Bernasconi

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Bernasconi

Termes équivalents

Bernasconi

Termes associés

Bernasconi

116 Description archivistique résultats pour Bernasconi

116 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Artículos sobre dictadura y la lucha de Madres de Plaza de Mayo

Esta serie reúne artículos, mayormente periodísticos, acerca de la detención y desaparición de Eduardo Korsunsky así como de la dictadura en general y sobre la lucha de Madres de Plaza de Mayo, especialmente de la búsqueda de Celia Jinkis de su hijo Eduardo. De las décadas de 1970 y 1980, algunos de ellos son recortes de las solicitadas publicadas en diferentes medios por la aparición de detenidos desaparecidos, entre los cuales se menciona a Eduardo. Otros, por su parte, tienen la foto de Eduardo y un texto sobre la búsqueda de su paradero. Por otro lado, hay artículos sobre su detención y desaparición en particular y sobre la desaparición de otros pampeanos y la causa llevada adelante por la búsqueda de treinta casos.
De la década de 1990, hay dos artículos periodísticos en los que se informa acerca de la decisión de la Comisión de festejo del centenario de la Escuela N°15 "José Hernández" de no permitir un homenaje a Eduardo Sergio Korsunsky.
Asimismo hay artículos sobre Celia y su lucha, sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad, acerca del Padre Carlos Mujica, sobre un homenaje a ex alumnos de la Escuela General Mosconi de Ingeniero White que se encuentran detenidos desaparecidos, entre otros, que reflejan las preocupaciones de Celia Jinkis y el camino de búsqueda de su hijo, tras su desaparición en 1976.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Tramitaciones de Celia Jinkis de Korsunsky por la desaparición de Eduardo Korsunsky

Esta serie reúne tramitaciones realizadas por Celia Jinkis de Korsunsky a partir de la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky en 1976, incluyendo las acciones judiciales realizadas desde ese momento para localizar su paradero. Contiene distintos tipos de presentaciones judiciales como por ejemplo borradores de recursos de habeas corpus, ampliación de medidas y acciones, reiteratorios frente a las negativas de los habeas corpus recibidas de las distintas instancias y jurisdicciones del Poder Judicial. También pueden encontrarse declaraciones testimoniales y comunicaciones intercambiadas con los juzgados y tribunales en el marco de investigaciones sobre delitos de lesa humanidad a partir de la reapertura de los juicios en el año 2003, así como copia de las pruebas documentales presentadas. Finalmente, también se encuentran algunas de las denuncias realizadas ante distintos organismos nacionales e internacionales de derechos humanos. El recorrido por estos documentos permite recuperar el derrotero que significó para miles de Madres de Plaza de Mayo la búsqueda de sus hijos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Eduardo Korsunsky a su mamá, papá y hermanas

Carta de Eduardo Korsunsky a su mamá, papá y hermanas en la que cuenta sobre su vida cotidiana en Bahía Blanca, sobre sus estudios, acerca de sus actividades de Hebraica y salidas y sobre ropa que se compró así como de los momentos compartidos con la familia.

Korsunsky, Eduardo Sergio

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a su hijo

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a su hijo, Eduardo Korsunsky, desde Bahía Blanca, en la que cuenta que hubo problemas con el correo y por eso las cartas no llegan y que hace tres semanas no tiene noticias suyas; cuenta sobre temas familiares y le detalla los números de sorteo que les tocaron a otros amigos de Bernasconi para hacer el Servicio Militar Obligatorio. En la misma carta escribe su papá, Moisés Korsunsky.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Correspondencia de Eduardo Korsunsky

Esta serie reúne correspondencia de Eduardo Korsunsky recibida por su familia a la que usualmente menciona como "Queridos papá, mamá y hermanitas". En esas cartas cuenta sobre su vida cotidiana durante sus años de estudio en Bahía Blanca. Asimismo hay numerosas cartas que envía desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 25 (RI Mec 25) ubicado Sarmiento, donde realizó el Servicio Militar Obligatorio, en las que cuenta cuestiones de la vida cotidiana en el Regimiento, de sus vínculos, sus necesidad, preocupaciones, entre otros temas familiares.
Además, hay otra correspondencia recibida por Eduardo como una breve carta de Alba, una de su primo, otra de su tía Rosa Jinkis y un sobre vacío cuyo remitente es Silvia Susana Sbamba.
Finalmente hay dos cartas cuyo remitente no está identificado pero que se presume que son posteriores a la detención de Eduardo.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky dirigida al Ministerio del Interior de la Nación

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky dirigida al Ministro del Interior, General Albano Harguindeguy, en la que reitera su solicitud de información sobre el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky. En la misiva, hace referencia a una nota previamente presentada ante dicho Ministerio el 1 de septiembre de 1976, registrada bajo el expediente N° 186.524.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Ministro de Defensa de la Nación

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Ministro de Defensa de la Nación, Brigadier Mayor (R) José María Klix, en la que denuncia la desaparición de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Señala que todas las gestiones realizadas para ubicarlo han sido infructuosas. Detalla la presentación de recursos de hábeas corpus, las averiguaciones realizadas en el Comando II Cuerpo de Ejército en Rosario, en organismos de seguridad de la provincia de La Pampa, en el Comando I Cuerpo de Ejército y en Campo de Mayo, así como ante el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, la Presidencia de la Nación y la Policía Federal.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Comando General del Ejército

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky dirigida al Comandante General del Ejército en la que solicita información sobre el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Señala haber realizado reiteradas consultas en organismos de seguridad y cuarteles de Buenos Aires, Santa Fe y Capital Federal así como en el Ministerio del Interior.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Superintendencia de Seguridad Federal

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Superintendente de Seguridad Federal, Coronel Manuel Alejando Morelli, requiriendo información sobre el paradero de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta del Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta al jefe del Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino,Teniente Coronel Manuel Fernando Saint Amant, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta del 22 de abril y le informa que desconoce el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky.

Argentina. Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino

Fotocopia de carta del Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino a Carta de Celia Jinkis de Korsunsky

Fotocopia de carta al jefe del Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino,Teniente Coronel Manuel Fernando Saint Amant, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta del 22 de abril y le informa que desconoce el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky.

Argentina. Batallón de Ingenieros de Combate 101 del Ejército Argentino

Résultats 1 à 20 sur 116