Santa Rosa

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Santa Rosa

Termos equivalentes

Santa Rosa

Termos associados

Santa Rosa

60 Descrição arquivística resultados para Santa Rosa

60 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Copia de la presentación como querellante de Celia Jinkis de Korsunsky

Copia de la presentación realizada por el abogado Fabián José Ferrandis para presentar como querellante a Celia Jinkis de Korsunsky en la causa por investigaciones sobre delitos de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca en relación a la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky. La presentación contiene un detalle del caso y de las acciones de denuncia realizadas por Celia a lo largo de su vida.

Ferrandis, Fabián José

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Monseñor Pío Laghi

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Monseñor Pío Laghi en la cual solicita ayuda en la búsqueda de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Menciona recursos de habeas corpus presentados en el Juzgado Federal de San Nicolás, en el Juzgado Provincial de San Nicolás, el Cuartel Militar de San Nicolás, la Subprefectura de San Nicolás, en organismos de seguridad de Santa Rosa, Comando del Cuerpo II del Ejército en Rosario, Comando del Cuerpo I del Ejército en Palermo, Campo de Mayo, Sede del Comando General del Ejército y el Ministerio del Interior. Asimismo señala las gestiones realizadas ante el Presidente de la Conferencia Episcopal Cardenal Raúl Francisco Primatesta, el Arzobispo de Santa Fe Monseñor Vicente Faustino Zazpe, el Obispo de Neuquén Monseñor Jaime Francisco de Nevares, el Capellán de San Nicolás, el Reverendo P. Miguel Ángel Requeiro y el Monseñor Emilio Teodoro Graselli. Destaca la relevancia de la cooperación de la Iglesia para poder ayudarla y refiere a la realización de la Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Costa Rica, donde se abordaron temáticas vinculadas a la desaparición de personas.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a destinatario desconocido

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a destinatario no identificado en la que solicita colaboración en la búsqueda de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. En la misiva detalla las gestiones realizadas durante los últimos nueve meses ante organismos estatales, de seguridad, judiciales, eclesiásticos y del ámbito internacional, con el objetivo de obtener información sobre su paradero.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta del Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos para Celia Kinkis de Korsunsky y Moisés Korsunsky

Carta del Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos para Celia Kinkis de Korsunsky y Moisés Korsunsky en la cual los invitan a participar de una asamblea general y pública el día 19 de mayo. También comenta sobre una resolución de la Corte Suprema de Justicia relativa a la competencia de los tribunales miliates y por otro lado, hace referencia a la causa por la detención desaparición de su hijo Eduardo.

Maldonado, Horacio

Invitación a la familia de Eduardo Sergio Korsunsky a un acto homenaje

Invitación (incompleta) a la familia de Eduardo Sergio Korsunsky de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa a un acto en su homenaje a realizarse el 24 de septiembre de 2016 en el Instituto Mariano Moreno de Bernasconi.

Argentina. Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa

Invitación a la familia de Eduardo Sergio Korsunsky a un acto homenaje

Invitación (incompleta) a la familia de Eduardo Sergio Korsunsky de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa a un acto en su homenaje a realizarse el 24 de septiembre de 2016 en el Instituto Mariano Moreno de Bernasconi.

Argentina. Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa

Recortes de prensa sobre presentación de la familia Korsunsky ante la justicia

El documento consta de tres notas publicadas, entre el 8 y el 11 de febrero de 194, en el Diario La Arena de la provincia de La Pampa. En las mismas se detalla la declaración testimonial de Moisés Korsunsky y Celia Jinkis de Korsunsky para ampliar información en una de las causas abiertas por la desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky.

Diario La Arena

Copia de Recortes de prensa sobre presentación de la familia Korsunsky ante la justicia

El documento consta de tres notas publicadas, entre el 8 y el 11 de febrero de 194, en el Diario La Arena de la provincia de La Pampa. En las mismas se detalla la declaración testimonial de Moisés Korsunsky y Celia Jinkis de Korsunsky para ampliar información en una de las causas abiertas por la desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky.

Diario La Arena

Diario La Capital

Diario La Capital incompleto con aviso fúnebre de Antonia Clotet de Davi, madre de Soledad Davi de Capello. Santa Rosa, Provincia de La Pampa, Argentina.

