Collection AR-ANM-BRAVO - Colección Causa Camps v. Bravo Evidence

Original Document numérique not accessible

Zone d'identification

Cote

AR-ANM-BRAVO

Titre

Colección Causa Camps v. Bravo Evidence

Date(s)

  • 2022 (Création/Production)

Niveau de description

Collection

Étendue matérielle et support

Copias digitales JPG y PDF en soporte magnético (5,52 GB)

Zone du contexte

Nom du producteur

Histoire archivistique

La documentación fue recopilada en Florida en el marco de la Causa Camps v. Bravo Evidence. En 2022 el Center for Justice and Accountability decide entregar copias de esta documentación al Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y al Centro de estudios Legales y Sociales (CELS), lo cual se lleva adelante en agosto de ese año. A partir de allí y tras algunos encuetros entre representantes de las tres instituciones se decide realizar un trabajo en conjunto para la elaboración de las descripciones archivísticas y la disponibilización para la consulta pública, lo cual aun está pendiente. En noviembre de 2023 se describió archivísticamente la colección y se puso a la consulta pública en Access to Memory (AtoM).

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

La colección se compone de copias digitales de la documentación presentada como evidencia en el juicio llevado a cabo en Florida (Estados Unidos) contra Roberto Guillermo Bravo por las cuatro víctimas Alberto Camps, Eduardo Cappello, Rubén Bonet y Ana María Villarreal de Santucho de la Masacre de Trelew. Bravo se mudó a los Estados Unidos en 1973, donde evadió la justicia hasta que los clientes del Center for Justice and Accountability (CJA) lo demandaron. En julio de 2022, un jurado de Florida lo declaró responsable de ejecución extrajudicial, intento de ejecución extrajudicial y tortura en la Masacre de Trelew. La evidencia incluye el testimonio de uno de los tres únicos sobrevivientes de la Masacre, del personal que trabajó en la Base Naval Almirante Zar durante o inmediatamente después de la Masacre, y de nuestros clientes y otros familiares de las víctimas. También incluye evidencia fotográfica y documental de las lesiones de las víctimas, un informe contemporáneo sobre la Masacre realizado por militares argentinos, así como el testimonio pericial de nuestros expertos legales, históricos, forenses y médicos.
También se incluye documentación recopilada por la defensa que no fue admitida como evidencia en el juicio. La mayoría de los documentos se encuentran en idioma inglés.
Entre los documentos vinculados a la causa se encuentran:

  • Las transcripciones del proceso judicial del caso civil Camps et al. v. Bravo
  • Las transcripciones completas de las declaraciones previas al proceso judicial del caso civil Camps et al. v. Bravo de Carlos Celi, Carlos Marandino, Roberto Bravo y Julio Ulla.
  • Los videos de las declaraciones completas previas al proceso judicial del caso civil Camps et al. v. Bravo de Carlos Celi, Carlos Marandino, Roberto Bravo y Julio Ulla.
  • El expediente completo del proceso judicial del caso civil Camps et al. v. Bravo.
  • El expediente completo del proceso de extradición de Roberto Bravo en el año 2010.
  • Las transcripciones de la audiencia relacionada al proceso de extradición de Roberto Bravo en el año 2010.
  • El expediente completo del proceso de extradición de Roberto Bravo en el año 2019.
  • Las transcripciones de las audiencias relacionadas al proceso de extradición de Roberto Bravo en el año 2019.
  • Los documentos del proceso penal en Argentina relacionado con la Masacre de Trelew (2006 - 2012) que están en posesión de el “CJA”.
  • Informes de expertos (el historiador Brennan, el prof. Langer sobre derecho comparado, el médico forense Dr. Anderson, y el físico forense Dr. Pregliasco) junto con notas del CJA donde se señalan las transcripciones de sus declaraciones en vivo.
  • Diario del juicio: informe de la Clínica Internacional de Defensa de los Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos.

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.

Accroissements

Colección abierta.

Mode de classement

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

Acceso irrestricto.

Conditions de reproduction

Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.

Langue des documents

  • anglais

Écriture des documents

Notes de langue et graphie

Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

Instruments de recherche

No e han realizado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).

Zone des sources complémentaires

Existence et lieu de conservation des originaux

Originales en poder del Center for Justice and Accountability.

Existence et lieu de conservation des copies

Copias digitales en poder del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Unités de description associées

Descriptions associées

Zone des notes

Note

La fecha de creación de la colección corresponde al año enque se hicieron las copias para ser entregadas al ANM, mientras que la fecha de los documentos originales se ubica entre 1972-2022.

Identifiant(s) alternatif(s)

Mots-clés

Mots-clés - Lieux

Zone du contrôle de la description

Identifiant de la description

Identifiant du service d'archives

Règles et/ou conventions utilisées

ISAD (G); ISAAR

Statut

Niveau de détail

Dates de production, de révision, de suppression

Creación: noviembre 2023

Langue(s)

Écriture(s)

Sources

Note de l'archiviste

Aymará Pais Negrín

Document numérique (Matrice) zone des droits

Document numérique (Référence) zone des droits

Document numérique (Vignette) zone des droits

Zone des entrées