajo la denominación "Normas y procedimientos carcelarios impuestos a presos por razones políticas. Años 1974 a 1983". Contiene una carátula con la identificación "Campaña Pensionistas" y luego copia de la Orden Especial N° 13/77 (Recuperación de pensionistas) de julio de 1977 con sus respectivos anexos: Anexo 1 (Características sicológicas de los blancos), Anexo 2 (Acciones a desarrollar sobre el oponente), Anexo 3 (Plan de AS) y Anexo 4 (Situación de los DSG3) y Anexo 1 (Características sicológicas de los blancos). Dicha orden originalmente se encontraba firmada por el General de División Cte. Z. I Carlos Guillermo Suárez Mason y el Coronel Jefe del Depto. III de Operaciones del Cdo. Z I Vicente Manuel San Román.
También se encuentra un informe (incompleto) sobre la campaña pensionistas, sin fecha, que contiene el siguiente índice: 1) Cuerpo de la Campaña, 2) Situación detectada en las cárceles, 3) Situación psicológica de los DS encarcelados, 4) Plan del Desarrollo de la Campaña, 5) Antecedentes, 6) Acciones y estado de las mismas, 7) Informes, 8) Evaluación e informe final, 9) Varios.
El documento también contiene la copia de la Orden especial Nro. 694/80 (para cambios de situación de detenidos a disposición del PEN) de marzo de 1980 firmada originalmente por el Comandante en Jefe del Ejército Teniente General Leopoldo Fortunato Galtieri.
Por último, en la última página, hay un organigrama del Área 311 con una anotación que da cuenta que dicho organigrama es una copia fiel del original presentado en la declaración indagatoria a Bautista Saisaiñ el 4 de julio de 1984 ante el secretario Luis Roberto Rueda, en el marco de la Causa 277/84 del Juzgado Federal de 1° Instancia N°2 de Córdoba.

No identificado

Copia de "Anteproyecto de la Ley de Defensa de la Democracia"

Copia de "Anteproyecto de la Ley de Defensa de la Democracia". Borrador de mensaje del Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación, adjuntando proyecto de la Ley de Defensa de la Democracia, presumiblemente del año 1961. En hoja membretada y de gramaje de presentación oficial.

No identificado

Copia de apuntes "Puntos básicos de explotación"

Copia de apuntes "Puntos básicos de explotación". Apuntes y gráficos de un productor no identificado en la que se realiza un análisis de la situación política y el rol de las Fuerzas Armadas así como las acciones a seguir para lograr la renuncia del Presidente de la Nación mediante una acción coordinada de las tres Fuerzas Armadas (entre el 15 de julio al 2 de agosto de 1959).

No identificado

Copia digital de acta notarial de Stella Maris Corti

Copia digital de acta notarial por la cual Stella Maris Corti confiere poder judicial a favor de los doctores Mirta Liliana Guarino, Ramón Torres Molina y Mirta Felisa Bokser para que los representen en todas las causas de violación a los derechos humanos que involucren a su familia.

No identificado

Copia digital de fotografía

Copia digital de fotografía en la que se ve un grupo de hombres posando frente a un local partidario de Agrupación Nacionalista (no se puede leer el nombre) que apoyaba la presidencia del general Agustín Pedro Justo.

No identificado

Copia digital de registro audiovisual de acto de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Copia digital de registro audiovisual de un acto de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) realizado en el Centro Cultural de la Villa de Madrid (España) en el año 1981. El acto, en el cual participaron varias personalidades como Julio Cortazar, Eduardo Galeano, Rafeal Alberti, Joaquin Ruiz Gimenez, Lidia Massaferro, Miguel Rojas Mix, entre otros, denunciaba la represión de las fuerzas armadas y de seguridad en la república Argentina en el marco de la dictadura cívico militar.

No identificado

Copia digital de registro audiovisual de acto de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Copia digital de registro audiovisual de un acto de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) realizado en el Centro Cultural de la Villa de Madrid (España) en el año 1981. El acto, en el cual participaron varias personalidades como Julio Cortazar, Eduardo Galeano, Rafeal Alberti, Joaquin Ruiz Gimenez, Lidia Massaferro, Miguel Rojas Mix, entre otros, denunciaba la represión de las fuerzas armadas y de seguridad en la república Argentina en el marco de la dictadura cívico militar.

No identificado

Copia fotográfica de pintadas de Montoneros

Copia fotográfica de pintadas de Montoneros en los muros de la Casa Histórica de la Independencia. Tiene una inscripción añadida. Esta fotografía fue probablemente recopilada por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

No identificado

Resultados 21 a 40 de 973