La Capital

Anotaciones y escritos de Celia Jinkis de Korsunsky

Esta serie reúne 217 anotaciones y escritos de Celia Jinkis de Korsunsky en formatos muy diversos, mayormente relacionados a la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky en 1976 así como a la intensa búsqueda llevada adelante por ella. Entre los escritos hay numerosas semblanzas de Eduardo que detallan quién fue, cuándo y dónde nació, en qué escuelas cursó la primaria y secundaria, acerca de sus estudios superiores en la Universidad Nacional del Sur, su militancia y vida política y los acontecimientos vinculados a su detención y desaparición.
Asimismo hay algunos escritos sobre la actividad de Madres de Plaza de Mayo.
Entre las anotaciones hay registros sobre nombres de abogados, juzgados, teléfonos, direcciones y tareas a realizar relacionadas a la búsqueda de Eduardo, llevada adelante por Celia.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Anotaciones sobre Eduardo Korsunsky

Anotaciones presuntamente realizadas por Celia Jinkis de Korsunsky que contienen un relato sobre la historia de vida de su hijo Eduardo y hechos vinculados a su persecución política y posterior desaparición.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky

Esta serie reúne correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky, mayormente vinculada a la detención y desaparición de su hijo, Eduardo Korsunsky, en agosto de 1976. Muchas de las cartas, y algunos borradores de las mismas, están dirigidas a diversas autoridades civiles y eclesiásticas así como a las Fuerzas Armadas y de Seguridad solicitando ayuda para dar con el paradero de Eduardo. Asimismo hay algunas cartas enviadas o recibidas de organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras a embajadas de diferentes países. Entre las respuestas recibidas, ninguna ofrece información de su hijo. Estas comunicaciones registran la intensa búsqueda de su hijo que Celia llevó adelante desde el día de su desaparición.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a magistrado de la Justicia

Fotocopia de carta (incompleta) de Celia Jinkis de Korsunsky a magistrado de la Justicia en la que se mencionan las gestiones realizadas para encontrar a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Menciona los habeas corpus presentados en el Juzgado Federal de San Nicolás (13 de agosto de 1976), en el Juzgado Provincial de San Nicolás (16 de agosto de 1976), en el Juzgado Federal de Mercedes (18 de marzo de 1977), en el Juzgado Federal de Rosario (24 de mayo de 1977) y en los Tribunales de Capital Federal (9 de febrero, 15 de marzo y 5 de julio de 1977). Asimismo menciona las gestiones realizadas ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de La Nación, Horacio Heredia, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el Ministerio del Interior de la Nación y el Presidente de la Nación, sin hallar, en ningún caso, respuesta a su búsqueda.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Embajador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Embajador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) por medio de la cual solicita ayuda para encontrar a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976, luego de un año de búsqueda y gestiones infructuosas. Motiva dicho pedido el hecho de ser Eduardo descendiente de rusos. Menciona la presentación de habeas corpus en distintas ciudades del país y las gestiones realizadas ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de La Nación, Horacio Heredia, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el Ministerio del Interior de la Nación y el Presidente de la Nación, sin hallar, en ningún caso, respuesta a su búsqueda.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta del Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, firmada por Juan C. Pumilla, Horacio Maldonado y Roberto Yacomuzzi, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que le cuenan sobre los trámites y avances que han realizado en relación a la aparición de su hijo Eduardo Korsunsky.

Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a destinatario no identificado

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a destinatario no identificado en la que solicita colaboración en la búsqueda de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. En la misiva detalla las gestiones realizadas durante los últimos nueve meses ante organismos estatales, de seguridad, judiciales, eclesiásticos y del ámbito internacional, con el objetivo de obtener información sobre su paradero.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Organización de Estados Americanos (OEA)

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Emilio Castañón Pasquet, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por medio de la cual solicita ayuda para encontrar a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976, luego de un año de búsqueda y gestiones infructuosas. Menciona los habeas corpus presentados en el Juzgado Federal de San Nicolás (13 de agosto de 1976), en el Juzgado Provincial de San Nicolás (16 de agosto de 1976), en el Juzgado Federal de Mercedes (18 de abril de 1977), en el Juzgado Federal de Rosario (24 de mayo de 1977) y en los Tribunales de Capital Federal (9 de febrero, 15 de marzo y 5 de julio de 1977). Asimismo menciona las gestiones realizadas ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de La Nación, Horacio Heredia, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el Ministerio del Interior de la Nación y el Presidente de la Nación, sin hallar, en ningún caso, respuesta a su búsqueda.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Resultados 41 a 60 de 60