Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- Década de 1940-1976 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
248 copias digitales de negativos 35 mm y copias papel en soporte magnético
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
La colección fue producida por Jesús Antonio Font y conservada por su hijo Fabián tras su fallecimiento. En el año 2014, en el marco de un posible convenio con el museo de Tucumán y con el diario La Gaceta de Tucumán, trabajadores del Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y de la Fototeca de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) viajaron a esa ciudad para realizar un relevamiento de fotografías sobre el hecho denominado como "Tucumanazo". En este marco se contactaron con Fabián Font, hijo de Jesús Antonio, ya que su padre había trabajado en el diario La Gaceta. En ese entonces, Fabián donó parte del archivo de su padre a la Fototeca ARGRA mientras que copias digitales del mismo quedaron en poder del ANM aunque no se firmó un acta de entrega. En el año 2022 se identificó la colección y se realizó la presente descripción archivística, que se puso a la consulta online en Access to Mmory (AtoM), tomando como base la ya realizada por la Fototeca ARGRA entre 2014 y 2018. Asimismo se elaboró un inventario analítico sobre la base de lo ya realizado por la Fototeca.
Origen del ingreso o transferencia
Donación de Fabián Font en 2014 sin documento de entrega de documentación.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Reúne copias digitales de parte de la obra del reportero gráfico tucumano Jesús Antonio Font. Las fotos muestran acontecimientos relevantes para la historia argentina como son el funeral del ex Presidente Juan Domingo Perón, así como una visita que el Presidente de facto Jorge Rafael Videla hiciera a la provincia de Tucumán al cumplirse los primeros seis meses del golpe de Estado. Por otro lado, se encuentran imágenes de los hechos conocidos como "Tucumanazo", así como tambíen fotografías en la legislatura de Tucumán realizadas por el autor en su labor como fotógrafo oficial.
Valorización, destrucción y programación
Nuevos Ingresos
Colección cerrada.
Organización
La colección se encuentra organizada en cuatro partes:
- Fotografías del funeral de Juan Domingo Perón
- Fotografías de acto conmemorativo del 164 aniversario de la Batalla de Tucumán
- Fotografías de la Legislatura de Tucumán
- Fotografías de acontecimientos políticos en Tucumán
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso irrestricto.
Condiciones de reproducción
Reproducción parcial sujeta a autorización del donante y disponibilidad institucional.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario analítico.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales negativos 35 mm en soporte plástico y copias en soporte papel en poder de la Fototeca ARGRA.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por personas y organizaciones
- Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) (Materia)
- Videla, Jorge Rafael (Materia)
- Menéndez, Luciano Benjamín (Materia)
- Galtieri, Leopoldo Fortunato (Materia)
- Vilas, Acdel Edgardo (Materia)
- Bussi, Antonio Domingo (Materia)
- Perón, Juan Domigo (Materia)
- Martínez de Perón, María Estela (Materia)
- Argentina. Legislatura de Tucumán (Materia)
- Partido Justicialista (PJ) (Materia)
- Argentina. Ejército Argentino (Materia)
Puntos de acceso por tipo documental
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G), ISAAR
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: Febrero 2024
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
María Mercedes Cammarota
Carla Fernandez
Aymará Pais Negrín