Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1987-2013 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
3 unidades de guarda en soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Historia archivística
El fondo ingresó al Archivo Nacional de la Memoria (ANM), por medio de la Coordinación de Investigaciones Históricas (CIH), el 6 de diciembre de 2013 con código de ingreso único 126, en carácter de donación por parte de Ciro Annicchiarico. Se recibieron un sobre de madera rotulado como "Ciro. Caso Budge" con recortes periodísticos, una carpeta tapa verde y cuatro carpetas tapa negra tamaño oficio numeradas del 3 al 6 con copias de las actuaciones del caso. En materia de conservación preventiva se cambiaron las unidades de guarda por otras aptas para su preservación. Resta realizar tratamiento archivístico. En 2015 se realizó una breve descripción del fondo y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).
Origen del ingreso o transferencia
Donación de Ciro Annicchiarico el 6 de diciembre de 2013.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La colección reúne documentación de las actuaciones judiciales del Dr. Ciro Annicchiarico como abogado de la causa "Masacre de Ingeniero Budge" ocurrida el 8 de mayo de 1987 en el barrio Ingeniero Budge, del partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, cuando tres jóvenes fueron asesinados por suboficiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La masacre provocó una importante movilización barrial convirtiéndose en un símbolo de lo que se conoció como "gatillo fácil". Se compone además de artículos periodísticos, anotaciones, volantes, documentación oficial y algunas fotografías recopiladas por el abogado relacionadas con esta masacre y la posterior causa judicial.
Valorización, destrucción y programación
No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación
Nuevos Ingresos
Colección cerrada.
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción parcial sujeta a disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
- Ginglod, Laura (1997) Memoria, Moral y Derecho. El caso de Ingeniero Budge (1987-1994) México DF: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Juan Pablos Editor S.A.
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Olivera, Agustín (Materia)
- Argañaraz, Roberto (Materia)
- Aredes, Oscar (Materia)
- Balmaceda, Juan Ramón (Materia)
- Romero, Isidro (Materia)
- Miño, Jorge (Materia)
- Argentina. Policía de la Provincia de Buenos Aires (Materia)
- Grosso, Leonardo (Materia)
- Gingold, Laura (Materia)
- Coordinadora contra la Represión Policial Institucional (CORREPI) (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G)
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: noviembre 2020
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Silvina Manguía
Aymará Pais Negrín
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
AR-ANM-CA.jpg
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen
Tipo de documento MIME
image/jpeg